Haz click aquí para copiar la URL
México México · León
Críticas de Bruja
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Flowers of Evil (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2013
7.5
446
Animación
7
9 de marzo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aku no hana, Las flores del mal, me parece uno de los mejores animés que he visto por varias y significativas razones: El estilo, que imprime el grado de realidad indispensable para tratar el concepto. El argumento, que muy acertadamente aborda el tema de cómo un gran libro puede cambiar por completo tu vida. La representación de lo convencional y aburrido (Saeki) y lo "pervertido" o diferente (Nakamura) y cómo pueden jalonear hacia uno y otro lado la personalidad de un alguien común y corriente (Kasuga) que inocentemente piensa que comprende sus lecturas, cuando en realidad no basta con leer, una verdadera lectura te lleva forzosamente a un cambio. Las repetitivas imágenes del pueblo: la misma calle, el mismo letrero oxidado, los mismos callejones como símbolos de lo estático y la colina, el límite infranqueable del conformista. La flor-ojo chispeante que comienza cerrada y al transcurrir los acontecimientos o "tirar los muros" -en palabras de Nakamura- se va abriendo, va floreciendo, y la mirada directa al espectador al final de la primera y única (hasta ahora) temporada, como entregando la estafeta. Si Nagahama quiso hacer algo fuera de lo común, lo logró, únicamente mencionaría en su contra que quizá hizo falta una dosis más alta de atrevimiento, más retos para el auditorio, más contenido de la obra del maestro Baudelaire que le hubiera imprimido mucha más fuerza al concepto... con esto, hubiera hecho pedazos cualquier esquema. Ha cubierto mis expectativas en un 70% y eso, es muchísimo.
Bruja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de diciembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no confío en una obra por quién la haya manufacturado. Confío en la manufactura misma, un conjunto de fondo y forma, y por eso, no me gusta mucho el arte mexicano, en particular el cine, pues carece de background. Ya sea por su evolución interrumpida o por la paupérrima educación que se imparte desde los primeros años de vida hasta poco antes de la última morada, tanto en la escuela como en la casa, el cine mexicano suele estar vacío, hueco por dentro. Tal es el caso de Heli, de la que no hablaré. Por otra lado, está "Después de Lucía", una obra que me deja un poco confundida. Me gustó pero no sé exactamente porqué. En cuanto a la forma, cumple. En cuanto al fondo, siento que le falta mucho para considerarla buena. Pero, hay algo que no pude pasar por alto; esta peli cuenta con una secuencia, una sola secuencia que se encarga de arrebatarte el alma y es la final. Nada de lo que hay antes conmueve, el rollo infructuoso del bullying no despierta más pasiones que las que una telenovela de media tarde haría con cualquier señora sentimental de barrio. El final de "Después de Lucía", es una afrenta a la idiosincrasia religiosa del mexicano, una bofetada demoníaca tipo ojo por ojo. Un final de esos que te dejan completamente mudo; y que una pusilánime película mexicana se atreva a mostrar una secuencia tan cruda, se gana un bien merecido "interesante". Casi puedo decir que ahí la llevan y que paso a paso se -podría, ignorando escándalos inútiles que comienzan con H- llegar lejos.
Bruja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de julio de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuera de pretensiones intelectuales y de prejuicios, está película es más un símbolo. Al asumir que todos sabemos lo que es un símbolo, podremos entonces comprender su naturaleza. Stalker tiene significado únicamente para ciertas personas, nunca para todas. Es decir, cuando ves Stalker, vas encontrando empatías, coincidencias, algo como un cable invisible que te conecta... o no. Y al término de la cinta, sabes, con mucha paz interna, que has visto algo distinto, algo que ha imprimido una huella, algo que pertenece a todos pero solo algunos se percatan de ello, y tu alma se apacigua al darse cuenta que no estás solo, que no eres el único que puede ver.
Bruja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de junio de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo admitir que no conozco toda la filmografía de Park pero, con la trilogía de la venganza quedé prendada del aparente talento de este director, y mi propósito era ir saboreando una por una todas sus películas cuando, de repente y antes de avanzar más allá de Simpathy for Lady Vengeance, me topé con Stoker y mis ojos brillaron de emoción. Me acomodé en mi butaca con una gran expectativa y una enorme dotación de palomitas... para sufrir una de las más terribles decepciones de mi vida... Para comenzar, esa manera de presentar los créditos iniciales no me parece propia de ningún director que se jacte de ser bueno. El filme está fragilmente apoyado en tantos y tan gastados clichés que con el primer suspiro de decepción, se derrumba. Los recursos para justificar los múltiples cabos sueltos están metidos tan a la fuerza que me fueron intolerables. Las actuaciones me parecieron tan planas como el guión, con un gancho tan largo y pobre que cuando entra esa música del velorio que quiere invitarte a la emoción te sientes como si quisieran llevarte a la cama sin haberte ofrecido ni una puta cerveza... perdón, pero sí que ha sido un duro golpe para mí y sólo me queda una duda: o Park fue tragado por la ambición y las estúpidas exigencias de Hollywood o nunca fue tan bueno como para sacar más de tres películas de las buenas. Completamente de acuerdo con el señor Mick La Salle. Una pena... más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bruja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de enero de 2013
24 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por favor... Medio mundo sabe que nadie capturó, ni mató, ni dio "sagrada sepultura" en el mar como lo exige su tradición religiosa a Bin Laden. Medio mundo sabe que nunca hubo un cadáver que comprobara la muerte de Bin Laden. Medio mundo sabe que la familia de Bin Laden es cuatita de las familias más adineradas de los Estados Unidos. Medio mundo tiene el mínimo cerebro para darse cuenta de la enorme falacia que expone este bodrio. Además de que es aburrida, plana y no te ofrece la menor emoción. Pésima película que más bien parece una antología lavacerebros que una obra cinematográfica ¿qué lo comprueba? la cantidad exuberante de premios oficiales. A otro perro con ese hueso!!!
Bruja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow