Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Críticas de LUISMAL
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
17 de diciembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película de ciencia ficción basada en las teorias científicas de la relatividad y los ¿posibles? viajes a otros planetas y galaxias a través de los agujeros de gusano o agujeros negros donde se pliega el tiempo y el espacio. Con reminiscencias de esa obra maestra que es "2001, Una Odisea del Espacio" y de otros títulos memorables como "Gravity", "Europa One", "Sunshine" e incluso "Horizonte Final", "El Planeta de los Simios" y "Alien, el Octavo Pasajero" (estas tres últimas solo por el viaje en el tiempo con la tripulación en letargo inducido) la historia que cuenta esta muy bien documentada y podría ser real si nuestra tecnología lo permite en un futuro. Al mismo tiempo el film es muy entretenido a pesar de su larga duración y cuenta con unos increíbles efectos especiales de última generación que dan más realismo si cabe a la historia . Por otro lado, tanto Matthew McConaughey (cada vez mejor actor) como el resto del reparto hacen unas interpretaciones muy convincentes. Solo por poner dos peros: el personaje interpretado por Matt Damon (indiscutible gran actor en otros films) no es creíble ya que debería haber sido interpretado, desde mi punto de vista, por otro actor menos conocido ¡no encaja!, y la parte final parece escapársele a Christopher Nolan de la manos, intentando explicar la historia del regreso de forma un tanto confusa para la inmensa mayoría de profanos de la teoria científica de la relatividad y los viajes a través del espacio-tiempo incluyendo por otro lado, un final previsible y acomodado made in Hollywood. Pero salvo estos dos peros, "Interstellar" es un gran film lleno de virtudes que hay que ver y que forma parte ya por méritos propios de esa pequeña gran lista de películas dentro del género de la ciencia ficción con mayúsculas.
LUISMAL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sencilla totalmente olvidada y de temática muy campestre que deja un poso muy especial a todo aquel que la ve y que busca en la pantalla algo más que superhéroes, acción por que si o efectos especiales. Tuve el placer de verla en el cine en los lejanos 90 y después pude grabarla en un pase de TVE en video (¿para cuando su edición en DVD y/o Blu Ray?). Producida por El Deseo (la productora de los hermanos Almodóvar) cuenta la sencilla historia de la huida a una cabaña en el bosque de El Bólido, un famoso disc-jockey incorruptible de vuelta de todo, y Kelly, una chica liberal y espontanea enamorada desde niña de éste. Buenas actuaciones de Nancho Novo (El Bólido) y en especial de Silke (aquella chica perturbadora de "Tierra" de Julio Medem) en el papel de Kelly, ¿qué fue de ella? Para el recuerdo, la secuencia del trasero de Kelly con aquellos viejos y sexys vaqueros Levi's desgastados arreglando el motor del coche. ¡Recomendable!
LUISMAL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de julio de 2014
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película (que curiosamente ya han comprado los américanos para hacer su propia versión) en la que cinco jóvenes amigos (dos chicas y tres chicos) tras perderse en una cueva durante unas vacaciones hacen TODO lo posible por sobrevivir. Usando la técnica de cámara en mano subjetiva, la actuación de los protagonistas es de lo más realista llevándonos a experimentar (a los espectadores) el mismo terror, desasosiego, claustrofobia y desesperación que sufren los protagonistas del film. Película excelente, dura y sin concesiones no apta para espectadores sensibles debido a algunas de sus truculentas escenas y que podría llegar a pasar realmente. Excelente film español muy recomendable. Habrá que seguir la pista a su director Alfredo Montero y a sus intérpretes.
LUISMAL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de marzo de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hace años vi en TVE (dentro del desaparecido programa Cine Club) "La bella y la bestia" del genial Jean Cocteau, me encantó y hechizó: un cuento en blanco negro totalmente poético, y fue con el recuerdo del film de Cocteau con el que fui a ver la nueva versión de Christophe Gans de este clásico imperecedero. He de comentar que también me ha encantado y que recrea esa atmósfera fantástica de la película de Jean Coucteau, ¡y eso es lo bueno!, Gans se ha basado en el viejo film del maestro Coucteau para realizar su propia adaptación. De acuerdo, que una (la de Coucteu) es una obra maestra y que esta nueva versión es solo un film notable, y que tampoco están Jean Marais ni Josette Day, pero en cambio están Vincent Cassel y Léa Seydoux (a quien recientemente hemos visto en la magistral "La vida de Adèle") acompañados de André Dussollier y nuestro Eduardo Noriega (cada vez más internacional) en el papel del villano. Por otro lado, los efectos digitales realizados para contar este cuento poético son estupendos, lo que todo en conjunto hace que sin llegar a superar a la obra maestra de 1946, esta nueva versión se disfrute también ... y mucho.
LUISMAL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Una grata sorpresa me he llevado al visionar "Europa One". Aunque reconozco que al principio cuesta meterte en la trama debido a sus planos de cámara subjetiva, pantalla dividida y continuos cambios temporales en el desarrollo de la historia, poco a poco te va enganchando y realmente te sumerge en una historia llena de suspense y muy real. Los efectos, sin ser "Gravity" o "2001, una odisea del espacio" están muy logrados a pesar de su bajo presupuesto) y realmente te trasportan a Europa, una de las lunas del gigante Júpiter. Las interpretaciones también son aceptables, resaltando Anamaria Marinca y sobre todo Michael Nyqvist (el actor de la trilogía "Millennium"). En fin, una agradable sorpresa y "pequeña joya" para los amantes de la ciencia ficción más científica y seria, con influencias de "2001, una odisea del espacio", "Solaris", "Alien, el 8º pasajero" e incluso la española "Stranded: Náufragos" de Luna.
LUISMAL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow