Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Rastrero
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
8 de septiembre de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sosísimo y genérico trailer, que ya de por sí desprendía un tufo demasiado genérico y común , resulta finalmente ser un engaño, pues uno ve bosques, flechas, caballos y una heroína llamada "Brave" y se imagina que como mínimo, algo de aventura y épica tendrá.

Pero lo que uno encuentra es una película que carece de magia, de interés, de originalidad, de acción, de aventura, de evolución, de humor, de... de todo.

Los personajes son terribles. Todos. Es imposible empatizar con la petarda de la protagonista (una adolescente feminazi, ¿puede haber algo más ostiable?) y de su aborrecible cruzada prepúber, no hay ningún secundario interesante o digno de mención, y por no haber ni tan siquiera existe un personaje cómico/gracioso casi obligatorio en este tipo de películas de animación familiar. Joder, es que la película no tiene ni villano. Y si encima le sumas una historia tan rancia y cutre que no da pie a ningún tipo aventura, un desarrollo plano, y un ritmo leeeento y tedioso, pues solo te queda fijarte en su apartado técnico, el cual no destaca en nada en particular más allá del pelo de zanahoria de la cabezona insufrible de la protagonista.

Tras decenas de minutos dando vueltas a lo mismo sin contar nada, todo queda relegado a su previsible desenlace, forzando de una manera despreciable una emotividad tan artificial como aborrecible, como si toda la maldita película no hubiera sido más que una burda excusa para mostrar una escena para intentar sacarte lágrimas con la misma sutileza y tino que una patada en en el esternón.

Y nada mejor que premiar tanta mediocridad que dándole un puto Oscar como mejor película de animación del año. Bravo.
Rastrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué hacer cuando te haces con los derechos de un cómic protagonizado por las copias de Eminem y Halle Berry en el que los villanos han acabado con todos los superhéroes del mundo originándose así una lucha de poder en la que el protagonista intenta alzarse entre ellos para convertirse en el Rey de los villanos?

Pues coges a un mingafría haciendo de buenazo y a la cada vez más repulsiva Angelina Jolie de risible instructora, te inventas una trama bochornosa sobre un telero místico de mierda que a nadie importa controlado por una organización marginal dirigida por Morgan Freeman, le metes balas con efecto, una trama conspiranoica hecha a base de retales de otros thrillers genéricos, y a correr.

¿Era necesario dejarse la pasta en hacerse con los derechos de un cómic para no respetar absolutamente NADA y salirse por la tangente con una historia vergonzosa que podría haber dado pie a cualquier nueva franquicia mierdosa hollywoodiense de hoy en día pues lo único que tiene en común con la obra original son los nombres de sus protagonistas y los primeros 3 minutos del film?

En serio, que os den.
Rastrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
5 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atención a este festival de tópicos: adolescente de pasado genérico cuyo padre fallecido era un triunfador, se cambia de ciudad y entra nuevo en el colegio, se fija en la rubia maciza estandard de todo colegio estadounidense (que listo el chaval, no hay huevos de quedarse prendado de la gorda uniceja del laboratorio, ¿eh?), que a su vez es la novia del malote popular del insti, el cual se encara con el nuevo al cual siente la necesidad de humillar por vete a saber tú que razón (debe de haber alguna ley no escrita en la cual el lider guay popular del instituto se tiene que encara siempre con el protagonista, el cual siempre le acaba dando una lección y lo deja humillado en el suelo, meándose en su popularidad y zumbándose a la que hasta ahora era su novia). En fin.

Total, la rubia cañón chorrea con el prota, así que lo invita a la típica fiesa en la mansión del malo maloso. Este acepta y asiste (ay pardillo! ¿que no ves que la cosa terminará mal? ¿No has visto suficientes peliculas americanas de adolescentes para saber que eres carne de cañón y que el malote te acabará sodomizado y acabarás en el jardin apalizado y ahogándote en tu propia pota?), y mientras se piensa que se esta integrando en este maravilloso grupo cool de modernillos, el malvado-lider-popular-atractivo-del-instituto se encara con él (hace bien, está en su casa y puede hacer y decir lo que le salga del cimbrel. La pregunta es, ¿qué ostias hace el prota en casa de alguien que le odia y desprecia? ¿Intentar cepillarse a su novia? ¿Y este capullo es el bueno?) y le provoca recordándole el avanzado estado de descomposición de su padre para finalmente acabar dándole una paliza. ¿Quién se lo podia imaginar?

Así que el protagonista decide entrenar duramente para poder tirarle del pelo y darle con el bolso al malo. Su mejor amigo, que evidentemente en tan original historia no podia ser mas que el típico marginado anormal al que nadie tocaria ni con una jabalina, le lleva a un gimnasio donde le presenta a un maestro para que le enseñe a dar patadas voladoras. El sensei negro musculado (que es un puto pringao que duerme en el mismo gimnasio como si fuera un puto vagabundo) accede a darle clases porque evidentemente ve un potencial oculto en el protagonista.
Eh, un momento. ¿Potencial? ¿En él? Cuantas dioptrías, minusvalías y disfunciones hay que tener para ver algo en semejante payaso? Porque hasta ahora no he hablado del protagonista, pero lo cierto es que es un auténtico pedazo de gilipollas. No un gilipollas de esos que dices "oh, es tan bueno, tan noble, tan justo, tan correcto y huele a nubes, que es un puto gilipollas", no no. Es un gilipollas porque es un chulito vacilón, mononeuronal, hueco, rebelde-sin-causa, y simple y llanamente imbécil. De hecho, con este perfil el malo deberia ser él y no el otro pobre corderito al que le quedan 30 minutos de película para ser vilmente humillado por este subnormal. El típico gilipollas al que te encantaría verle desangrándose en la calzada agonizando y suplicando para que le des el golpe de gracia y asi terminar con su sufrimiento, pero aun así no lo haces, y sacas el movil para inmortalizar el momento mientras le usurpas las tarjetas de credito de la billetera. Porque se lo merece, se pasa toda la película actuando como un puto cretino. Hijo de mil putas.

Por eso es ridiculo comprobar como el sensei y la rubia no han enviado al carajo a este parapléjico mental desde el primer encontronazo, y te preguntas por qué en vez de seguirle el juego no le han escupido en la cara y molido a ostias. La verdad es que pensaba que con lo imbéciles que son los secundarios y lo tópica que es la pelicula, tenian todas las papeletas para terminar muertos para así hacer enfurecer al protagonista para convertirlo en un super saya o algo y que se cargara a medio instituto, pero nada. Ah bueno si, a su mejor amigo le dan una paliza, ¿pero a quién cojones le importa ese gilipollas?

Total, que se acerca el final...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rastrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de septiembre de 2014
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película protagonizada por una lolita que se sacude con samurais de 4 metros, dragones y zombies nazis a ritmo de bullet time... debería haber sido una frikada épica, cachonda y descerebrada, no un drama trágico sin una sola gota de humor, cuya temática encima tiene momentos realmente vergonzosos.

Llamado por el poderoso e imaginativo trailer, fui incapaz de disfrutar de esta película. Y es que aparte de ser ridículamente pretenciosa, se toma demasiado en serio a si misma de una manera incomprensible y absurda.
Y la guinda del pastel para justificar sus desvaríos técnicos, es enlazar dichas escenas en una historia que plantea un sueño colectivo dentro de otro sueño colectivo. Sí, se ve tan mal como suena.

Al menos se deja disfrutar en los momentos de acción tan típicos de Snyder, pero no es suficiente. La película básicamente es como ver una atriz porno asisitiendo a una charla sobre ingeniería aeroespacial. Señores, queremos verla siendo agujereada por todas partes, no debatiendo sobre turborreactores y astrodinámica.
Rastrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El prólogo de la película es simplemente majestuoso, conmovedor, enternecedor... uno de esos ganchos directos al mentón que solo Pixar sabe darte. El problema es que tan bello inicio no daba para más que eso, un corto, y el resto de la película simplemente no está a la altura ni de la magia ni de la calidad del arranque del film

La historia que prosigue apenas tiene gancho y su desarrollo es tan poco atrayente que hace que el interés decaiga demasiado pronto. Súmale además un villano tan soso y genérico, unos secundarios tan insignificantes y aburridos que no se salva ni uno (que si el niño, que si el perro, que si el pájaro, que si los perros malos... por Dios, no se salva ni medio) y un progreso tan monótono y poco gracioso que sin duda acaba decepcionando al compararlo con su excelente inicio.

Imagino que tanta buena crítica viene condicionada no solo por sus primeros minutos sino porque Pixar venía de parir sus mejores obras y todo influye. Porque la película es flojita, flojita.
Rastrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow