Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Anaheim
Críticas de Filmaker
<< 1 2 3 4
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
13 de octubre de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama no fluye, si no que se acomoda a que todo salga muy forzado, para que tanto los asesinos como los "buenos" creen situaciones que no serían normales ante momentos de peligro.
Se desespera uno porque hay momentos incoherentes, que te llevan a pensar: esto no pasaría en la vida real, porque alguien que sabe va a morir, hace lo que sea por evitarlo....

Ese es el único pecado que noto, por lo demás, hay ciertos destellos de suspenso, pero al final de la película se te viene a la mente el sentimiento que te obliga a decir: "gracias que terminó"

Buena actuación de Damián Alcázar, es el único rescatable de todos.
Filmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de septiembre de 2009
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de las típicas películas que el miedo viene en cápsulas, las cuales son tomadas cada 3 minutos. El suspenso y terror no es "in crescendo", llegando al clímax total, como "El Exorcista" por ejemplo, si no que los sustos son interrumpidos con intervalos de diálogos insulsos como para que el próximo salto de la silla tenga efecto.

Actores de tercera categoría, que pareciera recién salidos de la escuela de actuación, pero bueno, todos tenemos que comer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Filmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de marzo de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aronofsky, con una sonrisa maliciosa, te ofrecerá su mano para que lo acompañes en este viaje.
Al tu percibir su ironía, incluso sabiendo que estas poniendo tu cabeza en una ruleta rusa, no evitarás caer en la tentación de emprender el camino.

En algún momento te arrepentirás de haber tomado la loca idea de acompañarlo, y habrán momentos que querrás soltarte de su mano, pero no podrás (o no querrás), porque es demasiado tarde para hacerlo: estás atrapado.

Poco más de la mitad del camino, no podrás evitar que se te ponga la carne de gallina e incluso que tu mirada se llene lágrimas por lo que vas a contemplar, ya que inconscientemente algo te dice que ya no serás el mismo de antes al terminar todo esto.

Al final del camino, te das cuenta de que caminaste la mayoría del tiempo solo. Todo tu entorno desapareció y no supiste que Aronofsky, confiadamente, te dejó a tu suerte, sabiendo que lo que viste te marcará por siempre, ya que los efectos secundarios de este viaje solo serán beneficiosos en tu vida, por más duro que haya sido el viaje.
Filmaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow