Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Cineycine
Críticas 995
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
4 de abril de 2015
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva saga de adolescentes desarrollada en el marco de un futuro distópico se parece demasiado a otras sagas por todos/as conocidas. Parece que Veronica Roth y los demás autores hubieran bebido todos el agua de la misma fuente… En consecuencia, esto nos lleva a encontrarnos aquí y en su predecesora ('Divergente') con historias y/o argumentos poco originales.
Ahora bien, justo es reconocer que ‘Insurgente’ destaca por la labor de sus jóvenes intérpretes (en mi caso, he logrado conectar bastante bien con la pareja protagonista formada por Tris y Cuatro), el espectáculo de determinadas secuencias (las nuevas simulaciones) y las sorpresas del guión. Todo esto te hace pasar un rato entretenido que básicamente es de lo que se trata. Cosa distinta es que a estos niveles se debería exigir bastante más… no obstante, si la taquilla responde es lógico que más de un productor se pregunte: “¿Para qué vamos a cambiar si esto funciona?”…

En definitiva, no veo motivo alguno para que todos/as aquellos/as que disfrutaron con ‘Divergente’ no vayan a hacerlo ahora con ‘Insurgente’, un film que te saca del "entrenamiento" para llevarte a "campo abierto". Personalmente, ambos films (sin ser “grandes obras”) me han entretenido, gustado y dejado con ganas de ver más aventuras de Tris, Cuatro y todos los demás en este Chicago de un futuro que nos pilla a 200 años de distancia.

-Lo mejor: La nuevas y espectaculares "simulaciones". La pareja Shailene Woodley y Theo James que aquí se muestra más cercano y humano, sobre todo con Tris. Mantiene el interés en próximas aventuras.

-Lo peor: Los personajes nuevos están claramente desaprovechados y poco desarrollados. Se incide también en seguir dando de lado a personajes viejos que pasan sin pena gloria. “La Serie Divergente”, por lo visto hasta ahora, se parece demasiado a lo exhibido en otras sagas recientes.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que se habla de cine y espectáculo pienso en ‘Ben-Hur’, porque es una película que en mi opinión contiene todo aquello que un blockbuster debe poseer: grandes interpretaciones, personajes bien trabajados, una historia cautivadora, un diseño de producción excelente, secuencias memorables y una mano firme gobernando la nave. La mayor prueba de todo ello es que pasados más de cincuenta años esta obra maestra del cine sigue conservando el frescor y la épica que en su momento la convirtieron en un éxito de taquilla.

Se me hace difícil pensar que alguien no la haya visto todavía, pero si esa persona me lee sólo me queda recomendarle que lo haga, seguro que no se arrepentirá.

-Lo mejor: La carrera de cuadrigas, que no sólo es una competición sino la lucha de dos hombres que se odian profundamente.

-Lo peor: El tramo final que rodea la crucifixión de Jesús, me parece prescindible.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de marzo de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que habría que hacer es hablar de las comparaciones con el Clásico. Sin ser exactamente idénticas contiene suficientes similitudes: los animales como parte de la historia, el Hada Madrina y el resto de los personajes. Inclusive, hay muchos más guiños como algunas canciones que canta Cenicienta o hasta la importancia de los cuadros. Eso sí, y aunque el contenido original esté aquí, no quiere decir que todo será exactamente como antes...

Las actuaciones son muy destacadas. Lily James como Ella/Cenicienta es la que menor destaca o aporta; y no porque lo haga mal sino porque su papel tampoco exige demasiado y sus propias circunstancias hacen que el público se identifique con ella fácilmente. Richard Madden como el Príncipe le otorga bastante más profundidad a la versión animada que apenas hablaba. Holly Grainger y Sopphie McShere como Anastasia y Drisella (respectivamente) vienen a hacer más o menos lo mismo que sus versiones animadas. Helena Bonham Carter de Hada Madrina no es precisamente la versión bondadosa que recordamos pero se aprecian ciertas similitudes en cuanto a personalidad. Ahora bien, la que se roba el espectáculo es Cate Blanchett como Lady Tremaine. Cada escena en la que aparece, cada vez que habla, cada vez que se mueve… siempre te deja enganchado y se lo pone bastante cómodo al espectador para odiarla.

Por último, quedaría hablar de la cinematografía y el diseño. La película es PRECIOSA. Sumamente espectacular. Un verdadero deleite para la vista. Todo aquí está hecho para que haya merecido la pena el dinero invertido en la taquilla.

En definitiva, este film ofrece pocas novedades con respecto al original. Y aun así, por pocas que sean, merece la pena verse en el cine. Los actores hacen una labor encomiable y el apartado visual nada más merece el precio de entrada.

-Lo mejor: Las actuaciones. La cinematografía/diseño. Vestuario. Las similitudes y guiños con el Clásico.

-Lo peor: No aspira a nada más que a adaptar el Clásico. Ofrece muy pocas novedades/cambios.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ‘focus’ estamos ante una película para pasarlo bien dejándonos enredar por su guión que está repleto de giros y sorpresas. Un libreto que hace arrancar muy fuerte al film pero que poco a poco se va desinflando hasta llegar a un final que dista mucho de estar al nivel de todo lo anterior y que personalmente me dejó bastante ¿frío?…

La historia de la película se centra en mostrarnos el mundillo de “los profesionales de lo ajeno”. Un mundo en el que queda claro que la observación y conocimiento tanto del entorno como de las posibles víctimas se revela como fundamental para conseguir el éxito. También vemos como cuenta (y mucho) la palabrería y la sugestión (el talento para el engaño, vamos) a la hora de montar las respectivas farsas que desmonten las defensas de la víctima a la que se le va a estafar.
Todo lo anterior está bastante bien reflejado en ‘focus’ con un diseño de producción con escenarios y ambientes muy vivos y excelentemente ornamentados y/o adornados. Nada de “suciedad” y “oscuridad” hay por aquí, lo cual es un poco contradictorio con el “negocio” al que se dedican los personajes...

La cinta también cuenta con momentos para el humor y el romance. Humor al que contribuye mucho el personaje interpretado por Adrian Martinez con su oronda presencia y frases subidas de tono y descaradas. El romance, lógicamente, vendrá de la mano de la relación establecida entre Nicky (Will Smith) y Jesse (Margot Robbie).

En definitiva, creo que 'focus' es un film que se deja ver con bastante agrado gracias al trabajo de todos sus intérpretes con mención especial para la pareja Smith & Robbie. Más allá de eso, y de algunos momentos divertidos e increíbles, el film no se presta a pelear por metas más altas ni tampoco tiene ínfulas de querer ser más de lo que aparenta, lo cual se agradece.

-Lo mejor: La buena sintonía entre Will Smith y Margot Robbie. El momento “apuestas al límite” en el palco de la Superbowl.

-Lo peor: El desenlace final que resulta bastante "frío". Uno siempre espera bastante más de un film con el nombre de Will Smith en su póster.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Vivimos una época de remakes, secuelas y adaptaciones… especialmente adaptaciones y, en concreto, las de adolescentes. El pistoletazo lo dio ‘Crepúsculo‘, las que la siguieron (de la misma temática) no fueron precisamente tan taquilleras como la citada salvo ‘Los juegos del hambre’.
Luego vino otra más: ‘Divergente’, película que no es tan buena como lo fueron "Los Juegos" (dentro de lo que cabe) y tampoco tan entretenida como fue el caso de ‘El corredor del laberinto‘. Esto se debe en parte a su excesivo metraje, sus continuos bajones de ritmo y a un reparto de actores en el que si bien algunos secundarios y su protagonista son correctos, del resto no se puede decir lo mismo. Además, resulta un film altamente irregular.

Ahora bien, es de justicia reconocer que ‘Divergente’ también tiene sus momentos de entretenimiento y aspectos positivos, por ejemplo: Shailene Woodley tiene carisma, su personaje goza de un buen desarrollo y su actuación es un plus muy loable. Al igual que el personaje de Kate Winslet como Jeannie, la líder de “Erudición” y un personaje de misteriosas intenciones que resulta (quizás) de lo mejor de la cinta.
Además, ‘Divergente’ tiene un buen apartado visual, la fotografía es correcta y los efectos visuales son lo suficientemente logrados, no en vano, la cinta costó 80 millones de dólares que, sin duda, fueron aprovechados por Neil Burger.

En definitiva, ‘Divergente’ está muy lejos de ser una mala película ya que tiene aspectos atractivos e interesantes, no obstante, también tiene determinados defectos en el enfoque narrativo que terminan por hacerle mella. De esta forma, la película no va más allá de ser una propuesta interesante que puede guste más a aquellos que se hayan leído los libros de la franquicia.

-Lo mejor: El trabajo de Shailene Woodley y Kate Winslet. La banda sonora de Junkie XL. Ciertos aspectos visuales.

-Lo peor: Los continuos bajones de ritmo en el segundo acto y el principio del tercero terminan por dar a la cinta un ritmo enormemente irregular y, a ratos, bastante cansino.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Venado Tuerto (C)
    2019
    Jerónimo Marroquin
    arrow