Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastián de los Reyes
Críticas de scolme
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
9 de octubre de 2010
21 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alexander ¡Aja! te pillamos. Después de un ¿prometedor? inicio con la peculiar Alta Tensión, este personaje se ha ido paseando y cayendo por el cine de terror hasta llegar a este auténtico carnaval que algunos considerarán como una orgía de sangre, gore y erotismo, pero que sinceramente a mí me parece una falta de respeto de bastante mal gusto, al cine.

¿Guión? La verdad es que tiene mérito porque es dificil encontrar un sentido lógico al desarrollo de la película, ya que como divertimento gore es un auténtico coñazo y como película de terror no ofrece ni un solo susto.

La película en sí esta mal hecha, tiene unos fallos garrafales y encima se jacta de ellos, recurriendo continuamente a clichés utilizados y reutilizados hasta la saciedad en el cine.

En unos tiempos en los que la creatividad del cine está en entredicho y de que cada 10 estrenos 1 es un remake, este que encima rememora un clásico del cine de terror y de la serie b, lo hace desde el mal gusto y desde lo rancio.

0 diversión, bastante repulsión, escasa creatividad.
scolme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de agosto de 2009
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien me pregunta que cuales son las películas que más he idolatrado, que más veces he visto o que más veces he alquilado en el videoclub durante mis años de infancia, sin duda alguna, además de Los goonies o Rebeldes del Swing, (que ya es un poquito mas nueva), diría Thrashin, patinar o morir.
Aunque ahora mismo, vista desde la lejanía pueda parecer absurda, básica y sobre todo, llena de imperfecciones, en su momento, era una de las pocas películas que me hacían vibrar, flipar e incluso inspirar en mis peripecias con el monopatín.
Con dosis de espectacularidad visual, emoción, adrenalina, romance, exaltación de la amistad, sentimiento de pertenencia a un grupo, enfrentamientos entre bandas, música molona, buenas dosis de humor adolescente, tipos duros a discrección, un Josh Brolin en plena adolescencia, que ya apuntaba maneras y un final de los que te dejan más ancho que castilla, ¿como un chavalín de 7 u 8 años no va a sentirse atraído, extasiado y entregado, ante semejante coctel americano?
scolme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de marzo de 2009
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión se trata de una película con varios puntos interesantes como la naturalidad y espontaneidad de los diálogos, de las situaciones y sobre todo que es una película sin trampa ni cartón, que muestra las maldades y bondades de tres jóvenes sin oficio ni beneficio. Hasta ahí me parece todo correcto, pero fuera de eso creo que es una película intrascendente, bastante vacía y que en mi opinión no tiene mucho de diferente con respecto a otras películas del mismo talante, salvo el corto presupuesto y la espontaneidad. Sin embargo creo que reune muchos de los elementos que contienen las comedias o tragicomedias de desmadre y de chicos de la calle sin futuro que tanto se critican: vidas miserables, líos de faldas, fracasos amorosos y sexuales, el tonto del grupo o del barrio, el drogata, el enamoradizo, etc, etc, etc.
Válida, entretenida y podría decir que curiosa, pero ¿buena, sorprendente o especial? Sinceramente creo que no.
scolme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de junio de 2008
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final va a resultar que El Sexo Sentido va a ser la excepción entre tantos fiascos. A este paso Shyamalan se va a convertir en "El coleccionista de fracasos"
Después de las decepciones que experimenté sobre todo con La joven del agua y con El bosque y la indiferencia que me supuso "Señales" (mucho ruido y pocas nueces), reconozco que en un principio El incidente me llamó bastante la atención y la tenía como una de las películas prioritarias para ver.

A pesar de empezar a leer las críticas negativas y el apaleamiento en muchos medios, decidí darle una oportunidad y juzgar yo solito, ya que no era la primera vez que me gusta algún producto que previamente ha sido puesto a caer de un burro.
Pero no, en esta ocasión toda la crítica y los conocidos que la habían visto y habían experimentado una amarga decepción estaban en lo cierto. ¿Los motivo? Ahí van:

- Muy cierto, la película es el trailer: Te ponen el trailer aderezado con el momento que revelan el "horroroso" motivo de los suicidios colectivos y el efectista final, y te vas mas que ancho a casa presumiendo de haber visto una mas del indecente Shyamalan, sin haber perdido el tiempo y empleando tan solo cinco minutejos.

- Una entrada de cine vale 7 eurazos, unas palomitas con refresco en torno a los 6, una chocolatina para endulzar la mas amargas de las películas 2,5 euros, pero que a los 15 o 20 minutos de haber comenzado la película ya sepas el desenlace final de la misma, no tiene precio.

- Que durante mas de una hora disfrutemos del estreñido Walhberg junto con la chica de los ojos azules y la inocente niña dando vueltas sin rumbo huyendo de las terroríficas brisas suicidas tampoco tiene precio.

- Que los tres simpáticos protagonistas esten totalmente inmunizados contra todos los males que acechan al mundo es digno de admirar (¿se habrán vacunado y nosotros sin saberlo?).

- Lo ilógico del discurrir de los acontecimientos y lo cogido por los pelos sin apenas especificar y sin darnos a conocer detalles sobre el principal motivo de tanta catástrofe.

- El final intentando ser efectista, pero convirtiéndose en uno mas de la saga de las horror movies adolescentes americanas. (ohhhhh que sorpesón)

- Por último decir que la idea original daba mucho pero que mucho juego. Por ello no me queda mas remedio que suspender a su director por ser tan sumamente patoso y mediocre en la puesta en escena de la misma, por no ser capaz de mantener la tensión, la intriga y la angustia mas de 15 minutos. Es como una maruja a la que cuentan un secreto y a los 10 minutos ya lo sabe todo el vecindario.

En definitiva: Shyamalan eres un indecente
scolme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de marzo de 2008
33 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película es un claro ejemplo de lo que 10 votaciones negativas y 2 críticas de ¿expertos? cinéfilos de la prensa española pueden causar.
La película en sí no es que sea un prodigio de guión ni la espectacularidad personificada y ni siquiera destaca por tener un elenco de actores fuera de serie (aunque la presencia de Luppi adorne mucho).
Pero lo que si que creo es que se trata de una película vibrante, con una temática bastante atrayente, con buen ritmo y con unos giros que le hacen bastante interesante. A mí en todo momento me ha parecido muy entretenida y de hecho me ha enganchado de principio a fin.
Por lo tanto me parece totalmente desmesurado que se haya sido tan injusto con ella, mas aún viendo que la mayoría de votos que había sobre esta película, todos ellos negativos, se habían producido antes del estreno de la misma, y a pesar de que había sido proyectada en Sitges, este aspecto me parece cuanto menos curioso.
Pero bueno aunque, para gustos son los colores, mi opinión no me la quita nadie, y viendo las joyitas que hay en la cartelera (27 vestidos,Parking 2, Km 31, Asterix, Superdog, Alien VS Predator, etc, etc) da pena que a los productos españoles, que no son en sí mediocres se les de tanto de lado.
Mi puntuación: 6,4
scolme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow