Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Críticas de Ibai_93
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Críticas 117
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
30 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una joyita que va in crescendo. Desde el principio ya se nos muestran personajes bien escritos y situaciones bien construidas, pero se va poniendo más emocionante y mejorando conforme avanza. Tiene virtudes interesantes, como momentos en los que es capaz de expresar mucho sin alargarse demasiado, mostrando más que teniendo que explicar (por ejemplo, la escena del juicio. Simplemente intercalando unas pocas palabras con un primer plano del rostro de los jueces, ya dice mucho; y eso es un gran talento en un director). La fotografía en el tramo final, con las secuencias en el hielo, es brillante; sobre todo para su época, pero sigue sobrecogiendo hoy en día. Personalmente, creo que en el tramo final un toque sólo ligeramente menos propagandístico lo habría mejorado aún más: sin entrar en spoilers, simplemente creo que menos planos centrados en una bandera y más planos centrados en el rostro de los personajes habrían dado lugar a una película más… ¿humana? No sé si me explico. Pero es sólo por sacarle una pequeña pega, que no llega a ser realmente un inconveniente ni creo que le deba bajar la nota de un notable muy alto, rozando el sobresaliente.
Ibai_93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta historia sobre el motín en el acorazado Potemkin terminaría marcando, principalmente por razones técnicas, un antes y un después en el mundo del cine. La película tiene obvias intenciones propagandísticas, siendo pensada específicamente para celebrar el 20 aniversario de los hechos reales en los que se basa, uno de los episodios revolucionarios que precedieron a las revoluciones de febrero y de octubre de 1917. Aunque, por cierto, curiosamente, la película parece articular todos los eventos únicamente en torno al motín del Potemkin, pasando un poco de puntillas por el hecho de que este episodio estuvo enmarcado en un movimiento revolucionario mucho más grande que dejó episodios aún más violentos y llamativos, como el Domingo Sangriento en San Petesburgo, y que hizo que cambiaran las leyes electorales de Rusia. En cualquier caso, lo que se busca es narrar un episodio revolucionario y, muy adecuadamente, también fueron revolucionarias las técnicas de Eisenstein para esta película. Eisenstein lleva el montaje a un nivel totalmente nuevo, alternando con agilidad más de 1000 planos, cifra espectacular para la época y que permite, por ejemplo, que unos cuantos de ellos sean planos detalle, algo que tampoco solía pasar. Así surgirían escenas tan bien hechas como la de la escalera de Odesa, una de las más míticas e influyentes del cine. La película es razonablemente cercana a los hechos reales, aunque cambiando algunas cosas (por ejemplo, en realidad, los marineros amotinados del Potemkin no llegaron a desembarcar en Odesa para ayudar a los huelguistas, aunque sí para el funeral de Vakulinchuk. La represión en esta ciudad ocurrió de noche, no fue en aquellas escaleras, y detalles como el carrito de bebé son ficiticios). Uno de los participantes en la revuelta, Konstantin Feldman, asesoró a Eisenstein y también se interpretó a sí mismo. Eso sí, precisamente uno de los detalles más característicos de esta película es que, aunque tiene a varios personajes reconocibles y con un peso importante en la trama, no tiene unos protagonistas claros: el protagonismo se reparte sobre todo entre grandes masas de gente, no entre individuos, lo que hace que la película se acerque casi al género del documental y que case mejor con las ideas que buscaba defender.
Ibai_93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película conmovedora, tratando certeramente los temas que salpican la mayor parte de las obras de Chaplin: la pobreza, el amor, la picardía. Una tragicomedia con un equilibrio muy adecuado entre el humor y el drama. Es ágil y entretenida, difícilmente podría aburrir a nadie. También está muy bien dirigida, dentro de las limitaciones técnicas de su época (lo que implica, por ejemplo, que la cámara apenas se mueve en cada escena). Ahora, tampoco me parece una película perfecta… siendo sinceros, no tiene la trama más creíble ni mejor construida del mundo, ya desde su premisa, en la que hay que hacer un esfuerzo para creernos que el protagonista es incapaz de explicarle al policía que se ha encontrado un bebé abandonado y que no es que esté intentando abandonar al suyo. No puedo decir que para mí entre en el rango de obra maestra, pero sí es muy buena, y sí recomiendo verla, desde luego.
Ibai_93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de octubre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suele ser considerada una de las mejores películas de Chaplin; a mí, en cambio, me parece bastante por debajo de El gran dictador, Tiempos modernos o Candilejas. No me parece una obra maestra, me parece una película de notable –que ya es bastante, desde luego-. Cumple muy bien en muchos aspectos distintos. Tiene la combinación de ingredientes más característicos del cine de Chaplin: el humor, mostrar los horrores de la pobreza, la ternura. Tanto el propio Chaplin como Georgia Hale actúan muy bien
Ibai_93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tiene el mérito de combinar certeramente distintos tipos de humor: hay ratos en los que se juega con un humor basado en las relaciones entre los personajes, en las expectativas que los padres tienen sobre los hijos, sobre todo. En cambio, en otros ratos predomina el humor slapstick, sobre todo a lo largo de un huracán que, imagino, tuvo que ser realmente difícil de recrear con los medios técnicos de la época. Es una buena película para sacar unas cuantas sonrisas.
Ibai_93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow