Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ElChicoDeLosHorrores
Críticas 1,036
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
24 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Cinta argentina que realiza una mezcla de géneros muy original para tratar un tema que muy poco se ha tratado en las películas de terror.

En un pequeño pueblo, una escéptica y solitaria mujer policía solo tiene una pista sobre una horrible serie de crímenes: la de un niño recién llegado con poderes sobrenaturales, que tiene el don de la clarividencia y que le asegura que la asesina no es otra que la Virgen María.

Como bien ha mencionado la sinopsis anterior, la película trata el tema de las apariciones divinas, siempre desde un punto de vista siniestro, mezclando thriller policíaco con género sobrenatural y algunos momentos de terror, que si es verdad, no consiguieron meterme el miedo en el cuerpo. El film nos adentra en el misterio desde el minuto uno, y aunque no tenga un ritmo especialmente acelerado, no decae salvo algunas ocasiones. Además cabe resaltar unos personajes bastante bien construidos con sus pros y sus contras que hacen el film más interesante.

Esta cinta muy bien interpretada y con una fotografía interesante, tiene una trama con ciertos giros finales y algunos elementos que parecen bastante inverosímiles, no obstante, el resultado final es más que satisfactorio y aunque no sea ninguna maravilla, estamos ante una película muy correcta, y que sus 91 minutos de metraje te pasarán como un suspiro.

-Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de julio de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los directores de la entretenida Turbo Kid (2015), nos llega este thriller de terror con la mirada muy puesta en los films de los años 80.

Verano, 1984: La época perfecta para tener 15 años y ser libre. Pero cuando un teórico de las conspiraciones empieza a sospechar que su vecino policía podría ser el asesino en serie que sale en las noticias, él y sus tres mejores amigos empezarán una investigación que rápidamente se volverá peligrosa.

Una cinta que, a excepción de ciertos momentos de terror más puro, se ve como una cinta más cercana al tono de thriller oscuro de Stranger Things (Duffer Brothers, 2016), eso sí, cambiando los elementos sobrenaturales por un asesino en serie. También comparte con esta serie el ser un homenaje al cine de los 80 y a su cultura, tanto por la estética como por las continuas referencias a esta década. El film empieza con el desencadenante de una sospecha que será el pilar donde se va a desarrollar toda la película, a partir de ahí, y durante la mayor parte de la cinta, la trama se centra en la investigación y la vida personal de los protagonistas, aportando cierta tensión en algunos momentos, pero eso sí, con un ritmo que me pareció algo lento en partes del film, sensación que desapareció en el tercer acto cuando la cinta cambia por un tono mucho más terrorífico, que me dejó gratamente sorprendido, pese a su final que se ve venir desde prácticamente el inicio de la película.

En resumen, Verano del 84 es una cinta con un tono mucho más sobrio que los trabajos anteriores de sus directores, y que es muy recomendable para aquellos que tienen apego por el cine de la década a la que claramente homenajea.

-Nota personal 6/10

Críticas, noticias y recomendaciones en https://instagram.com/elchicodeloshorrores?utm_source=ig_profile_share&igshid=15t600ok3rat8
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director de películas muy estimables como La Casa de los 1000 Cadáveres (2003) o Halloween: El Origen (2007) nos llega este survival que lleva el sello del director impreso y muy marcado.

Cinco personas son secuestradas en los días previos a Halloween y mantenidos como rehenes en un lugar llamado Murder World. Mientras están atrapados, deben jugar un juego violento llamado 31, donde la misión es sobrevivir 12 horas contra una pandilla de payasos malvados.

Esta película va directa a lo que va, sin tener ninguna pretensión más allá de entretener. Nos presenta a sus personajes, bastante planos todos ellos, con una introducción de unos 20 minutos, tras esta breve primera parte, la trama se va a centrar únicamemte en la lucha por la supervivencia de los protagonistas del film dentro de lo que es una bizarrada del director, con unos personajes y una ambientación que si bien son realmente perturbadores, no gustarán a los que no sean muy partidarios de Rob Zombie. Más allá de lo anteriormente nombrado, la cinta no tiene ningún argumento (parece que te van mostrando los asesinos uno por uno para estirar metraje) y únicamente se apoya en el imaginario que el director ha creado, por lo que si no consigues simpatizar con este, el film no te gustará, de lo contrario y siendo este mi caso, te encontrarás con una película que busca entretener y entretiene, con unas actuaciones correctas sin más destacando y sólo a modo de curiosidad un Malcolm McDowell ( La Naranja Mecánica) con un papel bastante bizarro.

31 no es una gran película pero tampoco pretende serlo, pero si ofrece un entretenimiento con una buena dosis de tensión y gore que gustará a los que se acerquen buscando únicamente esto.

-Nota personal: 6/10

Críticas, noticias y recomendaciones en https://instagram.com/elchicodeloshorrores?utm_source=ig_profile_share&igshid=15t600ok3rat8
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevo film del director de Nightcrawler (2014), esta vez con un título para Netflix con un reparto estelar.

En el despiadado mundo del comercio del arte de las artes plásticas, Josephina (Zawe Ashton) encuentra por accidente un auténtico tesoro: tras fallecer, un viejo artista clandestino deja tras de sí una maravillosa colección de cuadros con el deseo expreso de que estos fuesen destruidos tras su muerte. Decidida a sacar buena renta de ellos, Josephina comienza a exponerlos ante los ojos de algunos de los pesos pesados de la industria que la rodean, incluyendo a su jefa Rhodora (Rene Russo), al crítico de arte (y amante ocasional) Morf (Jake Gyllenhaal), y a algunos de los coleccionistas de arte más voraces del mercado, como Bryson (Billy Magnussen) y Gretchen (Toni Collette). Aunque la obra del artista logra la admiración del público, también despierta algo imperceptible y siniestro que amenaza con castigar a aquellos que se han beneficiado de su trabajo.

Con una premisa muy interesante, la cinta nos adentra de primeras en el mundo de las galerías de arte, presentando unos personajes interpretados de forma correcta que no son otra cosa que una crítica hacia este mundo, elemento que me parece lo más acertado de todo el film, más allá de esto, vemos una primera parte que me resultó larga y aburrida en que en la que el guión se pierde en subtramas que ralentizan la película. Una vez desencadenado el misterio, la cinta pretende tocar muchos géneros (terror, drama, thriller e incluso comedia) sin llegar a pisar el acelerador en ninguno de ellos, por lo que la película me hizo perder el interés en ella casi por completo pese a no parecerme mala.

En resumen esta mezcla de géneros que por momentos hasta parece un slasher, es una cinta correcta pero nada interesante que pasará sin pena ni gloria.

-Nota personal: 5/10

Críticas, noticias y recomendaciones en https://instagram.com/elchicodeloshorrores?utm_source=ig_profile_share&igshid=15t600ok3rat8
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de julio de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta de bajo presupuesto que mezcla ciencia ficción, terror y una buena dósis de crítica social.

Es 25 de diciembre cuando la familia Milgram se despierta con su casa rodeada de una viscosa sustancia negra. Aunque están convencidos de que ha sucedido alguna catástrofe, no están seguros de cuál puede ser la causa: ¿un ataque terrorista? ¿una guerra nuclear? ¿tal vez algún tipo de incidente industrial? La televisión solo muestra un rótulo que aconseja a los ciudadanos no abandonar su casa, algo que desconcierta aún más a la familia. A medida que pasan las horas la información se actualiza con mensajes cada vez más aterradores, lo que aumenta la paranoia y acaba por desencadenar una auténtica carnicería.

La película nos muestra la reunión de esta familia muy tradicional británica para las fiestas navideñas en la que desde un primer momento podemos ver que la relación entre ellos, no es del todo cordial, a causa de algunos problemas familiares, y por una actitud de muchos de ellos que irá in crescendo durante toda la película. Ya desencadenada la trama principal, entran en juego las bazas con las que el film juega durante casi todo su metraje, la incertidumbre y una tensión creciente entre los familiares, ya que la cinta va desarrollándose a base de, únicamente, los mensajes que muestra el televisor y la tensión que estos provocan. Cuando entramos en su tramo final y una vez mostradas todas sus cartas, es cuando más se nota el bajo presupuesto de la cinta, cosa que en ningún momento me llegó a molestar por el buen trabajo que se ha hecho en ella y por un final que aunque esperable me dejó buen sabor de boca.

Con unas actuaciones correctas excepto en algún momento y, por otro lado, un guión que salvo algunas conversaciones en que literalmente están explicando al espectador lo que está pasando, podemos calificar de decente, esta cinta de bajo presupuesto (Está rodada prácticamente en su totalidad dentro de una casa) con un aire ochentero nos deja algunas reflexiones, y sin redescubrir el género, es una película muy disfrutable.

-Nota personal: 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow