Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Steve Liberatrix
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
30 de septiembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que, a pesar del tiempo transcurrido, suscita cierto interés a los amantes del cine de terror setentero, pues luce una dirección de fotografía interesante y una banda sonora sugestiva, a cargo del gran Ennio Morricone. Lamentablemente, la película está lastrada por unos efectos especiales torpes y muy histriónicos, así como un guion flojo que, en muchos momentos, trata de ser un avatar low cost, de "El Exorcista", además de copiar descaradamente a "La Semilla del Diablo" en la escena de cama donde tiene lugar la posesión diabólica. Por otro lado, supongo que, para darle más cache y prestigio a la hora de comercializar la película, pensaron en incluir algún que otro actor internacional en rebajas; en este caso a Arthur Kennedy, a la vistosa Anita Strindber y a Mel Ferrer, que en aquel momento, debía estar en horas bajas. No obstante, en esta película trata de ejercer de madurito interesante e imprimir una pátina de dignidad a su papel de padre en apuros de una hija que se ha quedado paralizada de cintura para abajo por un shock tras un accidente de tráfico. Pero lo peor es que la protagonista sufre un complejo de electra galopante y una depresión de órdago, víctima propicia, por tanto, para el diablo, que siempre anda al acecho, con el fin de poseer la mente y el cuerpo de los pobres de espíritu. Abstenerse morbosos y ávidos de películas de terror purista.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película interesante, que se arriesga a mezclar cine costumbrista con ciencia ficción un tanto bizarra y "pulp", nunca mejor dicho. Una mezcla cinematográfica de corta y pega de un relato de Lovecraft, rebozado con un toque de erotismo cefalópodo de tradición japonesa, una dosis de denuncia social mexicana -que contiene escenas explicitas sexuales y de violencia un tanto gratuitas-, y alguna que otra escena bucólicas y campestre, todo bien regurgitado, con la intención atrapar al espectador, pero que a veces chirria por un guion un tanto desajustado, un ritmo algo lento y una metáforas visuales repetitivas y algo obvias. La música, los silencios, la interpretación de las actrices principales -pese a ser noveles-, son esforzadas, con lo que acabas por empatizar con su problemática existencial. También me gustan la atmosfera inquietante que destila la película, y las escenas en que los protagonistas se abren a nuevas posibilidades eróticas con un ser pulposo venido del espacio exterior, por lo que te quedas con las ganas que no haya más metraje y más atención puesta en el tema alienígena, que pienso que daba para más, aparte de extraerle partido como alegoría de la irracionalidad, de las pulsiones reprimidas y de la sexualidad atávica.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de junio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sonrojante comedia romántica que hace aguas por todas partes desde el minuto uno. Pero, ¿a quién se le ocurrió meter en este desaguisado a dos actores como Martin Sheen y Jaqueline Bizet, tan alejados de la bis cómica. Lo único positivo de la película es que se nota que ambos y solventes actores, en plan maduritos interesantes venidos a menos, se esfuerzan lo suyo por dar cierta entidad y credibilidad a este truño romanticoide y lleno de tópicos, que es lo único que salva este despropósito del masoquismo puro como espectador.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
En esta película con sabor ochentero tenemos a un Martin Sheen algo soso, aunque resolutivo, intentando defender su personaje y un metraje algo soporífero y largo para la historia que cuenta. Y es que este film, pensado para ser pasto de los millones de videoclubs de entonces, resulta bastante lineal y sin un "in crescendo" que nos vaya motivando a medida que se va desarrollando el guion. Eso sí, va dando bandazos de género cada dos por tres: de thriller pasa a cine de acción, y de ahí a telefilm de drama familiar, haciendo un pequeño inciso para mostrar una atmósfera de terror descafeinado en la que Martin Sheen aguanta el tipo, pese a que le crecen los problemas, los cadáveres y las maldiciones vudú por doquier. Por tanto, la trama de los asesinatos de niños se aparca a un lado y vuelve a aparecer a la media hora de metraje, sin aportar la profundidad y el interés que se merece. Igual ocurre con la secta de "Los Creyentes" y sus rituales de sacrificios humanos, un potencial al que se le podía haber extraído más sustancia y morbo, ya que supongo era el cebo con el que se intentaba llamar la atención del público. De todos modos, me gustó el guiño de que hasta los amigos más íntimos del personaje que interpreta Martin Sheen pueden estar metidos hasta el cuello en la secta en cuestión. Pese a todo, la película tiene escenas dignas de un sobresaliente, como la persecución final, rodada en penumbra, luces atmosféricas y con un sin fin de picados y contrapicados. Además, tiene su importancia sociológica al mostrarnos como, en los ochenta, la comunidad latina va teniendo su propia y cada vez mayor relevancia en una ciudad como Nueva York. Si te gusta el cine ochentero está película resulta curiosa y está dirigida con bastante profesionalidad.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de febrero de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de esas películas que intuyes que, a los pocos minutos de metraje, va a empezar en marcha todo un juego de artificios, acompañado de giros de guión y trampas burdas para mantener la intriga del espectador. En mi caso, la película lo consigue en parte, siempre haciendo un esfuerzo por sostener la forzada verosimilitud de la historia. El problema, como otros films de este pelaje, es que el guion y la película va despeñándose en caída libre a medida que se desarrolla la trama, lo que hace que te vayas enervando de la escasa pericia del guionista y del director para solventar una película que podría dar mucho más de sí, sin contar con la desigual pareja protagonista, que a veces resultan cargantes en su trabajo de defender unos papeles poco creíbles. Para colmo, en el tercer acto, cuando se desvela la trama, tienes la sensación de que te han estafado y han estado jugando contigo. A partir de ese momento, la película no me interesa lo más mínimo y desluce el resto de virtudes, como una cuidada fotografía, ambientación, banda sonora, etc. En definitiva, muy decepcionante. Un anticlímax de lo más vergonzoso.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow