Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Críticas de Loteria
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
21 de junio de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film intenta -y alcanza en buena medida- relatarnos los últimos días del Imperio Japonés. Esto es visualizado a través, principalmente, de los entretelones políticos que se desarrollan entre los militares, sus generales, los funcionarios ministeriales incluyendo al propio Emperador. Cómo el mismo es un personaje que no puede ser visible al resto de los mortales, se establecen ingeniosos ángulos de filmación para que su cara no se pueda ver.
Para darle el marco adecuado indispensable, se incluye la explosión de las bombas en Hiroshima y Nagasaki. Tema sobre el cual -raramente- no se vuelve a insistir. A los mismos efectos se muestran algunas breves acciones bélicas y el apoyo del pueblo a las mismas.
Pero el drama verdadero queda establecido en la parte individual cónde cada uno medita, sufre y toma decisiones obligadas.
Film que puede interesar mucho a quienes se interesan por la história de lo bélico y/o por los seres humanos que viven una situación límite que resulta ineludible.
Loteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de junio de 2012
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porrazo en la Nieve.
Es increíble la falsedad histórica atroz en la cual se basa esta película. Lo único que queda por saber es cuáles fueron los objetivos de distorsionar tan grandemente la Historia.
Tal falsedad lleva a equívocos al espectador y desprestigia al Director. Continuamos en la parte oculta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Loteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de junio de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es uno de los más primorosos resultados de aquellos esquisitos estudios británicos EALING, a esta altura ya legendarios, que supieron capear toda la difícil época de la Guerra Mundial II, apelando al ingenio, la cretividad y un humor esquisito: ese que más que hacernos reir logra hacernos sonreir y disfrutar desde las primeras tomas. Por dichos Estudios pasaron los mejores actores de la época -y para no olvidarme de alguno- pondré sólo por ejemplo a Sir Alec Guinness que era un joven en esos tiempos.
Genoveva se filmó en color, cosa que no fué frecuente en la post guerra, y refiere a la muy inglesa carrera de viejos autos que se corría anualente. No se la pierdan.
Como Bonus veran a la hermosa Kay Kendall tocando la trompeta en un escenario....
Loteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de junio de 2012
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es interesante observar qué grado de influencia recae sobre pelícuals de decenas atrás. Algunas pasan la prueba con Sobresaliente, otras no tanto....y algunas se desmerecen por no transimitir ya más el mensaje con el que se crearon. Siempre hace buen tiempo, es una de ellas. Pero se salva Cid Charisse bailando mejor que nunca.
Loteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El círculo
Documental
Uruguay2008
6.7
42
Documental, Intervenciones de: Henry Engler
1
7 de mayo de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este señor Engler fue preso -entre otras cosas- por asesinar con una jeringa a un pobre peón rural por el sólo hecho de que el pobre hombre había descubierto -sin desearlo- un escondite ("tatucera"" de la banda armada. Lo asesinó con total frialdad. Cuando volvió a su País el gobierno tupamaro lo presentó como un héroe y disfruta actualmente de un cargo muy bien pago.

"El héroe



En NOVIEMBRE de 2006, HENRY WILLY ENGLER GOLOVCHENKO filmó en el interior del Regimiento Blindado de Caballería Nº2, Departamento de Durazno, autorizado por la Ministra Berrutti, parte de un largometraje de su vida que será presentado durante el 2007 titulado "El Poca Vida".



Quizás en este "documental" ENGLER relate cómo planificaba y ordenaba los más crueles asesinatos, los copamientos y los secuestros, etc. Posiblemente incluya en su "testimonio" QUE pensó y QUE sintió cuando le disparó a los Policías que se encontraban frente a la Seccional de SOCA o cuando dio orden de matar al peón rural Pascasio BAEZ MENA. Un avance para el conocimiento de la historia reciente."
(http://amadeus-uruguaylibre.blogspot.com/2009/11/henry-engler-cientifico-tupamaro.html)
Loteria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow