Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Críticas de Mag61
Críticas 763
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
6 de mayo de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha dejado muy frío. Es una historia de amor, entonces prohibido, o mal visto, con una interpretación aceptable de las dos protagonistas, aunque creo que la veterana Cate Blanchett está por encima de la joven Rooney Mara. De fondo las dificultades del matrimonio de aquella por la niña pequeña y su custodia, auténtica protagonista pasiva de la trama y por quien se puede romper la bonita relación que pasa a ser pasión aunque no se aprecia con demasiada nitidez y el ritmo de la película es rabiosamente lento.

Tampoco hay mucho más, nada que acompañe y pueda dar un vuelco. Por eso se me hace sosa y aburrida, y desesperadamente larga.

Tiene una música aceptable, un vestuario digno pero no comparto esa exhibición de buen cine que leo en los críticos más afamados. La califico de película regular,no me ha alcanzado el corazón.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de mayo de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza con "erase una vez", por lo que te pone delante de un cuento. Pero cuidado, con muchos matices, porque en muchos momentos parece un drama, en otros una comedia aunque, realmente son cosas que pasan en los cuentos.

Una película de contrastes, la bondad, la sabiduría, la dulzura, la magia de una madre con su hija, experta con el chocolate y sus mil derivados que acerca hacia las personas, contra todo un pueblo anclado en el pasado, agarrado a sus costumbres ancestrales y dominado por un perverso y peligroso alcalde, aunque educado y al final, goloso.

Pequeña intervención de un Jonhy Deep muy joven y excelente interpretación de una desconocida para mí, Juliette Binoche.
Buena película que, con tanto bombón, dan ganas de comértela, lo que le pasa al alcalde al final.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del gran pero excéntrico Tarantino. Un guión llamativo, curioso e intrigante, mucha sangre, quizás demasiada, y duelos continuos aunque extremadamente exagerados.

Como tema principal el racismo más crudo y un esclavo negro que escomo Carl Lewis pero con las pistolas.

Y para mí lo más destacado de la película, la actuación de un magistral, una vez más, de Christoph Waltz que recibió su merecido premio a modo de Oscar como mejor actor secundario, mejor incluso que el habitual Leonardo DiCaprio.

Tarantino consigue una película muy de estilo, o te gusta mucho o nada y yo soy de los primeros. Exteriores y fotografía muy buenos, efectos sonoros lo mismo y guión para flipar. Buena película con un final, eso sí, un poco alocado.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es algo habitual el comentario de que una película se quede corta sobre el libro que representa. En este caso es un clamor pero tengo la suerte de no haber leído el libro y la película me ha enamorado en lo que supone su guión, donde apreciamos en los aspectos más fundamentales los polos opuestos con crudeza. Pasa de la ternura al sufrimiento, de la justicia a la injustica, del servilismo a la revolución como si nada.

La fotografía es excelente, la música también, esos paisajes tanto en el Pirineooscense como en Guinea son maravillosos.
Y sin embargo si que tengo un reproche para el actor principal. Mario Casas lo veo muy plano, muy igual en situaciones muy diferentes, vocaliza mal y es monótono. Nada que objetar al trío de mujeres que si que me parece que lucen una buena actuación y,por supuesto, el gran Gutiérrez Caba, aunque su papel es muy secundario.

Me he entretenido, me ha emocionado, me ha enojado por momentos, porque, y eso es una realidad que ha tenido que vivir la sociedad española, cuando hemos perdido una colonia siempre han pagado justos por pecadores, porque mucha gente ha abusado, pero otra mucha no.
Resumo, una buena película, con una historia maravillosa, que se pudo mejorar bastante.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de mayo de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando las películas del Viejo Oeste empezaron su decadencia empezarón las de acción de polis en Los Angeles, Nueva York o Chicago.
Esta entrega sería de las primeras en las que empezó la era de los efectos especiales y sonoros y ese aspecto empezó a tener más importancia, o tanta, que el propio guión.
Tiene secuencias bastante interesantes sobrevolando la ciudad y una de ellas, en especial, de infaustos recuerdos en septiembre de 2001 aunque en otra ciudad. Está muy lograda.
El guión es aceptable y los actores, me quedo con el protagonista, hacía mucho que no veía una peli de Roy Scheider, lo mismo que de Malcolm MacDowell al que recuerdo casi siempre en papeles de malo, malísimo, oficial de las SS, Calígula o en La Naranja Mecánica.
Resumiendo, película aceptable, entretenida aunque bastante previsible.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow