Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de tio13
Críticas 707
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
21 de julio de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alberto Rodríguez mantiene el nivel que mostró en Grupo 7 con esta película que ha sido la exitosa película de los goya.
-Destacaría la relación entre ambos policías. El genial Javier Gutiérrez y un buen Raúl Arévalo están inmensos cuando comparten escenas.
-La ambientación y fotografía son realmente geniales.
-Los secundarios (incluido Jesús Castro) están bastante bien.
-El guión no hace aguas y se mantiene firme y realista en todo momento.
-Las escenas finales con la lluvia y demás son maravillosas.
Pero también tiene cosas negativas.
-Hacia la mitad la película se pierde un poco pero consigue reengancharse.
-Escenas como el desmayo de Javier Gutiérrez después de lo de las piedras en el riñón. Escena que no vuelve a mencionarse.
-Antonio de la Torre y Nerea Barros aparecen bastante poco.
En fin. Es una buena película y un buen thriller y es algo de agradecer.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de julio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Fincher no falla y nos entrega el mejor thriller dramático de la temporada. Una película que además de seguir una desaparición también ejerce como análisis de la pareja a día de hoy y cómo se derrumba poco a poco.
Los personajes son buenos, Rosamund Pike está especialmente bien, al igual que Tyler Perry y Ben Affleck al cuál el personaje de marido calzonazos y soso le viene como anillo al dedo. El de Neil Patrick Harris da muy mal rollo y no se comprende mucho lo que hace pero el actor está solvente.
Si hay que mencionar un punto débil de la película sería las escenas de Rosamund Pike en las que está ella sola, mientras que cuando ambos personajes (Affleck y Pike) están juntos la película disfruta de sus mejores momentos. También se destaca una dura crítica hacia la manipulación de los medios contra aquello que se desconoce.
En fin, es un peliculón, muy bien dirigido, mejor interpretado con un buen guión que no decae y un relato de la pareja bastante curioso.
Lo mejor: Rosamund Pike.
Lo peor: Destacaría las conversaciones entre los policías Patrick Fugit y Kim Dickens.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de julio de 2015
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, esta película es bastante mejor que "Mil maneras de morder el polvo" del mismo director, que francamente era pésima. Ted 2 sigue el esquema básico de la anterior Ted.
La película empieza bastante bien, manteniendo chistes de la anterior película y con Wahlberg de nuevo gracioso junto con MacFarlane. La subtrama del hijo y la donación de esperma está simpática y encima el cameo de Liam Neeson es lo mejor de la película.
Hasta ahí bien,pero...entonces aparece Amanda Seyfried y la trama de que Ted va a juicio por sus derechos y a luchar porque le consideren ser humano.
Y la película se hunde, por completo. El personaje de Seyfried carece del más mínimo interés (a diferencia del de Mila Kunis que hacía de contrapunto, este personaje es similar a Ted y su relación amorosa con el personaje de Wahlberg es una sandez). Ni siquiera Morgan Freeman ni Giovanni Ribisi son capaces de levantar una película que se hunde a gran velocidad.
Con lo cuál al final pasa como con la primera. Conforme avanza decae pero es que en esta película faltan personajes mejores y más apariciones de Ribisi (sale poco y su personaje es más flojo en comparación a la primera película). Y eso que la idea de partida no parecía nada mala pero no ha podido ser.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Torrente 5: Operación Eurovegas ha destacado como la película de Torrente menos salvaje y burda de todas. Es importante matizar esto dado que para mí por ejemplo, la primera y la segunda me parecieron buenas gracias a eso mismo, un sentido del humor realmente bestia.
Lo primero a destacar es la reducción de cameos (algo necesario) teniendo en cuenta que la cuarta película no era más que una sucesión de cameos sinsentido para enlazar escenas. Punto positivo para esta segunda parte.
También es de agradecer el intento de parodia de Ocean´s Eleven (aunque para mí es fallida) por el mero hecho de que así le dan a Torrente un nuevo giro de guión.
Pero, a Santiago Segura se le ha acabado la mala baba, las actuaciones son pobrísimas (Anna Simón, Angy Fernández, Jesús Janeiro) no dan la talla en sus papeles. Por no decir que gente como Cañita Brava se limita a autoparodiarse a más no poder. Los cameos (que aunque haya pocos hay) pues tiene algún punto débil (la aparición de gente del mundillo de la prensa rosa que no falte) y la historia al fin y al cabo se convierte en una serie de chistes sobre atracos.
Eso sí destaco sin dudarlo la aportación de Fernando Esteso que me ha sorprendido positivamente en el film. Alec Baldwin hace un villano típico y el final es decente aunque da el mal augurio de que habrá una sexta película.
Si yo fuera Santiago Segura me centraría en hacer otra película porque creo que ya se le ha acabado la tinta a Torrente, no está al nivel de la tercera película pero tampoco se aleja tanto como debería.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de julio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es la película que todo detractor del director manchego debe ver, lo digo porque yo estoy entre esa lista y he de admitir que es la primera película del director que no me da repelús y que aguanto hasta el final sin parones.
Puede que también sea por la buena interpretación de Javier Bardem y José Sancho o porque el material con el que contaba Pedro en la novela hace que no se ande por las ramas y consiga un drama decente y realista. Pero dicho lo cuál, considero que el error en esta ocasión está en el reparto. Ni Francesca Neri ni Liberto Rabal me convencen y ambos se ven superados por Javier Bardem incluso por Ángela Molina.
No es ni mucho menos un peliculón pero es de lo mejor del director y considero que aunque a mi no me ha removido para nada es un drama bastante potable.
Lo mejor: El inicio.
Lo peor: Sin duda, Liberto Rabal sobre todo al principio cuando se encuentra a Francesca Neri por primera vez.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow