Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de Fernando
<< 1 20 27 28 29 30 >>
Críticas 148
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
31 de julio de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo así mi crítica porque solo con leer la sinopsis y conociendo a Alex de la Iglesia sabemos por dónde van a ir los tiros en cuanto a sus personajes, que van a ser variopintos, si, pero con ese toque estrambótico que, desde mi punto de vista, en esta ocasión falla. Y no es que no me guste que una película tenga personajes que se salgan de la regla, pero cuando lo que haces es retorcer dicha regla para dar la apariencia de que algo es novedoso te queda una cosa muy bizarra.

El argumento de la película es bueno, una serie de personas se quedan encerrados en un bar y tienen que descubrir qué a pasado y cómo salir de ahí, y sinceramente se desarrolla muy bien durante la primera media hora, pero a partir de ahi todo se desarrolla de forma muy rápida y el último tramo da pena si lo comparamos con el comienzo de la cinta. Además, vemos como la película se suma a la moda de las muertes gratuitas para generar expectación, cosa que tampoco le sienta bien porque le resta la mínima credibilidad como thriller.

En conclusión, como película es muy irregular (ironías de la vida, un 4 es supuestamente "regular"), con un primer tramo que sube a paso firme pero que se despeña con la velocidad de una montaña rusa, para desembocar en un final predecible, genérico y con una crítica social que en fin, sobra porque ya se hace durante toda la peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de julio de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, voy a ser conciso en esta crítica porque estamos en el 2017 y esto es prácticamente un incunable, así que al grano.

La serie es un pseudoplagio de lo que fue "rebelde way" (uno de los tantos), con unos chavales que no lo son, que tiene que tener casi que por decreto un grupo de música que no viene a cuento y con todos los "defectos" de la época que hoy en pleno 2017 me parecen absurdos, si, pues era la época de los móviles sin whatssap y se escribían esos textos crípticos (que bueno, en la serie son lo de menos, pero en fin) que hoy en día dan bastante grima de leer, con unos diálogos aun más absurdos con el intento ese de jerga basura en plan "oye tio, que pasote, vaya movidote, fua chaval" que ya eran horteras para la época y el resto de cosas chabacanas si se me permite (vestimenta, escenarios, situaciones, etc).

Pero tenía algo, no sabría decir muy bien el qué, pero de tan naive que era la serie (en el sentido de lo cutre que era) hacía que me gustara, además la trama tampoco era mala del todo pues tanto el misterio de la primera como el de la segunda temporada tuvieron su encanto, además los capitulos eran de 25 minutos cosa que se hacia mucho menos pesado de lo que pueda parecer al ser una especie de telenovela (a diferencia de "rebelde way" y similares que duran casi una hora).

Para tomársela en serio pues no la recomiendo obviamente, porque algunas críticas de verdad, me da la impresión de que esperan que para una serie diaria les den algo de scorsese, pero para algo ligerito y más en verano está bastante bien la verdad.
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de julio de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Power Rangers sorprendió en su día, allá por el 93 (aunque yo la disfruté casi en el año 2000), porque era algo que en occidente no se había visto: unos "adolescentes" (igual de adolescentes que los de la serie "compañeros") que descubrían una nave extraterrestre y pues bueno, ya se sabe, ni spoiler se considera, trajes de lycra, coreografias de artes marciales más o menos trabajadas, malos que se hacian gigantes hacia el final del capítulo y los zords con su entradilla, etc. Fue rompedor para nuestra época, por más que ahora mismo estén más trillados que la corrupción en nuetro pais.

Y ahora vamos a esta nueva peli. Cuando se hace un "reboot" resultaría hipócrita decir que se quiere hacer algo completamente nuevo porque justamente se busca atraer a todos los nostálgicos, la gracia está en mezclar la base con algo nuevo para que resulte al mismo tiempo nuevo, valga la redundancia, sin perder la esencia del original. Pues bien, aquí la esencia la han perdido, y lo nuevo no solo no resulta nuevo sino que es genérico a más no poder.

Pasando por alto la adaptación a lo que sería esta época milenial en la que vivimos, lo que más me jodió que cambiaran es los diseños de los enemigos y de los propios rangers. Ya no hay trajes de lycra ajustados, ahora llevan armaduras, y pues bueno, rita tampoco es la que era, los masilla tampoco y de goldar ya ni hablemos. Luego tambien cabe destacar que las coreografias de artes marciales son pocas (de hecho cuando se ponen los trajes solo hay una y media) y encima con el dichoso slow motion, cutre a más no poder, maldita la hora en la que lo pusieron de moda. Luego el punto positivo, el trasfondo de la historia que le han dado, que me ha parecido correcto con lo de zordón, la época de los dinosaurios, etc (tampoco se pueden estirar mucho en el formato del cine, que se le va a hacer).

Pero como he dicho dejando de lado el tema de los rangers, si nos centramos en el nuevo escenario, como he dicho más "milenial", es que es demasiado genérico. Ningún personaje me transmite nada, no tienen capas de ningún tipo, son clichés puros y duros: el jugador de futbol americano guaperas, el friki que en las series y pelis ahora los transforman en sheldon de "the big bang theory", la chica rebelde way que luego es la más moñas de todas y el flipadillo que luego resulta que su vida es un drama total. Curiosamente la que más rollo transmite es la que hace de guapa que por lo general suelen ser las más planas del grupo, pero en fin, tampoco se han matado con ella. Tampoco se les escapa de darle al chaval negro las frases, bromas y tono "nigga", que yo pensaba que ya estaba un poco superado el tema racial en estados unidos pero se ve que no.

En definitiva, película bastante olvidable, genérica, fast food y que desde luego no va a convencer a los que vayan a verla por revivir lo que fue para ellos los power rangers.
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de mayo de 2017
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando por primera vez leí en un foro sobre esta serie, decía algo así como "mírala, es como Harry Potter pero en la universidad", cosa que me produjo mucho rechazo porque pensé que iba a ser una copia descarada, pero por simple curiosidad terminé viendo su primer capítulo, que me pareció muy correcto y, en fin, tenía que darle la razón a ese comentario pues tenía pinta de ser un harry potter pero en la universidad.

Mi sorpresa vino al ir avanzando los capítulos. Hay que decir que de harry potter tiene muy poquito, pues la magia parece una excusa para la locura que es la serie en si, ya que nos encontramos con unos jovenes que son unos gamberros, hablan sin cortarse de drogas, sexo, de diversos temas socioculturales, hacen criticas ácidas en determinados momentos, parodian y se burlan con un descaro impresionante a diversos temas, series, sagas literarias, etc. Una serie, como digo, muy punk.

Puede chocar un poco eso si el tema de que de vez en cuando parece tomarse en serio a si misma intentando jugar a todo al mismo tiempo, es decir, no se puede ser serio, sensible, gracioso, trasgresor y burlesco al mismo tiempo ni en un lapso tan corto de tiempo, pero tambien es es cierto que puede combinar muy bien por ejemplo momentos serios con momentos de humor o momentos muy absurdos pero sin que resulten desagradables.

En definitiva, yo se la recomiendo a todo aquel que le pueda gustar una serie ligera, muy cómica y bestia, no se la recomiendo al que esté esperando pues eso, un harry potter en la universidad.
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de agosto de 2014
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y si, es lo que le faltaba a la temática de los vampiros, el rollo internado a lo Harry Potter. Me gustaría resaltar que es una adaptación de un libro, por lo tanto no tiene por qué ser copia de nada, simplemente vivimos en un momento en el que toda la temática teenager está en apogeo y se intenta sacar el máximo partido comercial, lo que conlleva a que se enfoquen más en unos aspectos que en otros. Teniendo en cuenta esto hay que decir que como adaptación le pega un buen repaso a otras que han pegado el bombazo recientemente.

La película como tal no es mala. Si es cierto que tiene fallos como que en algunos momentos va muy rápido y da la sensación de que te has perdido una precuela, que las actuaciones podrían ser mejorables, que el argumento no es nada del otro mundo y que la mezcla de humor, acción y drama adolescente llegados a un punto puede resultar estomagante, pero todo ello hay que ponerlo en relación con que es un intento de blockbuster dirigido a los adolescentes, nadie se encuentra engañado al verla y como tal cumple perfectamente.

Por lo tanto hace falta dejarse los prejuicios a un lado y ver una película como lo que es y no como lo que nos gustaría que fuera, todos sabíamos que esta pelicula no era "El padrino" al igual que se sabía lo mismo de "Crepúsculo" y demás, pero parece que gusta despellejar una película por más que de antemano sabemos lo que nos vamos a encontrar.
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 27 28 29 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow