Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de talktonight
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
26 de marzo de 2008
65 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos hemos tenido un amigo de infancia. No sé vosotros, pero yo siempre he sido de tener un Amigo especial, al margen de la 'colla' de colegas. Con el paso del tiempo y de los años, había un detonante, a veces estúpido, a veces irremediable, que nos separaba. Ese momento de la separación es curioso, parece que uno presiente que va a ser así.
Entonces volvía a tener otro Amigo. De todos ellos guardo un recuerdo imborrable.

En esas amistades juveniles entre hombres, jamás caben sentimentalismos, ni se te ocurre plantearte si quieres a tu Amigo. Pero, ¿cómo no lo vas a querer?; pasas más tiempo con él que con nadie, y compartes aventuras, fechorías, descubrimientos y todo tipo sensaciones de una intensidad mayor que con tu propia familia. ¡Claro que le quieres!, no imaginas cuánto, aunque hoy no sepas nada de él.

Puede que esta crítica no pegue con la película, aunque este sea un planteamiento de los protagonistas en un momento de la cinta, amparados en la desnudez sincera de los efectos del alcohol (¡qué bueno es a veces!).

Aunque de un modo desaforado por su concepto de comedia alocada, este film es un magnífico reflejo de la adolescencia, las fiestas, el instituto, el cachondeo, lo salidos que estábamos (a algunos no nos cambia el paso de los años). Hay buenos momentos de humor, y los tres personajes principales derrochan carisma (especialmente Michael Cera).
Pero le pongo un cinco porque esperaba más risas, resultándome menos fresca de lo esperado y con un humor ya muy visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de marzo de 2008
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día mi amigo “Amor perro” me regaló este DVD. Así, sin venir a cuento, de modo que lo tiré al suelo y pisoteé indignado. Luego increpé su desidia últimamente al colgar críticas. Sin duda he notado una notable falta de interés por su parte, y ha bajado el nivel exigido.
Hace un rato le oía llorar. No le permito salir de su cuarto, al menos hasta que le quite ese inaceptable cuatro a “The Butcher Boy”. Le he tenido que pegar una paliza.

El docto y sabio cine ya nos ha enseñado que de según qué educación familiar nada bueno se puede esperar, con Carrie o Norman Bates como elocuentes ejemplos. En esta regular revisión de “madres chungas”, el niño protagonista bastante conserva la cordura, ¡criaturita!

Su subyugante madre se ha debido tomar muy en serio las crecientes advertencias de psicólogos, acerca de la permisividad y dejadez en la educación actual por parte de los padres, con resultados de niños conflictivos, que ahostian al profesor o manipulan a sus padres, por no recibir un ‘no’ a tiempo o un toque antigua disciplina.

Pese a que la historia es interesante, la opresión de la madre roza la exageración, con varias escenas fallidas, diálogos regulares y una labor actoral de poco peso, incluso la premiada Baye en mi opinión no pasa de correcta.
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de marzo de 2008
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Francie, ¡eres un cerdo!”

Francie, ¡qué personaje! Un soñador, una víctima de las lamentables circunstancias, un luchador incansable. Su imaginación es su salvoconducto; su sueño es su evasión. Locura, o simplemente un niño desbordado por su fantasía.
Francie representa la rebeldía. La auténtica.

Acojona que Jordan sea capaz de desdramatizar una historia tan potentemente dramática, cruda, punzante y desoladora como esta, convirtiéndola en una fábula acompañada de una sincera sonrisa durante todo el film.

“¡Malditos comunistas!”

Jordan narra con maestría el caótico viaje y huída de Francie, incapaz de aceptar la realidad, sin evitar toparse con ella constantemente. Realidades duras, como que Joe aceptara la maldita carpa... ¿Por qué lo has hecho, Joe? ¡Somos hermanos de sangre!

Si eres un niño con una madre suicida, un padre borracho, con Esperanza Aguirre de vecina y para colmo tropiezas con el jodido obispo de Tenerife, ¿acaso no tienes derecho a partirle la cara al pringao gafotas del pueblo?

“¡Lárgate, maldito pez!”

El final es de los que te desgarra, te sacude y te hace pensar que tantas almas perdidas cuentan con una historia a sus espaldas.

“¡Malditos paletos con el culo huesudo!”

Léolo y Francie, dos personajes fascinantes que guardaré siempre en el corazón. Esta es de esas películas que el tiempo está obligado a ponerla en su sitio: en el olimpo de las obras maestras
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de marzo de 2008
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya tienes lo que querías. La venganza está servida, porque en el fondo eso te gusta. Gusta que el asesino la pague, y si es posible, que lo haga con la muerte.
Sé que estás en contra de la pena de muerte (¿o tal vez no?). Repites indignado lo mucho que te disgusta su tufillo filofascista, pero sabes que mientes.

Porque una peli te pone en la piel del otro, y el concepto de ficción es nuestro pretexto para aceptar, para desmontar nuestros instintos. Nos convertimos en extraños, y nos da miedo. El placer del horror, lo terrible. Gozamos con una peli de miedo, somos capaces de vibrar con sangrientas escenas bélicas, asesinatos, incluso torturas de lo más explícitas.

Te gusta lo que aquí pasa, siempre y cuando no te hayas convertido en un espectador “experto”, de esos incapaces de dejarse llevar sin caer en el análisis forzado. Siempre y cuando no huyas del extraño, ése de los instintos que no tiene nombre. Conócelo, no tengas miedo, déjate llevar por la venganza (uno de esos instintos). Te prometo que cuando acabe la peli volverás a ser el humano capaz de disociar razón e instinto.

Y créeme, aquí (en "The Brave One") no hay discurso ni posicionamiento. Nos encanta ir de dignos, escandalizarnos. Pero no vayas por ahí, ¡sería tan fácil! Y no es justo subestimar a Jordan. Esto es una reflexión, una acertada reflexión, y punto.

Jordan es certero, aunque desgraciadamente sucumbe en lo comercial, descuidando alarmantemente los diálogos y tomando demasiadas licencias.

Aun así, Foster es maravillosa, y la peli entretiene, si estás dispuesto, claro.
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de febrero de 2008
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de mis cintas de acción favoritas, ¡flipa! Esta tercera parte se desmarca de las anteriores como la mejor y más espectacular. También la más honesta y premeditadamente entretenida, con 104 humildes minutejos (siempre es de agradecer no confundir minutos de metraje con calidad) de pura adrenalina.

Esta tercera parte (no sabemos si final) está tan desmarcada del resto, para bien, que perfectamente se puede ver sin contar con el visionado de las dos anteriores, pese a que sus desenlaces obedecen a una evolución en la trama.

Me fascina casi todo en esta película injustamente denostada, tan deliberadamente cañera y filogay. No hay una manera más divertida de calzar una crítica, ni mejor forma de hilarla en cuanto a guión. ¿Acabará existiendo ese antídoto para la homosexualidad del que se habló? Tiempo.

No puedo entender el disgusto de los fans de esta saga con este inmejorable broche de oro. Lo tiene todo para serlo: el mejor guión con diferencia, los mejores efectos, varias muertes fundamentales y una evolución estelar de sus personajes, que alcanzan el clímax.
Súmale una abrumadora colección de magníficos secundarios. Porque se ha tirado la casa por la ventana, y merecía la pena. Conmigo incluso han dado en la diana al relegar a un segundo plano a los menos atractivos (Pícara y Cíclope).
Los más emblemáticos en cambio se hacen inmensos, se lucen. Viene a ser una ronda de exibición, donde cada uno de ellos cuenta con su escena más memorable. Desde luego para los fans del cómic es una gozada contar con la presencia del personaje más interesante, el de Fénix Oscura, sensacional Famke Janssen, lo mejor de las tres sagas. Su trama es la más intensa.

Por cierto (y esto ya es en plan cotilleo), mi X-colega usuario de esta web, Doctor_Vulpes (otro X-Men, mitad hombre mitad zorro), es clavado a Ben Foster, el maravilloso Angel.
Porque el mundo está lleno de X-Mens, con sus peculiaridades, sus taras, sus poderes. Me fascina la gente diferente, los freaks, los raritos marginados de instituto, los góticos, los ajedrecistas, los zurdos…

Muchas películas (Superman Returns o las últimas de Spiderman, Piratas o Potter) demuestran que una enorme inversión en efectos especiales no basta. En mi opinión, X-Men 3 cuenta con unos efectos no sólo espectaculares, sino de muy buen gusto. Inolvidable escena del puente de San Francisco. E inolvidable el final, ¡qué final! (SPOILERS)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow