Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Andres Camara
<< 1 20 21 22 30 70 >>
Críticas 349
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
3 de junio de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, no sabes lo que te quiere contar la película hasta que lleva mucho tiempo transcurrido. Resulta que la idea es muy buena. Pero empieza a irse el guion por tantos sitios que no sirven para nada, que te aburres y nunca llega a la idea principal. Para luego no saber cerrarla.

Es muy larga, no sé en qué pensaba el director.
Los actores, todos están insoportables. No consigo empatizar con ninguno. Seguro que Richard eligió su personaje, él tiene una fundación para los sin techo.

La fotografía está bastante bien. Es bonita, pero debería ser más fría en algunos momentos.

El director es muy malo. Si hace una película así, es que es muy malo. Si no se da cuenta de que se ha perdido mucho. Los planos son simples y en algunos momentos hasta malos.

No pierdas el tiempo
Andres Camara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de mayo de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me he pasado toda la película esperando la explicación de por qué vuela, pero me imagino que tendrá que ser un acto de fe, te lo crees y punto, pero como soy muy racional pues no me apetece.

Además es que a veces vuela por una cosa y a veces por otra. El elige cuando vuela, pero no siempre. Además a veces lo aprovecha para su uso y eso no es muy ético.

No me gusta nada como está rodada. Me saca también de la película, es como si por narices hubiese que hacer los planos así siempre, como si la norma en la película es mover así la cámara. Se trata de que cada momento tiene su forma no al revés.

Los actores me los creo, aunque no sé si ellos se creen lo que quieren decirnos o ni siquiera lo saben.

La iluminación a veces está bien, a veces es mala. Cuando está bien, te mete de lleno y es bonita, pero cuando está en la calle. Es muy mala.

El director, contando sus manías, pues lastra la película. No explica cosas, no sabes por qué ni para qué. ¿Qué significa el final? No me aburro, pero no se hacia dónde va.

No sé, imagino que algún día alguien me sacara de dudas
Andres Camara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de mayo de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es algo que siempre me molesta. ¿Es necesario mover tanto la cámara? No digo que no se pueda hacer cámara en mano, ¿pero tan exageradamente rápido? Es como una carrera por meter más planos y más veloces cada vez. No se consigue así el ritmo, pero parece que está de moda y hasta que no se pase, habrá que aguantarlo

La película en general la ves y vale, te la crees, pues sí. Pero, no sé, no da para más. No es que me interese mucho.

Hay ratos que me sobran, lo cual la hacen larga.

Tiene demasiada voz en off. No consigo entrar cuando me cuenta una voz en off en vez de la película.

Los actores, no sé si serán todos profesionales, pero si te los crees, aunque no creo que los malos, no sean más malos en la realidad.

La iluminación no es mala, pero tendría que ser mejor. Meterte más de lleno.

El director, a mí no me gusta. Hay veces que no veo lo que pasa, por su cámara. No por moverla más rápido se da más ritmo. No consigue atraparme y me sobra película.

A ver como es la segunda parte, pero me temo que será peor.
Andres Camara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de mayo de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a decir la solución a que, sería un spoiler demasiado grande, pero cuando la vean, sabrán a que me refiero.

Estas películas, como cualquiera sabe, ya son todas iguales, ves los efectos espectaculares y poco más. Te entretienes un poco y a otra cosa. No dan para más. Esta no iba a ser menos.

Tiene en su esencia, eso que veo mucho en el cine últimamente de que nos cargamos el planeta con la tecnología, pero bueno es lo que hay.

La fotografía, por supuesto espectacular.
La dirección debería ser mejor. En una película así, deberíamos alucinar todos con los planos chulos que se podrían hacer. Tendría que ser un espectáculo total y no lo es. Es larga y eso que es solo una parte y aunque tiene ritmo, pero es lo de siempre.

Veremos la segunda parte como la destroza del todo
Andres Camara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Para mí la primera parte, fue una gran película de terror. Volvía a ver cine de terror bueno después de mucho tiempo. En esta se juntan varios géneros, lo cual le viene mal y tiene demasiados chistes sin gracia y sustos fáciles pero a pesar de eso al final vuelve a la esencia Insidious y se eleva.

Si es cierto que los chistes que hacen los chicos son malos, que acabas un poco harto de ellos y eso lastra la película, pero cuando desaparecen la película sube.

La mezcla de géneros la hace peor, por un momento piensas que ya no vas a ver una de miedo sino un thriller, pero la película vuelve a sus orígenes.

Usa demasiados sustos fáciles, que no usaba la primera, pero al final vuelve a su origen y con ello sube si bien, no saben terminarla y sobra la penúltima secuencia.

Los actores no están del todo bien. Después de la médium de Polstergeist, no puedo imaginar otra médium. Ellos me cansan. Pero la película hace el resto.

Tiene una fotografía espectacular que te mete de lleno en la película, solo la fotografía ya da miedo. Crea un ambiente magnifico.

La dirección no me gusta, después de Wan haciendo películas de miedo, ver a otro, no es lo mismo. El ritmo tiene altibajos, no sabe usar la cámara. Recurre a susto fácil, pero sí que al final remonta.

Veremos cómo es la quinta parte, porque por supuesto la habrá
Andres Camara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 70 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow