Haz click aquí para copiar la URL
México México · León
Críticas de Bruja
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Erizo en la niebla (C)
CortometrajeAnimación
Unión Soviética (URSS)1975
7.1
2,264
Animación
9
10 de enero de 2013
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sabía de este corto y, de repente, lo encontré. Desde el comienzo, me gustó lo que vi: una animación muy cuidada acorde con una iluminación que en conjunto estaban por proponerme algo interesante, y eso captó mi atención de inmediato.
Después, me colgué por completo de la expresión corporal y la mirada del pequeño erizo. Me transmitió todo su miedo, su desconfianza, su incertidumbre, su preocupación y yo estaba muy feliz de haber encontrado algo tan disfrutable.
Pero, al final, cuando el erizo regresa sano y salvo al hogar, me di cuenta de que algo ha pasado, su mirada ha cambiado, tiene la expresión de los que han visto más allá y han cambiado su percepción del mundo y de la vida, de los que saben un poco más sobre sí mismos y han cruzado algún umbral.
Cuando te miras en esa clase de espejos, es imposible no sentirte empático. Cuando ves algo así de grandioso, sabes porqué te ha gustado y comprendes perfectamente porqué habrá a quienes no les ha gustado tanto.
Bruja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de mayo de 2012
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, al ver una buena obra cinematográfica, me quedo con una ligera sensación (agridulce) de que me pierdo algo, de que no he entendido al cien por ciento, de que tengo que volver a verla, desmenuzarla, exprimirle hasta la última gota, satisfaciendo mi hambre, regodeándome en el placer y, aún así, un pequeño dejo de profundizar más se queda dándome pequeñitas vueltas en algún lugar de mi mente. Pero (siempre hay uno), en este caso, lo que no me ha quedado claro no tiene nada que ver con lo anterior; en este caso, lo que no entiendo es cómo una obra tan trivial a causado tanto revuelo... sin ofender, estoy criticando la obra como lo que es, cine (los sucesos históricos son otro tema).
Explico, trivial: una iluminación completamente convencional que me advierte que lo que voy a ver no me va a dar nada sorprendente. Un guión sentimentalero que recurre a la gran tragedia para provocar una lastimera gota ocular. Unos personajes flojos, aburridos e incapaces de convencerme de nada (el escritorcito, dan ganas de matarlo de una vez). Un final bastante fácil y pretencioso, forzando el circulo. Y, lo más increiblemente increíble, una bata que, a pesar de un acontecimiento mortal, permanece... el título quizá debió ser, "La bata estoica y todo lo demás", eso suena más adecuado. Creo que "La vida de los otros" está sobrevaloradísima, el cine alemán tiene muchas mejores obras; no hay que rasgarse las medias tan fácilmente, ni a la menor provocación... es de mal gusto, ya ven lo que el sr. Von Donnersmarck ha hecho después de esto...
Bruja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
¡De panzazo!
Documental
México2012
5.0
121
Documental
5
3 de mayo de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He calificado esta obra con un cinco porque no pasa.
Primero: que nos digan algo que no sepamos, no todos los que estudiamos en México somos idiotas.
Segundo: Juan Carlos Rulfo tiene mis respetos y los de muchos compatriotas por sí mismo, no sé que diablos hace limpiando botas.
Tercero: Carlos Loret de Mola o se tiene que retacar el cogote con diazepam para aguantar o desde el fondo de su alma ha traicionado las enseñanzas de su padre.
Cuarto: Qué casualidad que en tiempos electorales algunos "intelectuales" de repente abren los ojos y se dan cuenta que algo esta muy mal en la educación, entonces usan sus prestigiados nombres para "cazar" algunas brujas (o por lo menos algo que se le parezca) y "arriesgar" sus "honorables" carreras en el "heroico" intento... ay, por dios... patético.
Y Quinto: Lo bueno (por eso llegó a cinco), es que este material puede servir para enseñar, sí, enseñar a otros cineastas que habemos espectadores que no nos tragamos cualquier hueso, por muy masticado que nos lo den.
Entonces, ni Loret de Mola es Moore, ni Elba Esther es bruja (la definición no corresponde), ni mis ojitos son de goma... no vuelvo a caer.
Reprobados, todos.
Bruja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
20 de febrero de 2012
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pseudo obra cinematográfica me parece más un insulto a la inteligencia de los espectadores -por lo menos aquellos espectadores que aman el cine, espectadores que conocen un poco de quién FUE Spielberg-, que una obra merecedora del Oscar -sea lo que sea que eso signifique-. "Caballo de guerra" parece más un acto de desesperación, unas coces de ahogado por atrapar la última estatuilla. Honestamente me molestó bastante darme cuenta cómo hemos, los espectadores, pasado a último plano, al final de la lista de prioridades de quién, en su momento, nos diera las dos horas más maravillosas de nuestras vidas (cito: vi E.T. cuando tenía 11 años, Tiburón y Encuentros Cercanos del 3er. tipo -título en México- en la adolescencia, La saga completa de Indiana Jones -menos la última, ya me sospechaba yo la tremenda caída-, todavía en Super 8, pude ver algo de lo que era aquello)... y nos dejaba con ese estupor por semanas. Y, ahora, esto... Será que Spielberg piensa que somos idiotas? o que nuestro intelecto ha envejecido a la par del suyo? No me parece que esta sea una obra seria, ni bien pensada, ni siquiera bien fotografiada! Estoy decepcionada, molesta, y más, fúrica de ver cómo la van calificando. Si en verdad quieren ver una cursilería bien hecha acerca de un hermoso lazo amistoso entre caballo y hombre, vean Spirit, les aseguro que en esta película, la intención es simple y auténtico entretenimiento; no, como este caso, un intento despatarrado por un reconocimiento gratuito. Terrible.
Bruja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de enero de 2012
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece muy cómico que una "peli" como esta -tipo antiloqueseaqueseacomoalemánmalo- acabe haciéndose un "harakiri" tan chistoso de ver. Durante la primera mitad, la cosa va bien pero, en este afán de untar el pan con la misma cosa, el guión acaba siendo francamente contraproducente: si la idea original era los buenos, nobles, nada corruptos contra el malo, alemán, monstruo, acabó siendo simple y llanamente, el listo contra los tontos... se ha manoseado tanto este tema que terminamos viendo una hilarante y despatarrada, torpe, boba y absurda conclusión que nos deja poco qué pensar y mucha risa para la sobremesa.
Bruja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow