Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de little woody allen
<< 1 2 3 4 10 26 >>
Críticas 128
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
22 de septiembre de 2008
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, "Vicky Cristina Barcelona" es la mejor película de Woody Allen desde "Match Point"; no por mostrar un trío amoroso, sino por haber logrado que la ciudad de Barcelona sea un personaje más de la historia, retratándola con auténtica maestría y belleza como sólo Allen sabe hacer. Vemos una ciudad mediterránea, cosmopolita y europea alejada de la pésima imagen que se suele tener de España (toros, flamenco y todo eso...) dejando al público con buen sabor de boca, viendo no sólo una buena trama, sino todo lo que hace que la ciudad condal sea excelente: sagrada familia, pedrera, parque güell, tibidado, ramblas... esos ingredientes que Woody Allen ha incluido en su film y que perdurarán para siempre en una de sus maravillosas obras. Vale la pena ver "Vicky Cristina Barcelona"!
little woody allen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de septiembre de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mamma Mia! tiene el don de hacernos revivir y emocionarnos con las canciones que marcaron una época. Aunque la trama y argumento de este film no sean sensacionales, si lo es el excelente reparto y las coreografías hechas expresamente para tan pegadizas canciones.
Creo que el tiempo pondrá a esta película en el lugar que le corresponde... así como al intento y capacidad de haber llevado a la gran pantalla las canciones del grupo sueco ABBA. Y por último destaco los que yo creo son los mejores papeles del filme: el de Pierce Brosnan, quien aunque lo veamos siempre como al eterno agente 007 llega al corazón de cualquiera; y el de Meryl Streep, que auque con 60 años borda todos los papeles que interpreta incluso éste. Gracias ABBA por haber hecho de ésta película uno de los perfectos musicales... de los mejores que ha dado el cine en la última década!
little woody allen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
31 de julio de 2007
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de Los Simpson se merece un 10; es muy buena y divertida. Sinceramente no me esperaba algo tan fantástico. Pese a que mucha gente crea y diga que no es más que un capítulo extendido; yo opino que es una fusión de la experiencia de su creador, de la estupidez de Homer y demás situaciones que hacen desternillarte de risa. En fin, hemos tenido que esperar años para ver una película de Los Simpson y la espera ha merecido la pena. Es la fiebre amarilla!
little woody allen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de julio de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente dice que "Annie Hall" es la mejor película del genial Woody Allen. Pues yo digo que no, que el mejor film del neoyorquino es "Manhattan". En este largometraje no solo hay imágenes rodadas expresamente en blanco y negro, si no una sociedad urbana que vive en la mejor zona de Nueva York. Extravagancias desarrolladas y vicisitudes escondidas, en eso se basó Allen para crear su obra maestra en 1979.
Una ex-mujer que ha abandonado a su marido Woody por nada menos que una mujer; eso es algo que enfada profundamente a Allen en su papel del perfecto hombre neoyorquino que no tolera los cambios bruscos, fan del arte, de la contaminación acústica y de un egocentrismo sin límites y muy semita (como no, señor Allen).
Yo otorgo a "Manhattan" un 8.5, más no puedo darle. Es extremadamente difícil decir cual es la mejor película de Woody, pues cada persona tiene su film favorito del neoyorquino: el mío es éste. Creo que "Annie Hall" no está a la altura de ser considerada la mejor de Alllen, por muchos Oscars, premios varios y críticas inocentonas jamás superarán a "Manhattan".
Viva la vida, viva mi vida. Eso hizo Woody mientras creava su obra maestra sin color: mostrar unos días cualesquiera en la ciudad más envidiada y cotizada del mundo; y por si fuera poco, en la mejor de las zonas.
Por último considero estúpida la obsesión del neoyorquino por el barrio de Manhattan, pues él proviene de Brooklyn. Es un tipo desubicado. Por eso está siempre tan confundido. Pese a todo, "Manhattan" es un canto a la vida urbana y al estrés que ello produce, así como la confusión y el hecho de no diferenciar un día de otro por tan horrenda monotonía.
little woody allen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de julio de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosísima película del genial neoyorquino Woody Allen. En este caso, hace el papel de un director de cine que pierde la vista. Él lleva sus paranoias al límite, así como la ironía que le caracteriza. Tan egocéntrico es el señor Allen que no sólo actúa en la película, sino que además hace el papel de lo que es en realidad: un director de cine. Así como Alfred Hitchcock hacía cameos que duraban unos cinco segundos, Woody Allen siente la imperiosa necesidad de actuar en sus películas; a él no le basta con poner su nombre en los créditos, no, Allen actúa pero es que encima ni se molesta en hacer un papel decente y que le quede como anillo al dedo, pues simplemente y como ya se ha mencionado hace el papel de cineasta.
Considero a esta película como la ironía llevada al máximo de los extremos: un director de cine ciego, la más grande de las estupideces existentes. No conformándose con el miope que es en el fondo, Allen actúa de invidente. Pese a la extravagancia de tan vulgar papel, nadie de quienes trabajan con él en la película se dan cuenta de su ceguez durante el inicio y desarrollo de la película.
A veces deberíamos preguntarnos si Woody Allen, con tan rebuscados papeles y tan curiosamente extravagantes a su vez, debería de dejar hacer estos papeles a gente con talento. Allen es egocéntrico por naturaleza y ha de ser el foco de atención siempre, según podemos obervar. Calla y mírame; para eso hace sus películas, para que la gente vea tan profundamente estúpido que es y para que sea el centro de atención.
Pese a las vicisitudes que el neoyorquino padece, "Un final made in Hollywood" es el reflejo de un trabajo hecho muy rápidamente, en que Allen hace de lo que es: director de cine, y en que se escogió el título más estúpido que se ha dado a una película en toda la historia del cine.
little woody allen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow