Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de EL HOMBRE TRANQUILO
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Críticas 96
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
5 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Bien, dividamos las ideas para hacer una buena película en:
Buena idea,
Potencialmente buena idea,
Potencialmente mala idea,
Mala idea,
Muchas veces el cine y su industria, con cualquiera de las tres primeras, acaba haciendo un blockbuster, no tiene que ser una obra de arte, pero si, una película que conecte con el público, o, mejor dicho, con su público.

Voy a obviar el sufrido doblaje (y no he podido verla de otra forma, por verla en plutotv) y también que sea un producto para televisión, porque hoy en día es lo que se estila, televisión que algunos llaman plataforma.

La idea, es la de muchas películas, crear una comedia romántica al uso, y parte de una, en mi opinión, buena idea, que, desgraciadamente, se convierte en un decepcionante film, con un ritmo atropellado, que no ágil o trepidante, todo el film está lastrado por ser un esbozo tanto en la historia como en los personajes, tampoco ayudan los interpretes que no son ninguna maravilla, así como el precipitado, previsible y absurdo final.

Se deja ver, eso si, si no tienes nada más al alcance, o por decir que la has visto. de hecho será raro que pases por aquí a leer esta crítica o la propia ficha del film.

ummm... quizás debería haber sido tamizada por Richard Curtis, la habría hecho un blockbuster.

Si bien es cierto, que si nos gustan las romanticas, quizás exageradamente edulcoradas, pues la vemos y nos alegrará la duración justa del metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL HOMBRE TRANQUILO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de enero de 2022
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a dejarnos de chorradas de tres al cuarto, lo digo por los críticos profesionales que analizan no sé muy bien el qué, lo digo porque buscan el sinónimo a la palabra común para criticar algo, a saber el qué, otras veces alagan cierto tipo de producciones por su fotografía, su pausa, su temática, su interpretación, su dirección o su gusto por las parábolas de no sé que historieta.

El cine (también las series) sólo se puede dividir en las que te gustan, entretienen y conectas y las que te producen todo lo contrario, o simplemente una indeferencia absoluta, y como he leído en otra crítica, el cine de superheroes de marvel tiene el cliente que tiene porque hay un momento y una edad para cada cosa, es decir, si una película te llega en el momento oportuno te puede gasificar el corazón y hacerlo explotar, es un hecho científicamente probado.

Vale, yo he cogido el momento idoneo para visualizar este film, y lo explicaré de nuevo aquí, aunque lo he expandido todo lo que he podido, y seguiré haciéndolo.
Después de visualizar "La Chica Invisible" y quedarme un poco, perdón, un mucho, descolocado y apesadumbrado, tenía la necesidad de ver algo parecido, y gracias a que no me he dejado guiar por la inteligencia artificial del ordenador de una plataforma (que no tengo) he acudido al videoclub (si, algunos quedan por suerte) y ante dos opciones sugeridas por el dueño, afortunadamente (ahora lo sé) me decanté por este cuento de hadas.

El film, no lo voy a contar, hay críticas mucho más detalladas en lo específico, me ha devuelto la confianza en creer, sino en el romance (trasaladar algo así a la vida real es poco probable, ¡¡desgraciadamente!!) si en el romance cinematográfico, en contar una historia tan hermosa sin caer en redobles, quiero decir, que desde el fin del visionado he pensado en buscar la nota, buscando algún defecto que reprochar, y afortunadamente no se lo he encontrado.

Es más, estoy escuchando de nuevo las preciosas y pensadas frases que han escrito en este guión, y que hay desglosar y estudiar por su belleza poética.

Finalmente he pensado si no le puedo poner ningún pero, entonces es un 10, y no me he dejado llevar por las críticas profesionales, que por cierto, ha machacado películas que decadas después son clásicos irreprochables, el mundo da muchas vueltas....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL HOMBRE TRANQUILO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero ser exagerado, pocas veces lo quiero ser, pero a veces me dejo llevar por el entusiasmo, así que le he dado un pleno, un diez.
La verdad es que me he tragado las 5 temporadas, en poco más de cuatro días, cosa que será difícil de justificar si la catalogamos como serie juvenil.
Cierto es que las etiquetas son siempre simplificaciones.

Bien, yendo al meollo de la cuestión nunca me había identificado tanto con una serie, nunca he tenido ese tipo de experiencias, y nunca me había emocionado tanto con cada locución de la protagonista Jenna Hamilton, Ashley Rickards (con alguna dirección de capítulo), sorprendente y expresiva cara, que, si con suerte, escoge buenos títulos, podría ser una de esas actrices memorables.

La serie, de 5 temporadas (sabe a poco, la publicidad puede más que la calidad) es tan dinámica que no hay un segundo de momentos muertos, de dos minutos de imágenes aderezadas con canción a promocionar, parte de este ritmo trepidante es gracias a Jillian Rose Reed (Tamara), la amiga del personaje principal, la analítica amiga, y otra interpretación a tener en cuenta, como casi todos los personajes que salen en la serie, por no decir todos, además los capítulos de 20 minutos se cortan en el momento idóneo para que te quieras ver, inmediatamente, el segundo y sucesivos. Y cuando parece que la serie puede llegar a flojear, remonta, y remonta porque provoca al espectador una auténtica montaña rusa, ante las decisiones de Jenna, a mi me gusta que me produzcan ese tipo de emociones, y me gusta mucho que una serie me moje los ojos… de verdad, me parece tan gratificante…que te deje con el estómago encogido en cada uno de los pasos y descisiones que vemos toma el personaje.

La he comparado con otra serie de referencia, Dawson's Creek, irremediable porque hay similutudes, y si bien a la serie creada por Kevin Williamson, le tengo gran afecto, en sus tres primeras temporadas, esta es más dinámica y mucho mejor guionizada, editada e incluso protagonizada.

Gracias MTV, siempre creí que lo que tenía en catálogo era sub-producto, pero nunca es bueno tener ideas preconcebidas, por eso querría que la gente viese esta serie, y pudiese descubrirla. Yo por mi parte deseo que esta, y por qué no decir otras, las pudiese conservar en mis estanterías.

Ojalá les sirva
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL HOMBRE TRANQUILO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, esta es una curiosa serie, supongo que sólo unos pocos la hemos visto, ya que ahora estamos en un mundo que no puede consumir, o consumir gratuitamente tanto como se produce.
Me pasa una cosa con esta serie, y es que hay veces que la odio y otras la amo. Parece ser que premios ha tenido, entre ellos a actores y actrices, si bien no sé muy bien la razon, y es que, ya no en versión doblada (¡hay que ver que poco cuidado se pone!) o en su V.O., a algunos de los actores les quitaría la licencia para trabajar, y es que, aunque no deja de ser una comedia, hay veces, que tanta tontería la lastra, y lo curioso, a mi me resuta curioso, es que hay casos (no todos) que están muy bien trabajados, muy bien desarrolados y muy bien resueltos, y además se ven muy originales, sin embargo otros son tan burdos, que parecen diirigidos a mentes en barbecho.

Así que, aunque salvaria algunas cosas, la serie se lastra por su intención de reirse de si mismos, es como si hubiesen pensado "si se van a reir de nosotros, nos reiremos nosotros primero" y en algún momento pierden el control.

Muy bien por los capítulos más "serios" y un lastre enorme en los exageradamente caricatura. Así que lo dejaré entre Pinto y Valdemoro...
EL HOMBRE TRANQUILO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de mayo de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, he de decir que lo lamento, lamento que un film con tanto bombo sea algo tan decepcionarte. Premio de publico de algún festival, pues vale.

Es una sucesión de planos y fotos espectaculares, tanto de la vida en aldeas de la Galicia interior, de sus paisajes y de sus personajes.

Técnicamente es espectacular, sobre todo su fotografía, pero lo que falla es que no cuenta nada de nadie de los que por ahí salen, nada. Tampoco los personajes tienen nada que decir, digo yo, porque los diálogos no llenan 10 hojas por una carilla. Si es cierto que dejan entrever lo que pudiese haber ocurrido.

Y su protagonista, con goya, tampoco ha hecho una interpretación memorable, de hecho me parecen bastante flojos sus escasísimos diálogos.

Creo que de todos los críticos profesionales el único que la ha visto es Peter Bradshaw (The Guardian)
"El drama de Laxe sobre un pirómano en la España rural es impresionante a nivel visual, pero desesperante a nivel narrativo (…)
EL HOMBRE TRANQUILO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow