Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Críticas de Harold Angel
Críticas 2,382
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
13 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito de Enemigo público, Tony Scott le cogió el gusto al cine de espías y rodó Spy game en una época en la que debido al 11s el subgénero volvería a ponerse de moda. Sin embargo, Juego de espías fue un fracaso de taquilla a pesar de estar bien rodada, contar con una marchosa banda sonora y buena química entre su pareja protagonista.

Brad Pitt y Robert Redford volvían a coincidir diez años después de El río de la vida, esta vez con Pitt convertido en una estrella, y aunque los dos hacen un buen trabajo, la trama no me enganchó demasiado, se sigue con moderado interés pero no apasiona, la relación amorosa entre el personaje de Pitt y McCormack no convence. A ella la veo insulsa y poco atractiva y que Pitt se juegue el cuello por salvarla de una prisión china no me emociona.

En cuanto al personaje de Redford, le va que ni pintado y recuerda al que interpretó en Los tres días del cóndor. Un veterano agente de la CIA que en el mismo día de su jubilación tiene que ocuparse de tratar de salvar al que fuera su pupilo años atrás.

La historia está contada en base a los recuerdos de Redford que van desde mediados de los setenta en Vietnam, pasando por la guerra del Líbano en los ochenta, hasta llegar a la caída del muro y la desaparición de la Unión Soviética a comienzos de los noventa. La CIA trata de desprestigiar a Pitt, quien ha intentado por su cuenta rescatar a su novia de una cárcel china, para que este incidente no ponga en peligro los nuevos tratados comerciales entre ambos países. Sin embargo Redford no quiere dejarle tirado y aprovechará al máximo su último día en la agencia para conseguir liberarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un western menor en la filmografía del inolvidable Gary Cooper que se estrenó cuando estaba en su mejor momento.

Cuenta la historia de un capitán del ejército de la Unión acusado de cobardía al rehuir el combate contra unos cuatreros que querían robarles una partida de caballos propiedad del ejército.

A parte del tráfico de caballos, la película como su título original indica, habla también de la puesta en escena del famoso rifle Springfield y su importancia a la hora de inclinar la balanza durante la Guerra Civil Americana en favor de la Unión, sustituyendo a los anticuados modelos de chispa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía tan mala prensa que me temía lo peor y sin embargo he de decir que no me ha parecido tan tan horrenda, las he visto peores. Lo que sí fue es una decepción. Se esperaba bastante más de una película del productor de La profecía y con sesenta millones de dólares de presupuesto protagonizada por la oscarizada Kim Basinger.

Se trata de un discreto thriller religioso, género que experimentó cierto repunte con el final del milenio y el éxito de películas como Stigmata y en menor medida El fin de los días, que obtuvo muy malas críticas y el rechazo del público.

Lo cierto es que la película es bastante floja y su interesante pero desaprovechado reparto no compensa una trama lineal, convencional y previsible. Más allá de alguna secuencia perturbadora, el resto es más de lo mismo. Lo peor son los ridículos efectos visuales generados por ordenador, con esas ratas y arpías de medio pelo.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Local hero es una película de corte ecologista en la que un ejecutivo de una compañía petrolera americana es enviado a Escocia para comprar unos terrenos en los que proyectan construir una refinería. Una vez allí los lugareños se frotan las manos ante la lluvia de millones que se avecina, sin embargo hay un vecino propietario de la playa que no quiere venderla. Mientras tratan de convencerle, el ejecutivo en cuestión empieza a sentirse a gusto en el lugar y se replanteará su vida. Es entonces cuando llega su jefe para tratar de cerrar el trato.

Destacaría la impresionante belleza de la costa escocesa magníficamente retratada por el excelente camarógrafo que es Chris Menges, quien un año después se llevaría el Oscar por Los gritos del silencio. La banda sonora de Mark Knopfler con la que debutaba como compositor cinematográfico, luego llegarían La princesa prometida y La última salida a Brooklyn, entre otras. Y una historia amable y bienintencionada que se deja ver con agrado sin ser memorable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ranchero al que unos bandidos han asesinado a su esposa acude al pueblo en el que han sido detenidos para presenciar su ahorcamiento. Sin embargo, antes de la ejecución consiguen fugarse y son perseguidos sin tregua por el ranchero.

Después de El pistolero, Gregory Peck y Henry King volvieron a coincidir en este interesante western sobre venganzas, de como ese sentimiento vengativo puede emponzoñar el carácter de un hombre bueno, de sus dudas morales y de las consecuencias de tomarse la justicia por su mano.

La elegante fotografía, esta vez a color, de los majestuosos paisajes de la frontera norteamericana con México, así como el brillante reparto contribuyen a realzar un film a tener en cuenta por los buenos aficionados al género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow