Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://planetaclaqueta.es/
Críticas de PlanetaClaqueta
<< 1 10 14 15 16 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
18 de noviembre de 2009
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión arriesgado, sobre todo teniendo en cuenta el panorama español, que Sánchez-Cabezudo resuelve con maestría en su debut cinematográfico.

El film parte de una serie de macguffins y giros de guión y de protagonistas, y quizá al espectador medio le resulte algo lento, pero cuando la trama principal comienza a resolverse, la tensión y la empatía del espectador hace que toda la introducción tenga sentido.

La historia tampoco es que sea original, pero sí lo es la forma de contarla, el montaje, la estructura... y todo respaldado por unas soberbias actuaciones (especial mención a Judith Diakhate, Celso Bugallo, Walter Vidarte y Cesáreo Estébanez).

Gran estudio de la estupidez humana.
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de noviembre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedieta de zombies, bastante entretenida y sangrienta, con un humor negro grandioso por momentos.

El ritmo de videoclip se agradece en este tipo de comedias, y la banda sonora metalera mientras Woody Harrelson (ASESINOS NATOS) se carga a cientos de zombies lo más chulescamente posible es acertadísima. Además, los efectos de maquillaje y CGI están bastante conseguidos, y dan una buena muestra de cabezas explotando y salpicando sangre a la pantalla.

Eso sí, no todo va a ser diversión y risas. La película nos ofrece unas reglas básicas de supervivencia con ejemplos prácticos, entre las que destaco la nº4: "Ten cuidado cuando vayas al baño". E incluso discuten sobre la mejor muerte-zombie de la semana!!

Gran cine zombie palomitero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de octubre de 2009
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cooper se despierta cubierto de telarañas en su oficina, y rodeado de unos escarabajos gigantes. Tras deshacerse de un par de ellos, descubre que toda la ciudad ha sido envainada al más puro estilo LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS. Tras despertar a algunos de sus compañeros, Cooper, Sarah (La hija de la jefa), una pija, un negro enorme y su padre viajarán en busca de refugio en una ciudad devastada por el ataque de los bichos.

INFESTATION es una película que contiene algunos de los diálogos más mordaces e inteligentes que he escuchado en mucho tiempo, y sabe cómo lograr momentos de comedia sin que caiga en la parodia ridícula. El personaje de Cooper es un descojone, y cuando parece que el vendaval amaina, aparece el mítico Ray Wise y pone la(s) guinda(s) a un film redondo.

Mezcla de SOY LEYENDA, ARAC ATTACK y la ya citada INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS, el primer largometraje que escribe y dirige en solitario Kyle Rankin es una pequeña obra maestra de la serie-B de la primera década del siglo XXI.
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de octubre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de lo mismo. ¿Es eso malo? Depende del espectador.

Yo sabía lo que me iba a encontrar, y con esa mentalidad es bastante disfrutable. La primera fue un alarde de originalidad, y las dos secuelas posteriores fueron lo mismo en escenarios distintos, e intentando currarse las muertes para que cada vez fueran más espectaculares, visuales y sangrientas. Y si funciona, para qué cambiar, le metemos 3D y con par de muertes vistosas... número 1 en taquilla USA dos semanas consecutivas.

Aquí el argumento es lo de menos, nadie se escandalizaría si le cuentas los que mueren o sobreviven al final, pero sí que se molestarían si les contases cómo muere cada uno, porque eso es la base de la película. Muere uno, tensión... muere otro, etc.

Cine palomitero, en su máxima expresión (se oyeron más risas que gritos en la sala), con tripas y tetas en 3D.
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de octubre de 2009
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de las películas malditas está bastante de moda últimamente. Nacho Cerdá prepara su falso documental ATAÚDES DE LUZ sobre una de ellas, y hace poco John Carpenter nos ofrecía su visión con la magnífica EL FIN DEL MUNDO EN 35MM. En este nuevo intento, el subgénero se mezcla con el slasher, provocando situaciones puntuales muy buenas pero dando un conjunto global bastante pobre.

Y es que, aunque se nos muestre lo mismo de siempre (Grupo de jóvenes perdidos en mitad de la nada huyendo de un asesino con aspecto sobrehumano y máscara sobre su cara deformada), el director consigue en algunos momentos dar su toque de calidad, como por ejemplo la manera de solventar el cliché de los móviles sin batería, pero no sabe unir esas escenas en una trama sólida.

Eso sí, el film entretiene. Buen gore, mal rollo, tetas (Sophie Monk, madre de Dios!), paletos del sur, trailer grindhouse, sorpresas de telenovela, asesino resultón (Babyface)... y para qué más. Siendo un producto directo a DVD, es bastante más potable que muchos bodrios que se estrenan en salas.
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow