Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ster diza
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
1 de enero de 2013
45 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que más me han enervado en mi vida.

Dándole vueltas, y tras varias lecturas de críticas y reflexiones por internet, he llegado a la triste conclusión de que el título está ligado a lo que malo que es su final, tan insípido como interesante. Como leí en una reseña “parece que está de moda contar una historia con principio, nudo… ¡y ahí te quedas! Como no se desarrolla nada, no hay nada que explicar, así termina ‘Fin’. No hay jugo que sacar. “Los entendidos” de turno dirán que es no hemos entendido la película, que en la novela en la que está basada tal y cual… pero sintiéndolo mucho, una película no tiene ni de lejos el mismo tratamiento que una novela, así que me parece que se lo sacan de la manga para creerse algo que ni con la mejor guarnición del mundo me tragaría.

En ‘Fin’ hay buenos y veteranos actores como Maribel Verdú, Daniel Grao, Clara Lago, Blanca Romero, Antonio Garrido, Carmen Ruiz y Miguel Fernández, un atractivo intento de ello por parte de Andrés Velencoso, una fotografía que merece dicha mención y una historia que podría haber sido algo que al final no ha llegado a nada. Es como eso que se decía cuando yo era pequeña de “te crees guay y no llegas a chachi”, pues esto igual, va de peliculón, y no llega a telefilm. Vamos, que le sustituyes los actores por gente de la calle sin experiencia alguna, te la pones después de comer… y con suerte te duermes antes de que acabe y se te fastidie toda la experiencia previa.

La mayoría de las críticas se centran en el final, pero no es sólo eso, la película sigue una gráfica de degradación tanto en interés como en credibilidad, pues según va avanzando la trama, se va tornando cada vez más rara, no en el sentido de ser inverosímil, ya que es ficción, sino de que se acumulan tantas incógnitas que el espectador llega un momento en el que no puede más, y desconecta de esa ficción.

Lo que te queda cuando POR FIN acaba esta cinta es que te han vendido; ya no es que te camele el tráiler, que empiece bien… es que termina tan de coña (hablando en plata), que sientes que has tirado el dinero, que el director, Jorge Torregrossa, y todo el equipo se están riendo en tu cara, y que te han tomado el pelo, vamos. El final no es abierto, es infinito, y la sensación es la de que por no ”cagarla” escogiendo un final más o menos abierto, pero habiendo tirado por algún camino, te dejan ahí “a medias” en mitad de la nada.

No os dejéis llevar por la curiosidad de tanta crítica negativa (pues no hay intriga, sino confusión), y esperad a que os la regalen con los cereales, porque de verdad que pagar por verla es una completa estafa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ster diza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de agosto de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tadeo Jones pretende ser algo así como el “primo” gamberro de Indiana Jones, a la española, por supuesto, un obrero de la construcción que reside en Chicago (así se decidió por temas de distribución internacional…) y que sueña con ser arqueólogo y hacer grandes descubrimientos. Debido a una serie de afortunados y desafortunados sucesos (depende del ojo observador), el protagonista de esta historia acabará involucrado en una de sus soñadas y ansiadas aventuras arqueológicas en Perú.

‘Las aventuras de Tadeo Jones’ se dirige a un público casi exclusivamente infantil y adolescente, pues la película está plagada de topicazos del género de aventuras, algo que no le exime de ciertos diálogos ingeniosos, con guiños hacia un público más maduro, o del desarrollo de secuencias novedosas. Me dio un poco de rabia porque viendo los otros cortos sobre Tadeo Jones, la película se ha cerrado totalmente el cerco a un público más pequeño.

Eso si, un adulto se quedaría prendado de aspectos que para un niño pasarían desapercibidos como la calidad artística de los decorados, así como su fidelidad; o los pequeños “cortos” a modo de cómic animado de introducción y despedida de la película con los créditos de ésta. Al final, te llevas eso y una bonita moraleja.

La parte más negativa de la película se la lleva la desesperante elección de la banda sonora: comercial, sí, pero muy desvinculada a los hechos. En mi opinión, no pega ni con cola ni aportaba nada a la acción; en el momento me resultó exasperante y pensé “¿Quién les habrá engañado…?”. Me refiero sobre todo a la canción ’What makes you beautiful’ de One Direction, un temazo más que escuchado y explotado por toda la población mundial… Hay algún otro momento musical que me crispó los nervios, pero no he conseguido recordar cuál.

El doblaje español cuenta con grandes y conocidas voces profesionales como las de Óscar Barberán, José Mota, Michelle Jenner, Pep Antón Múñoz o Marta Martorell.


http://www.cinepack.es
ster diza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento por mi queridísimo Clint Eastwood, pero en mi opinión se ha pasado de la raya en esta película: no sé si es que ha querido abarcar demasiado, pero se le ha quedado coja en muchos aspectos, además de que según va avanzando la trama se va haciendo cada vez más pesada y "la bola de nieve no para de engordar".

No tengo 70 años (con perdón de muchos) como para andar perdiéndome en las tramas ni en quién dice qué, y en esta película me ha ocurrido. Tanto cambio repentino del pasado al presente deja K.O., o como poco mareado.

Es lamentable decir que tendría que volver a verla para enterarme al 100% de todo... Creo que es una sensación con la que el espectador no debe quedarse, a no ser que sea un final abierto, inquietante que te deja con la duda... y no porque no te hayas enterado o te hayas perdido de tal forma que casi la última hora se te haga prácticamente insoportable.

El tema es interesante, pero la historia carece de atractivo. Lamentablemente tendrá que pasar bastante tiempo para repetir su visionado.
ster diza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow