Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de aticus70
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
29 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobrecogedora, de un horror, una dureza y una crueldad sin límites pero a su vez con una belleza visual y una poesía narrativa que nadie como Zhang Yimou , el conocido como el Orson Welles chino, puede plasmar en sus obras; adaptación de la novela de Yan Geling titulada ‘Las 13 mujeres de Nankín’, basada en hechos reales, narra la invasión Japonesa de China, y más concretamente a su capital, durante la 2ª Guerra Mundial y sus graves consecuencias sobre la población civil y sobre todo con las mujeres que fueron víctimas de violaciones en masa para el disfrute y entretenimiento de los soldados japoneses; todas las miserias humanas quedan plasmadas en esta película pero por otra parte también la grandeza, el arrojo y el valor tanto de un soldado chino que lucha desesperadamente contra el invasor, un falso sacerdote que se convierte en un héroe y un grupo de prostitutas dispuestas a sacrificar su vida por unas niñas y que son las verdaderas protagonistas de la novela antes mencionada; el autor de películas como Sorgo rojo, la linterna roja, Qiu Ju una mujer china o El camino nos vuelve a regalar una auténtica obra de arte.

La película cuenta con la presencia de Christian Bale, una especie de aventurero y buscavidas occidental, borracho, maleducado, grosero, rudo y en definitiva un ser abyecto que trabaja para una funeraria dedicándose a maquillar y a preparar a los cadáveres antes de ser enterrados y que por azar o casualidades del destino se convertirá en el protector de un grupo de estudiantes de un convento católico antes el casos que reina en derredor.

Comentar también su gran similitud con otra excepcional película basada en los mismos acontecimientos históricos y titulada en España “Ciudad de vida y muerte”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aticus70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de julio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el mundo desarrollado actual se ha pasado de vivir en una sociedad basada en la economía del bienestar, a otra que se está construyendo sobre unos cimientos y pilares básicos como son la diversión sin límites, los excesos, el materialismo, el egocentrismo, el sexo y en definitiva "el ello" de Freud, la parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad que demanda la gratificación inmediata y opera bajo el principio del placer, el cual persigue la inmediata gratificación de las pulsiones. Si este es el mensaje que quiere transmitir Harmony Korine en su película me quedo con eso y me doy por satisfecho; otra cosa sería ya otro tipo de consideraciones estrictamente más cinematográficas y que comento a continuación.
El guión y el montaje de la película es tedioso, un video clip de una hora y pico, la música machacante, la historia, sobre todo en su punto de partida y en su final inverosímil, con muy pocos diálogos - aunque visto lo visto diría gracias a Dios -y con muchas imágenes y escenas repetitivas plagadas de drogas, sexo y alcohol. Sólo destacaría a un irreconocible James Franco interpretando de una manera soberbia a un traficante de drogas de diseño y DJ-rapper local, además de un escena inicial que comento en el spoiler. Como punto anecdótico mencionar la presencia de las otrora chicas Disney, Selena Gómez y Vanessa Hudgens.
En definitiva, si quiere pasar el rato viendo a chicas guapas y escuchando música tecno esta es su película, si vas buscando otra cosa lo reseñado y poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aticus70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de julio de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gangster es una notable película canadiense basada en hechos reales sobre la vida del soñador, aspirante a actor y posteriormente atracador de bancos Edwin Boyd , una especie de héroe-villano - al igual que lo fueran otros como John Dillinger o Bonnie y Clyde en los años 30 -, en una época en la que todavía existía una visión idealizada y una delgada línea en la percepción de la opinión pública con respecto a ciertos delincuentes y más en concretamente sobre algunos atracadores de bancos; protagonizada por Scott Speedman, conocido sobre todo por su participación en la saga de Underworld, por Kelly Reilly, (El vuelo, y Sherlock Holmes), y por el actor escoces, Brian Cox, secundario de lujo en multitud de películas (Troya, Braveheart ,El caso Bourne) esta película, que cuenta con una deliciosa banda sonora y una excelente fotografía con dominantes grises y algunos detalles de color, tiene el encanto de los grandes clásicos del cine negro e incluso la inspiración en algunas de sus escenas en el cine mudo.
aticus70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de mayo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en Los Ángeles años 40 narra las peripecias de un grupo secreto de la policía por desmantelar la red del rey del hampa de la ciudad Californiana, el personaje real Mickey Cohen interpretado por Sean Penn; a pesar de contar con un reparto excepcional, entre los que nos encontramos con rostros muy conocidos como Josh Brolin, el veterano Nick Nolte, el actor de moda Ryan Gosling, y el ya mencionado Sean Penn, y un argumento interesante como es siempre el mundo del crimen organizado, esta película naufraga en un mar de despropósitos narrativos, en un guión poco sólido y en tiros a diestro y siniestro que en ningún momento logran captar la atención por el argumento y el desarrollo de la historia; personajes mal construidos, sin carisma, con historias personales incompletas y en definitiva poco atractivos tampoco ayudan en elevar el nivel de la historia y a enganchar al espectador.
Al hilo argumental y contextual de películas como "La brigada del sombrero", también floja o la inconmensurable "L.A. Confidential" a la que ni siquiera hace sombra, esta película no aporta nada nuevo al género y por lo tanto podríamos considerarla como totalmente prescindible.
aticus70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de febrero de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvajes ha sido para mí una de la grandes decepciones de la temporada; uno siempre espera con estusiasmo, aunque cada vez menos, una nueva película de Oliver Stone, pero últimamente creo que anda más tiempo metido en viajes a paises latinoamericanos, entrevistas a algunos de sus gobernantes (algunos incluso elegidos democráticamente) y algún que otro documental sobre alguno de ellos; dejando estas cuestiones a parte y centrándonos en la película que es de lo que interesa hablar ahora y dicho ya la gran decepción que me supuso verla, paso a comentar algunos aspectos; para empezar, y viendo los teaser y trailers promocionales, me encuentro con una peli sobre 2 narcotraficantes americanos y un cartel mexicano; bién, parece al menos una buena película de acción, de muchas escenas impáctantes y de muchos tiros; el planteamiento es "en off", la chica protagonista, interpretada por la televisiva Blake Lively, va contando en una especie de flash-back todo lo ocurrido desde el principio y que le ha llevado a la situación en que se encuentra ahora; horrible!!!, al menos en la versión doblada al castellano, no hay quién la aguante, para echarse una buena siesta; por otra parte, la relación de los tres protagonistas, la chica ya mencionada y sus dos amiguetes, por decir algo ya que es un trio lo que forman, es patética, absurda y, claro, políticamente muy correcta; el guión y el montaje es lento, tedioso, aburrido y con situaciones bastantes rocambolescas por llamarlas de alguna manera; sólo un par de escenas de acción reseñables y poco más; Salma Hayek y Benicio Del Toro hacen interpretaciones horribles, muy por debajo de su caché o de lo que se puede esperar de ellos, y de John Travolta ni que decir, aunque la verdad es que tampoco ha sido nunca santo de mi devoción; en definitiva mucho metraje de película para nada, totalmente prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aticus70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow