Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Neverlan
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
6 de enero de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte tenía un pase, pero esta segunda es infumable, no tiene ni el atractivo de la protagonista que enseña más carne en el poster que en toda la película, no me entra en la cabeza que se haya podido realizar una 3ª parte.

Increible, a ver quien es el guapo que se la traga, aunque para mejorar esta no lo tiene difícil.

En resumen, si quieren perder el tiempo la pueden ver, pero aconsejo invertirlo en otra cosa.
Neverlan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Oscura y opresiva hasta la saciedad, no me ha entretenido porque no me he creído lo que me quería contar, las interpretaciones, bueno, la interpretación de Barden es “Excelente”, estoy convencido que hace lo que el Director quiere, y que además lo hace de Oscar, pero su personaje, en muchas ocasiones es dramáticamente exagerado, hasta llegar a un punto en que deja de ser creíble, y eso es culpa del Director.

Al final de la película, respiras, coges aire, piensas, y llegas a la conclusión de que no te ha entretenido como esperabas, de que si no hubiera sido tan exagerada su aceptación hubiera sido mayor.

Tampoco me gusta el continuo movimiento de la cámara, en todo momento, otro abuso sin sentido que no aporta ni más, ni menos dramatismo si se usa en exceso.

Le puntúo con 5 porque las interpretaciones son buenas, pero para mi gusto están mal dirigidas.
Neverlan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Durante toda la película te estas preguntando cómo y cuándo meterá la pata para que el drama explote, 3/4 de película contándonos historias de "quinquis americanos", fumando María y bebiendo cerveza de la mala, porque el contenido de las litronas tiene una pinta de orín que echa para atrás, el otro 1/4, según va llegando el final sólo esperas ya, ver en que momento el protagonista la caga, quién va a morir y quién va a vivir.

A Bale le va el papel, no le cuesta interpretar, aunque es una de sus interpretaciones que menos me gusta, quizás porque la película me ha aburrido y no me ha hecho ver nada nuevo. Si al menos la "Longoria" hubiera enseñado algo de carne........ tan sólo la "T" del tanga, a saber si era de ella.

Le doy un 5 porque las interpretaciones no son malas tampoco, lo malo es la historia.
Neverlan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de noviembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
La película mejor partirla en dos trozos, (de igual duración), la primera hora es un tostón del quince, lo siento, pero es como si te vas a casa de tu colega que se acaba de casar y te pone el video de su boda, un tostón, que con 15 minutos hubiera apañado. Además marea con la cámara, supongo que no le habrá costado, cualquier buen cámara con 2 copas de más, es como están filmados los planos. A mi no me gusta.

La segunda parte "Claire" mejora, y si mínimamente te has metido en la película afloran los sentimientos de los personajes en uno mismo y se hace más llevadera, pero sin tirar cohetes.

Cine para minorías, de mi boca no saldrá que sea buen cine, pero a quien le guste Von Trier, la película presumo que le gustará. Sobre 10 le pongo un 6, porque esa primera parte le baja la nota al global de la película.

No la volveré a ver más, eso lo tengo claro, pero animo a la gente a que la vea.

Saludos
Neverlan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de octubre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El árbol de la vida es una película “fumada”, perdón “filmada” de una forma diferente a lo que la mayoría de la gente entiende que tiene que ser el cine, o para lo que tiene que servir el cine, para entretenernos, para hacernos sentir, o para pasar el rato sin necesidad de pensar en otra cosa.

La película nos entretiene, musical y visualmente es atractiva, sin exagerar, y queremos saber como se desarrolla la historia, aunque siempre estemos esperamos un cambio de velocidad.

La película nos hace sentir, a uno más que a otros, pero tiene “su sentimiento” que depende de las vivencias de cada individuo que puede hacernos sentir más o menos profundamente el desarrollo de la historia.

Y nos hace dejar de pensar en otra cosa, porque nos atrae la historia, o porque no damos crédito a lo que estamos viendo.

En lo personal la película me ha parecido bien montada, desde el Big Bang hasta la cremación de la humanidad, con la intrahistoria de una familia normal, para hacerla terrenal y accesible a la comprensión de lo humano.

Pero como película no me ha entretenido más que otras a las que mi calificación no ha pasado de 6, las interpretaciones son buenas, sobre todo de Brad y de los jovenzuelos. Esta bien filmada, aunque para mi gusto la cámara se mueve demasiado por zonas que no me gusta.

Como “Off Tópic”, me parece desagradable que en varías críticas se trate de “tonto” al personal al que no ha gustado la película, el cine es para el “público”, y una película es para cada persona, lo capaz que es de emocionarla, y no todos sentimos de igual manera.
Neverlan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow