Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de EricDiaz646
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
11 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en una novela japonesa publicada entre 1965 y 1866, "La chica que saltaba a través del tiempo" puede parecer una película más de viajes temporales, pero la realidad es que va más allá.

Considero que, más que los viajes en el tiempo, la película prefiere centrarse en el desarrollo de la protagonista (que tiene como consecuencia que la explicación sobre viajes temporales sea algo pobre), el cuál esta bien desarrollado. La animación es bastante bonita, y aunque se nota que es de un estudio humilde, tiene una gran belleza,que resplandece en el diseño de personajes y de los entornos. La banda sonora es bastante notable, especialmente el tema final de los créditos.

"La chica que saltaba a través del tiempo" es una película de viajes temporales algo diferente, con una explicación algo facilona, pero con un desarrollo notable y una animación hermosa.
EricDiaz646
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Poco después de leerme la magistral novela gráfica de Marjane Satrapi, me enteré de que existía una película animada de producción francesa (me sigo preguntando porque) que adaptaba la obra. Antes de comentar nada, diré que haré una crítica como lector del libro, no alguien que solamente haya visto la película.

Primero me gustaría resaltar que es un gran acierto haber adaptado la obra en formato de animación y con el mismo estilo, en blanco y negro. La animación es increíble y sin dudas el estilo que maneja es algo totalmente único, y es un auténtico regalo a los ojos. Sin embargo, algunas aspectos que no me convencieron. Para empezar, da la impresión de que al hacerla animada, quisieron hacer una película de 90 minutos, ya que por alguna razón está mal visto que una película animada alcance los 100 minutos de duración. Al hacerla tan corta, varios elementos de la obra, si bien no son fundamentales, son recortados, pero si bien no son momentos clave, sin duda son escenas que se echan en falta. "Persepolis", aparte de una crítica social, tenía varios toques satíricos, de acuerdo, pero para la adaptación, en mi opinión, se pasaron y la película tiene una cantidad de chistes absurda, muchos de ellos siquiera aparecen en la obra. No sé, soy incapaz de entender porque metieron tanto humor, que ni siquiera da risa. Probablemente lo hicieron para no ser clasificada como película de adultos y poder tener mayor alcance.

"Persepolis" es una cumplidora adaptación de la novela gráfica, pero algo decepcionante, ya que a pesar de contar con una animación grandiosa, algunos elementos se echan en falta y el humor es desmesurado.
EricDiaz646
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Película basada en el libro homónimo autobiográfico de Karen Blixen, usando el pseudónimo de Isak Dinesen, es decir, haciéndose pasar por hombre.

"Memorias de África" es una curiosa película con una Meryl Streep sorprendente, un Robert Redford brillante, una ambientación de principios del siglo XX bastante notable, un guión algo inconsistente en algunas partes pero igualmente efectivo, una gran química entre los dos protagonistas y unos momentos con carga dramática efectivos. El gran punto negativo de esta película es la duración:dos horas y cuarenta minutos para esta película me parece excesivo y creo que sobran muchos minutos. A pesar de que merece esperar ese tiempo por ese gran final, me dio la sensación de que fue alargada innecesariamente.
EricDiaz646
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en el relato corto de Phillip K. Dick "Podemos recordarlo por usted al por mayor" del 1966, "Desafío total" es una película que sorprende por sus grandes nombres principales :Paul Verhoeven en la dirección (elegido por el propio Arnold) y Schwarzenegger en el papel principal. Fue la ganadora (y única nominada) de los mejores efectos especiales (sin apenas CGI, exceptuando la famosa escena del escáner).

"Desafío total" es una película sorprendente, ya que, como he comentado, apenas hace uso de los efectos especiales, lo cual para el 90 tenía mucho mérito. Los efectos especiales han resistido al paso del tiempo y hoy día varias escenas pueden verse bastante bien (Arnold sacándose el chip), lo que tiene un mérito impresionante cuando hablamos de una película con 31 años a sus espaldas. El guión, aunque cuenta con ciertas lagunas, es muy entretenido y la historia que cuenta es bastante buena. De las actuaciones, destacaría sólo a Arnold, que entrega una actuación relativamente buena. Si por algo podemos intuir que esta película es de Verhoeven sin saberlo, es sin duda por su violencia (que en su momento le costó malas críticas), la cual es bastante explícita, pero no por ello innecesaria.

"Desafío total" es un clásico atemporal de la ciencia ficción, con unos efectos especiales espectaculares.

PD:me gustaría añadir que casi lloro de risa - 3 veces-con la escena de Arnold y la toalla.
EricDiaz646
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en la novela homónima de Sylvia Nasar - candidata al premio Pulitzer en 1998- cuenta la vida del matemático estadounidense y ganador del premio Nobel de Economía de 1994 John Forbes Nash. Ganadora de los Oscars de mejor película, mejor director, mejor actriz de reparto y mejor guión adaptado.

Conocía poco la figura de Forbes, así que esta película me ha servido bastante para aprender sobre alguien tan revolucionario en el ámbito matemático. El personaje está interpretado por un perfecto Russell Crowe, que aunque uno no se traga mucho su juventud, a lo largo de los minutos su actuación comienza a ganar fuelle hasta dar una maravillosa actuación. La banda sonora es bastante sorprendente y es un buen aliciente a los momentos dramáticos. El guión está bien estructurado, y aunque la parte escolar es bastante floja, después de ésta la historia mejora considerablemente. No voy a decir nada sobre el principal giro de la trama de la película, aunque creo que es bastante conocido, pero simplemente voy a decir que a partir de la revelación la película se vuelve mucho más interesante y empieza a mejorar en todos los aspectos.

"Una mente maravillosa" es un biopic más que aceptable que con el giro de trama se vuelve maravillosa.
EricDiaz646
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow