Haz click aquí para copiar la URL
Nepal Nepal · Donde los dioses se van de putas
Críticas de Elchicodenaranja
<< 1 10 19 20 21 25 >>
Críticas 124
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Man on Wire
Documental
Reino Unido2008
7.4
11,887
Documental, Intervenciones de: Philippe Petit
8
6 de abril de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bailando sobre un cable invisible a 400 metros de altura.

Esta surrealista estampa no está sacada de una peli de Buñuel, ni de un cuadro abstracto de Dalí o de los sueños de un adolescente.

Bueno, a decir verdad, ésto último sí, los sueños de un joven francés llamado Philippe Petit el cual tuvo un objetivo desde que en una cochambrosa y oscura sala de dentista del hermoso París se topó con un artículo que trataba sobre la futura construcción de dos torres que sostendrían el cielo neoyorquino hasta el fatídico 11-S. En ese momento, la ilusión y sueños del Joven Petit (19 años por aquel entonces) se distanció de la que teníamos todos nosotros a su edad. No soñaba con sexo, dinero, la fama o cualquier otra memez superficial que a todos nos han dado vueltas por la cabeza: él soñaba con danzar por esas torres, en poder mostrarle al mundo la magia del funambulismo en su estado máximo arriesgando su vida y su libertad.

Así comienza esta hermosa historia, que no quiero destripar, dónde se nos muestra que el conseguir o no los sueños depende de nosotros mismos y que con coraje y determinación el mundo entero está a nuestro alcance. No hay otro secreto sino luchar con todas nuestras fuerzas por ello. Todo. Lo posible y lo imposible. La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible.

Resumen: Lucha por lo que quieres y el mundo se abrirá paso ante ti.
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de abril de 2010
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el siglo XVIII un joven y prestigioso naturalista recordado como el Sr. Esquivendio, publicó un completo y exhaustivo libro acerca de todo lo relacionado con las Islas Canarias. Trataba sobre la fauna, flora, población; sus costumbres y rasgos faciales predominantes, geografía insular, orígenes, etc...

Pues bien, entre su extenso análisis de su recopilación, dentro del capítulo "Fauna", subcapítulo "Peces" tenía un apartado denominado: "Acerca de los salmones". Llegados a este punto, simplemente se limitaba a enunciar: "No hay salmones en Canarias".

Ésto, y simplemente ésto, es lo que yo nombro de Deep Blue Sea... "No te aporta nada ver esta película. Más de lo mismo, pero con escasa calidad."
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
31 de marzo de 2010
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso como, de vez en cuando, la madre naturaleza le da por aparecer, y se manifiesta en los seres humanos y sus aptitudes. Así, otorgó una inteligencia sobrenatural para la música a Mozart o a The Beatles, dio a Michael Jordan una habilidad extraterrenal con una pelota en las manos o a genios como Da Vinci le dio unas breves pinceladas con las que éste, en múltiples campos, pudo escribir la historia.

Sin embargo, a veces Mama Naturaleza es caprichosa y da panes a quien no tiene dientes. Así nos encontramos casos como Ronaldinho o Adriano, con total capacidad para convertirse en referentes históricos del fútbol, pero no les da cabeza para mantener ese don. Y así, miles de casos que no podremos vislumbrar porque mueren en el más profundo anonimato.

Esto le sucede a esta película; tiene una buena base, una idea interesante. Sin embargo, se pierde en un mar de dudas, y conforme avanza cada segundo va destapándose poco a poco cual pavo real que, descuidando su plumaje, nos enseña lo que es realmente: una peli vulgar con una buena idea de fondo.

Judge; has desaprovechado la oportunidad de hacer una gran película y has hecho una completa porquería.
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Yellow Submarine
Reino Unido1968
7.0
4,595
Animación, The Beatles
8
26 de marzo de 2010
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue hace casi como 60 años
Que la banda empezó a despuntar
Adquirieron una gran habilidad y estilo
Y garantizan que te harán pasar un buen rato

Así que permítanme presentarles
a la banda mejor de la historia
The Beatles

Somos The Beatles
Esperamos que disfruten de la función
The Beatles
Siéntense y dejen comenzar la velada

The Beatles, The Beatles, The Beatles, The Beatles

Es maravilloso estar aquí
Es emocionante de verdad
Son ustedes un público estupendo
Quisieramos llevarlos a casa con nosotros
Nos encantaría llevarlos a casa

No quisiera detener la función
Pero pensé que les gustaría saber
Que el grupo va a tocar una canción
Y les gustaría que cantasemos todos juntos
Así que permítanme presentarles
A los únicos e inigualables
Lennon, McCartney, Starr and Harrison

The Beatles
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de marzo de 2010
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película. En su estilo, de películas de malhechores, robos, donde los "malos" son los buenos, es una de las películas referentes ya que, sabe contar una historia ENTRETENIDA que es lo que al fin y al cabo pedimos a este tipo de películas. No pedimos un drama de echarnos a llorar, ni una reflexión de no dormir ni unas carcajadas que molesten a nuestra anciana madre de la habitación de al lado. No. Lo que pedimos es que nos mantengan en vilo, giros argumentales, buenas actuaciones y todo eso nos lo dan con creces incrementando el interés a medida que pasa la película.

Para colmo, y para gusto de los paladares más exquisitos, nos encontramos con unos actores bastante atractivos que hacen las delicias de nuestros ojos (jejeje, y de nuestra imaginación ;) ).

BRAD PITT: El hombre más guapo del mundo. Insuperable. Cada segundo que aparece en pantalla nos hace deleitarnos con su belleza, su porte, su carisma y su mirada de pícaro. Lástima que SS (Steven Soderberg) no haya decidido incluir ninguna escena de ducha, con el torso al aire, a nuestro querido Pitt... La película lo hubiera notado en su favor.

GEORGE CLOONEY: Masculinidad + Belleza + Sex appeal = G. Clooney. Un hombre hecho y derecho. De esos que te puede mandar a freir espárragos y tú apenas darte cuenta quedándote perdido en el mar de sus ojos, en sus maneras de hombre o en sus masculinas y potentes manos que siguen a sus no menos viriles brazos. Un hombre carismático donde los haya, de esos como San Miguel que a donde van: triunfan.

MATT DAMON: Borda su papel de joven novato (quién pudiera enseñarle). A pesar de estar con tantos compañeros tan bien creados (y tanto, guaauuuu (babas)) puede destacar su enorme potencial atractivo cuando aparece en pantalla. No es mala tercera opción para pasar el rato, ya me entendéis.

ANDY GARCÍA: Lo he dejado para el final por su papel de malo-malote y más que malo. Malísimo. Sin embargo, a pesar de que sea el teórico malo del film no nos queda otro remedio que señalarlo como el cuarto chico, el que nos termina de formar este increíble POKER de HOMBRES SEDUCTORES. A poca gente le queda tan bien el traje (y le marca tanto ;) )

Y no solo son atractivos... ¡¡¡También actuan bien!!!!! ¡¡No os lo perdáis, chicos!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow