Haz click aquí para copiar la URL
Bolivia Bolivia · la paz
Críticas de alfo
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
10 de julio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como entrar a un cine para ver una obra de teatro. Apta para personas maduras, un chaval podría dormirse a los 5 minutos.

Dos parejas, una de clase alta y la otra de clase media baja discuten por una pelea entre sus hijos y tratan de arreglar el problema civilizadamente, pero entran en un “loop”, cuando piensan que ya lo han solucionado vuelven al inicio una y otra vez.
Existe una “pulseta” entre ambas parejas para que la otra reconozca que su hijo es el responsable del problema. Esta pelea que podría solucionarse rápidamente a favor de los ricos vía su influencia y dinero, no puede solucionarse “civilizadamente”, o sea hablando. Entonces la pregunta es: ¿Por qué ambas parejas se empecinan en tener la razón?

Esto nos lleva miles de años atrás, cuando el hombre vivía en las cavernas, en aquellos tiempos el más fuerte era la “clase alta” y los más débiles eran la clase baja, y el más fuerte arreglaba los problemas a golpes. La pareja de ricos quiere que se reconozca su superioridad moral, intelectual, etc, para evitar entrar en una pelea física (una revolución, golpe de estado o algo así de terrible) con la chusma. En cambio la pareja pobre, en especial la esposa (Foster) sospecha que el refinado gusto artístico de los ricos, ese saber reconocer: que pintor pinto que cuadro en que siglo o el tener gran conocimiento sobre la música clásica son solamente espantapájaros, que están hechos para disuadir a los pobres a que intenten tomar el poder, porque hoy como hace miles de años lo único que realmente importa es quien es el más fuerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de enero de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni existirán en el futuro. Y si alguna vez alguien pudiera viajar al pasado o al lejano futuro, entonces, ese día, prometo, de la manera más solemne, dejar de escribir críticas en Filmaffinity.

Entonces, ¿Sobre qué trata esta película?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de enero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando éramos jóvenes teníamos sueños, era la época en que éramos felices pensando en lo felices que íbamos a ser en el futuro, y el combustible de esos sueños eran las películas; las películas son tomadas como referencia de lo que queremos, son una mina para sacar ideas, enamorarse de la actriz del momento, hablar como el actor del momento, y tratar de repetir sus discursos y comportamientos son normales antes y hoy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de enero de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo me sentiría yo si participara de un asalto?
¿Cómo me sentiría si me dispararan?
¿Cómo me sentiría si yo disparara?
Michael Mann es un maestro a la hora de poner al espectador en medio de una balacera, corriendo al lado del delincuente, escuchando gritos y disparos lejanos y después el silencio. Sentí deseos de arrojarme al piso para que no me diera una bala perdida. Lamentablemente las habilidades del Sr. Mann terminan ahí, las escenas en las que se analiza la profundidad de sus personajes provocan un bostezo y solo nos hacen desear el siguiente momento de acción. Sé que a los hombres, que son muy dados a jugar con pistolas, esta película les parecerá una obra de arte, pero, detrás de las balaceras no hay nada, se los aseguro.
alfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas estas películas en las que se hacen viajes al pasado ó viajes al futuro ( que realmente son viajes al pasado ) tienen un común denominador: Los errores que cometimos en el pasado y lo mucho que lo lamentamos en el presente.

Para citar ejemplos:

13 going on 30, con Jennifer Garner
El daño que hacemos a las personas debido a nuestra inmadurez, lo que genera un gran complejo de culpa.

Big, con Tom Hanks
Al parecer esta película trata sobre la inmadurez de los hombres y las tonterías que los hombres-niños hacen ó sobre “lo lindo que es ser niño”.

Peggy Sue got married, con Kathleen Turner
Una mujer viaja al pasado para “des-meter” todas la patas que metió.

Y así podríamos seguir con ejemplos.

Tengo un amigo que tiene una agitada vida sentimental, en el momento en el que algunos están escribiendo criticas de cine, él esta enredado en los brazos de alguna dama. Él no tiene nada contra las películas, es solo que no tiene tiempo para verlas, porque él esta “viviendo” en cambio otros están escribiendo críticas de cine porque seguramente no tienen nada mejor para hacer.

Si tú eres de las personas que quiere ver películas con grandes argumentos, será difícil complacerte porque no hay nada nuevo bajo el sol. Ya todo se ha hecho. Esta película no es la excepción.

Pero si quieres ver una película con un cuentito y con una moraleja que tal vez te podría servir y si definitivamente no tienes nada mejor que hacer entonces esta película trata sobre…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow