Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de aticus70
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
30 de julio de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intimista drama bélico que se desarrolla casi exclusivamente en una trinchera del frente francés durante los últimos meses de La Gran Guerra o Primera Guerra Mundial, donde una exhausta compañía británica aguarda casi impacientemente la esperada ofensiva del ejercito alemán que ponga fin al viaje del horror.
No es una película de guerra propiamente dicha, es como ya he comentado antes un drama donde se palma el miedo, la locura, la tragedia, la desesperación en unos casos y la resignación en otros de unos soldados hastiados por la guerra y resignados a su destino.
Destacaría la atmósfera claustrofóbica en la que se desarrolla la película, la magnífica fotografía, el diseño artístico y la banda sonora, además de la muy creibles interpretaciones de todos sus protagonistas principales entre las que destacaría la del capitán Stanhope y su mirada perdida, interpretado por Sam Claflin.
Como único punto negativo y ajeno a lo que es la película, lo poco acertado del nombre que a la misma se le ha puesto en España, que nada tiene que ver con el original, y que no sé si con intención comercial nos hace recordar a la maravillosa Senderos de Gloria de kubrick.
Como ya he dicho, no es una película bélica en su sentido más estricto, que no haya sorpresas, pero como amante del cine bélico recomendaría enégicamente el visionado de esta espléndida película que profundiza como ninguna en los sentimientos de aquellos hombres que lucharon y murieron en una guerra donde por primera vez se perdió la inocencia y el romanticismo de guerras anteriores.
aticus70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de marzo de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante; esperaba mucho más de Urbizo y de esta interesante propuesta del bandolerismo poco explorada para mi gusto en el mundo del cine; sólo destacaría la dirección artística y la fotografía; el trabajo de los actores sin ser malo tampoco es nada del otro mundo; lo peor el guión, bastante malo, escenas absurdas, poco convincentes; el sonido regular, muchos diálogos no logran escucharse con claridad; el primer capítulo promete algo pero para de contar, de ahí hacia adelante es un descenso vertiginoso al abismo del cine del olvido. Una pena, me quedo con Curro Jiménez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aticus70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de enero de 2020
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han escrito ya muchas críticas por parte de los profesionales del celuloide pero también por parte de muchos aficionados acerca de esta cinta bélica, y en su mayoría críticas muy positivas en las que se ensalzan todas sus bondades y que suscribo en su totalidad, por lo que creo que poco más hay que añadir al respecto.

Sobre lo que sí me gustaría hablar porque no estoy de acuerdo en absoluto es sobre algunas críticas, que como ya he comentado antes son las mínimas, que intentan quitarle méritos a la dirección, al montaje o al enfoque de la película al parecerme totalmente injustas, que buscan ya donde no hay nada que buscar y lo que pretenden es ser una nota discordante, un verso suelto para ir a contracorriente de una obra que podría acercarse o calificarse como obra maestra del cine bélico, con alguna pequeña salvedad o pequeños detalles, eso sí, pero que película de las que se consideran obras maestras no los tienen; a mi entender ninguna, porque todo es siempre mejorable y si bien es cierto que algunos pequeños detalles de la cinta podrían mejorarse son tan poco importantes en el resultado final que sólo habría que comentarlos de una manera anecdótica y muy de pasada y siempre después de encumbrar a una película que lo merece.

Concluyo recomendando la película enérgicamente para los aficinados del cine en general y muy especialmente para los aficionados del cine bélico; junto a Dunkerke de lo mejor que se ha hecho en los últimos años.
aticus70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de diciembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque con algunas escenas de diálogos algo tediosas y extremadamente largas, me parece una película interesante y con un gran alegato feminista por parte del oscarizado director/actor Casey Affleck, que por momentos, pudo ver peligrar seriamente su carrera artística al verse involucrado en algún "affaire" sexual y convertirse en diana de fuertes críticas por parte del movimiento "Me too".
En cuanto a su desarrollo, ambientación y ritmo, guarda un gran paralelismo con otra película postapocalíptica y distópica como es la estupenda "The road", aunque sin llegar a alcanzar la intensidad de esta última.
Cabe destacar una notable fotografía.
aticus70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de agosto de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Híbrido entre colmillo blanco y Liberad a Willy ambientado en la edad de los metales con muy pocas cosas interesantes, por no decir ninguna, que destacar; ni siquiera la fotografía o el diseño artístico, aspectos que podrían haberse salvados en una película de este tipo, se salvan; las imágenes se ven muy saturadas e irreales, restandoles así belleza al paisaje real; el flash back del principio lo veo innecesario, la historia algo aburrida y el contacto y domesticación del lobo bastante simplista; en resumidas cuentas, película completamente prescindible si tienes cualquier otra cosa que ver o hacer.
aticus70
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow