Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cádiz
Críticas de Ariadna
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
26 de noviembre de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué se puede decir de esta peli que no se haya dicho ya? La verdad es que da miedo, mucho miedo, y miedo psicológico, del que se te queda dentro y te dura hasta días después de haberla visto. Y eso que la historia es mínima y que su metraje es una sucesión de gritos, carreras, golpes y movimientos de cámara espídicos que apenas te dejan ver nada (advertencia: los que se mareen fácilmente, abstenerse. Mi novio sufre a veces de mareos y se tuvo que salir de la sala porque no lo aguantaba). Es una película histérica y desquiciante, pero eso es lo que la hace tan realista, y por eso da tanto miedo: porque te metes en la situación, porque te parece que tú estás en ese edificio, que puede ser un edificio cualquiera de una gran ciudad, con personajes totalmente cotidianos. Y porque, gracias a su formato televisivo, te parece que podría ser cualquier reality show. La combinación de tema fantástico y terrorífico con entorno realista y cotidiano es genial. Los actores tienen una naturalidad increíble. La niña, terrorífica. Sin embargo, también entiendo que haya gente que no le haya gustado la película, sobre todo porque no es una película al uso, con estructura clásica. En muchas partes se nota que no tiene guión ninguno, y tantos gritos y golpetazos a veces hacen que no te enteres bien de lo que está pasando. Es todo muy caótico, pero eso es lo que, en mi opinión, la hace tan original y a la vez tan realista. Porque si esta situación ocurriese de verdad, sería así. Yo más que una película, la considero una experiencia, como una montaña rusa o la misma Casa del Terror. Aquí no se trata de que te cuenten una historia ni de pensar ni reflexionar, sino de sentir el miedo. Pero todo depende de que te metas en la situación, si no te metes, no hay nada que hacer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ariadna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de octubre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género del terror es mi preferido en el cine, aunque pienso que es el que más se presta a hacer películas malísimas. Cada vez que veo una nueva película de miedo, tengo la esperanza de que me produzca escalofríos intensos como lo hicieron en su día El resplandor o El exorcista. Pero siempre me decepciono. He visto películas de miedo que me han gustado muchísimo, pero me temo que no volveré a ver nada que me ponga los pelos de punta y a la vez me haga disfrutar tanto como esas dos obras maestras. Eso me pasó un poco con El orfanato: estaba todo el tiempo esperando el momento espeluznante que me encogiera el corazón, pero éste no se produjo. La película me gustó porque es bonita y estética, la historia está bien contada, aunque está un poco vista, es verdad, y yo, al contrario que mucha gente, sí creo que Belén Rueda es muy buena actriz y lo hace estupendamente. Pero no considero que la película sea de terror, sino que te envuelve en una atmósfera que más bien es de suspense. Yo no pasé miedo en ningún momento, salvo en uno, de miedo relativo, que pondré en el spoiler, aunque supongo que todos los que hayan visto la película sabrán a cuál me refiero. Estoy de acuerdo con la mayoría de las críticas que he leído en que la peli está llena de topicazos, pero no creo que sea un refrito ni una copia de otras películas conocidas, sino que tiene los elementos típicos del género, como los tienen todas. A lo mejor, en su afán de gustar a todo el mundo, el director se ha quedado un poco a medias y le podía haber salido una película con más garra o con terror de verdad. En su lugar le ha salido una historia bonita, emocionante a veces, y que, a mí por lo menos, aunque no me produjo emociones fuertes, tampoco me hizo sentir que estaba perdiendo el tiempo al verla, lo cual se agradece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ariadna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de octubre de 2007
25 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien lee esta crítica, pensará que soy una persona muy contradictoria y muy rara. Porque en realidad no creo que la película sea mala, al contrario, me parece muy buena, tanto, que me hizo sentir fatal. Por eso le he puesto un 2. Porque me traumatizó y me causó una noche de insomnio. Porque no la volveré a ver jamás. Porque los últimos 20 minutos son tan agobiantes que se hace insoportable seguir mirando (y, al mismo tiempo, no puedes parar de mirar, qué masoquismo). Aronofski cumple sobradamente su objetivo, que nos angustiemos y nos acojonemos ante la sola idea de probar droga de cualquier tipo. Algunas de las críticas que he leído dicen que uno no se identifica con los personajes. No estoy de acuerdo: es verdad que las personas corrientitas de clase media seguramente no nos vamos a identificar con los jóvenes yonkies, pero ¿y el personaje de Ellen Burstyn? (que por cierto está impresionante). No es tan difícil que un ama de casa (o una adolescente), normal y corriente, se deje llevar por el materialismo, por el deseo de escapar de la rutina, por los dictados de la moda, y termine así. Así que, cuidado, que ninguno estamos a salvo. Ese es el mensaje con que nos golpea Aronofsky. Lo malo es que este tipo de película no la van a ver ni las amas de casa, ni las adolescentes anoréxicas potenciales, ni los jóvenes yonkies potenciales. La intención es muy loable y técnicamente está muy bien hecha y las actuaciones son excelentes, pero no creo que sea necesario machacar y agobiar tanto al espectador (aunque creo que a la mayoría de los espectadores no les ha importado). Admiro a los valientes a los que les ha encantado esta película, pero yo soy de estómago débil y apenas la he podido soportar, por eso le he puesto un 2. En resumen: ¿recomiendo la película? Para los que la aguanten, sí. ¿Me ha gustado a mí la película? No. Qué le vamos a hacer, soy una cinéfila muy rarita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ariadna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de octubre de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya puede estar agradecido Edward Wood, en el más allá o donde quiera que esté, a Tim Burton, porque si no llega a ser por el maravilloso homenaje que le tributó en la fantástica Ed Wood, muchísima menos gente, incluida yo, habría visto Plan 9 del espacio exterior. Yo ya había oído hablar de esta cinta y de su título de "peor película de todos los tiempos" (¿o es sólo su director el que tiene ese "honor"?). De cualquier forma, la peli también se lo merece (las hay peores, pero no muchas), porque, ¡qué cutrísima y absurda es! No me suele importar la calidad técnica de las películas, al contrario, he visto muchas que estaban fatal hechas y me han gustado porque tenían un argumento original, o me resultaban entrañables o entretenidas, pero es que ésta no me parece ni original (al contrario, es una mezcla de géneros que no hay por dónde cogerla), ni entrañable, ni nada. Aunque el argumento sea un despropósito, podía ser entretenida, pero no, yo creo que es de lo más floja y aburrida. Y lo peor es que está hecha en plan serio. Yo creo que a este hombre se le ha mitificado y debía ser un petardo sin la más mínima idea de cine, y repito que a mí me da igual la calidad técnica, pero es que el tío no sabía crear ni tensión, ni suspense, ni nada. ¿Pero cómo se puede tener la cara dura de ponerse a dirigir sin tener el más mínimo talento? Ni siquiera me ha hecho reír, bueno, en algunas escenas escenas reconozco que sí solté la carcajada de lo malas que eran. Recomiendo que si veis la película, lo hagáis poco antes o después de ver Ed Wood, es la única forma de sacarle un poco de partido, al compararla con el estupendo homenaje de Tim Burton.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ariadna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de septiembre de 2007
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
He puesto un título muy cursi para esta crítica, pero es justo lo que me inspira la película. Es tremendamente intensa, aunque el ritmo sea tan pausado, y dolorosamente romántica, aunque los dos protagonistas no digan ni una palabra de amor y todo se quede en las miradas, pero eso es lo mejor. Impresionante la sutileza con que se exponen las emociones de los personajes y cómo ellos y los espectadores captamos todo lo que sienten aunque aparentemente no expresen nada, sobre todo el soberbio Anthony Hopkins, en su mejor papel junto al del psicópata Hannibal en El silencio de los corderos (dos papeles tan opuestos y hay que ver cómo los borda). Pero la película habla de muchas más cosas, de la dedicación de una persona que se define exclusivamente por su profesión, del apego a las costumbres y la tradición cuando es lo único que conoces, de los errores que podemos cometer en la vida, de cómo esa vida se nos puede pasar sin darnos cuenta y sin vivirla realmente...Y todo con una ambientación y una recreación de la época rigurosa y cuidando hasta el último detalle. A veces me resultaba hasta cargante lo correctos que eran todos y la educación tan exquisita que tenían; pero es que esa época era así, seguro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ariadna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow