Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Críticas de Adrastea
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
3 de abril de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descaradamente y haciendo mención al título de mi crítica ya sabemos a que se debe el éxito (sobretodo en los Oscars) de esta película. Estados Unidos tiene una serie de ideas y pensamientos respecto a la guerra ya conocidos por todos, ¿es una casualidad, entonces, que haya arrasado "en tierra hostil"que se basa en la "valentia"(si pongámoslo así para que se entienda el eufemismo) de soldados y artificieros frente a otra película que va de todo lo contrario? !Pues no señores¡ desgraciadamente a américa le gusta más la guerra que un tonto un lápiz.

Si hablamos de la película:
· LO MEJOR: si es cierto que mantiene la atención y crea sobresaltos en el espectador, también es verdad que la ambientación y los personajes están muy bien conseguidos.

· LO PEOR: ¡sin duda alguna la cámara subjetiva! Parece ser que está de moda y todo aquel que la usa se convierte en un trasgresor de lo estándar... bla bla bla... es cierto que puede ser interesante y puede ser que añada acción a la escena, pero, ¿es necesario que toda la película sea rodada así? Se podrían haber ahorrado más de un momento.
¿Dónde está la historia? carece completamente de un hilo narrativo o de una historia que se cuente que tenga su principio y su fin. El aspecto de tierra hostil es de lo más parecido a un documental y no a una superproducción. Perfectamente se podria hacer el capítulo dos.

También me gustaría decir que aún así mi nota es un 6 porqué consigue mantenerte atento aún con todos los contras que le encuentro. También es de considerar que la visión de la guerra sea totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver y quede como una americanada pero bien "enmascarada", ya que se trata desde un punto de vista más personal respecto a los soldados, huyendo así casi por completo del "star system".


Aún así nunca acabaré de entender todos los Oscars que se ha llevado.
Adrastea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de marzo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que mucha de la gente que se presenta ante una película española, llegue con tantos prejucios sobre el cine que se hace en su país. No quiero defenderlo (por que como en otros paises se acaba pecando de exprimir ciertos tópicos) pero menos criticarlo.

Hay que saber apreciar cuando se ve una película de presupuesto modesto, de ambientación sencilla pero formidable, de buen reparto, sin necesidad de tirar de famosos de más caché y de un buen guión.

Me planté ante Eskalofrío sin saber muy bien de que iba, solo con la información que podía darte el cartel y el título, vale, es de miedo. A medida qeu avanzaba más tuve que estrujar mi cojín de las sensaciones que te transmite esta película, de lo mal que te lo hace pasar el pobre del protagonista y sobretodo con las apariciones de Erika Hassel. No queda vacía en ningún momento, ya que estás pendiente de lo que puede salir de cualquier sitio. Sobretodo cuando utilizan las ironias dramáticas y sabes que hay algo pero los protagonistas no son conocedores de ello o de qué es lo que les acecha.

Para mi Ortiz ha conseguido que te mantengas con los ojos bien abiertos ante "Eskalofrío" y sin dudarlo la recomendaría a cualquiera que le guste este género.
Adrastea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de enero de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de derrochar grandes dosis de "americanadas" (si señores nos habrá gustado pero ahí están) creo que es una historia emocional vista desde otro ángulo.

Es curioso ver como una historia típica (historia de amor y de reencuentro con niño abandonado) puede darte una visión tan exquisita de lo que es la música. Me encanta que la música haya sido el motor de la historia, ya que me considero melómana a más no poder, y llevarla al bando de los niños prodigio me ha parecido estupendo.

Si es cierto, que a medida que avanza la trama, parece qeu seas capaz de agudizar el oido al máximo y creas estar rodeado de los mismos elementos que el entrañable August Rush (por cierto, muy acertado el papel de Freddie Highmore)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adrastea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de enero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...pero pocas nueces. Así es como veo yo esta película.

El trailer, que lo vi hace un mes aproximadamente, prometía un musical al más puro estilo Moulin Rouge, pero al llegar a la sala y sentarme a esperar una gran historia, empecé a esperar el final de ésta.

Nine, es una película que tiene grandes elementos, como puede ser la puesta en escena, los decorados, el vestuario... pero sin embargo, la historia queda pendiente de un hilo, ya que por lo menos a mí no me ha conseguido enganchar. Una historia que no puede ser más simple porque se quedaría en un cuento para irse a dormir.

Es por llo que mi nota no es inferior a 5, ya que claramente a nivel técnico tiene infinidad de elementos que apreciar, la fotografía, los encuadres cuidados, la iluminación.... pero ya... mis 5 puntos van dedicados a ello.

La actuación de las actrices, es buena, no vamos a decir que no, pero queda enmascarado detrás de unas canciones mediocres que, aunque alguna se salva, carecen de una melodia agradable. Esto se debe a que son canciones mayormente habladas y no cantadas, que es lo que un musical requiere.

También me parece que se ha desaprovechado muchisimo a una gran actriz como puede ser Nicole Kidman. Queda a la sombra aun siendo un personaje muy vistoso y exhuberante. Penélope Cruz, me ha sorprendido, no pensé que tendría ese espíritú de cabaretera que derrocha en el escenario, pero aun a dia de hoy me pregunto ¿es su voz de verdad la que oimos?

Que más puedo decir... muy floja. Muchas espectativas que se quedan en nada.
Adrastea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de enero de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
McConaughey ya nos tiene acostumbrados a este tipo de películas, sin embargo, esta es una mala copia del Cuento de Navidad y el avaro Sr.Scrouch.

En este caso, cambiamos al avaro, por tipico ligón de playa, que no quiere comprometerse con nadie por miedo, y en el fondo porque no, por comodidad. Esta claro que todos le odian a su manera y que los fantasmas son los mismos que van a visitar al Sr.Scrouch pero con forma de novia, manteniendo la esencia del pasado, presente, y futuro.

La falta de química entre Mattew y Jennifer queda palpable nada más verlos juntos, nada que ver con su feeling con Kate Hudson.

Una comedia sin casi comedia y romance sin casi romance. No os gasteis el dinero en irla a ver, como mucho esperad a que salga por la tele.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adrastea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow