Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Nadaqueperder
<< 1 90 99 100 101 164 >>
Críticas 816
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
29 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Voy a darle un crédito positivo al filme...hay altas probabilidades de que no fuese el target. Nunca tuve interés en las máquinas de bailar, ni los recreativos y por mucho que el señor Segura si sea capaz de hacerme reír en algunas entrevistas...YA ME IMAGINABA YO QUE LA PARODIA QUE HICIESE DE LOS FILMES DE BAILE en la película en cuestión IBA A SER CHUSCA DE COJONES.

Así que parcialmente preparado iba.

Pero dicho lo cuál...HOSTIA EL PRODUCTO ES INFAME.

Y mira que el filme de Vázquez y otras cosas de Aibar son hasta visionables, pero no sé que pasó aquí que dieron rienda suelta a chistes desagradables, personajes asquerosos y una manera de rodar bastante paupérrima.

Santiago Segura está mal. O eso me parece a mí, tiene suerte de que se rodea de un grupo de actores bastante flojos (Corbacho está para matarlo) pero aún así desentona muchísimo. VIlches pasaba por ahí haciendo de nerd y bueno el resto de personajes son principalmente secundarios sin mucha chispa.

Y hay cameo de NACHO VIGALONDO haciendo de un bully. Cosa sorprendente teniendo en cuenta la calidad del producto.

También quería rescatar dos cosas. Dos personajes que me parecen infames y si me apuran hasta ofensivos:

1) El de Benito Pocino. Se limita toda la película diciendo frases de lo bien que los niños lucen sudados y que se les notan los músculos y demás. Es repulsivo. Como broma no me hizo ni puta gracia (hay otras maneras de hacerlo) y como un personaje resulta bastante horroroso que el resto de personajes a su alrededor ni se alarmen ante semejante esperpento.

2) SIN DUDA ALGUNA el personaje femenino. De la misma manera que a día de hoy, criticamos que los personajes masculinos sean demonizados, estúpidos hasta puntos insospechados o con una misandría bastante HARDCORE, en este caso tenemos una MISOGINIA de capital. El personaje femenino ÚNICAMENTE se dedica a hacer frases de abrirse de piernas, no tiene ningún tipo de progreso que no sea motivar las hormonas de los personajes protagonistas y YA ESTÁ. Es realmente deleznable, además teniendo en cuenta que se trata de un personaje que es una menor. A un servidor le pareció MUY, MUY ASQUEROSO.

No tiene ninguna gracia en la manera de estar filmada, la trama es estúpida no lo siguiente, los actores están MUY MAL y todo tiene un aire rancio que un servidor no puede dejar de asquearle.

Incapaz de acabarla.

Menos mal que Aibar ha empezado a hacer otro tipo de filmes y se alejo de esto. Una sesión de esta y Borja Mari Y Pocholo y uno acaba majara perdido.
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de mayo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien es cierto que en el segundo acto (cuando las cosas se pasan más a la acción y menos a la rocambolesca relación que surge entre los protagonistas) el filme decae un poco y que la trama se enreda y enreda con un par de errores.

Okey. Lo compro.

Pero TAL Y COMO ESTÁ EL NIVEL (tanto actual como en la época) de la comedia nacional. Que me den si esto no es un producto ATRACTIVO, INTERESANTE y lo suficientemente creativo como para ENTRETENER AL PERSONAL.

Tenemos a tres personajes INTERESANTES. A diferencia de la mayoría donde tendrían tres brochas gordas como personalidad, aquí se establecen relaciones y detalles (Anaya por ejemplo, no es solo una mera comparsa romántica, Resines avanza por la trama y Vilches tiene los momentos más hilarantes) que hacen que a uno le interesen los personajes y saber hacia donde se dirigen.

A destacar:

-Los personajes de los mafiosos.

-Las frases de Resines (con suerte te pegas un tiro y se acaban mis problemas).

-La escena del secuestro en general, tanto las caretas, el móvil, la camioneta.

-Los one liners de Resines.

-La truncada historia de amor.

-La intrahistoria del personaje de Anaya.

-LA FANTÁSTICA REACCIÓN DE RESINES (pura felicidad) cuando oye un tiro con la pistola que le acaba de dejar a Vilches.

Y es que son cosas que uno no encuentra en el panorama nacional de la comedia. Es una historia rápida con buenos personajes y una trama desdibujada pero que a base de bromas, mala baba y tiros consigue que el espectador no se aburra.

Y eso es lo que uno considera que una comedia debería ofrecer.

Y Resines se sale. No soy fan de los constantes aspavientos del señor, pero aquí se la saca.

Más que recomendable.
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Cierto es que tanto la idea de partida como su desarrollo, no son más que otro clásico Hollywoodiense de las películas de hoy día.

Y las actuaciones (sobre todo de un Ryan Reynolds que ha ido mejorando con el tiempo y de una sosona Amy Smart) no son nada del otro jueves.

PERO, PERO, PERO....se hace amena.

Y coño, uno se puede llegar a creer el filme. Detesto momentos como el inicio (con el único interés de hacer mofas en un Ryan Reynolds pasado de peso cantando) o cualquier cosa que tenga que ver con Anna Faris (al rato el personaje se vuelve extremadamente cargante, pese a que está actuado de manera notable). Sin embargo, NO ME CUESTA CREÉRME a ese joven amoroso que se pone en forma y empieza a portarse como un niñato insoportable.

Porque el filme no sólo trata del cambio físico sino que de un ser humano SENSIBLE y HONESTO se crea un ESTEREOTIPO y un tipo ARROGANTE.

Y nos guste o no...esto ocurre más a menudo de lo que nos creemos. Será lo que llaman la érotica del poder.

Aparte de eso, las partes entre los hermanos se hacen entretenidas (otra relación inusual en filmes) y bueno el resto no tiene mucho encanto (bastante aborrecibles los diálogos amorosos).

Y hay un poco de mala baba (el jefe del equipo de fútbol americano y el paso del tiempo) que no está de menos.

Pero bueno, ahí queda. Se deja pasar el rato y hay suficientes chanzas (el personaje de Chris Klein, a la par que molesto también es interesante en su rifirrafe con Reynolds) como para que un servidor la considere pasable.

Dicho queda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de mayo de 2022
23 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que:

1) Me gustaba la serie de televisión. NO ME PARECÍA UNA OBRA MAESTRA pero si era algo DIGNO e INTERESANTE en el panorama televisivo (no así su posterior Fibrilando, que era bastante más floja).

2) Me gusta MUCHACHADA NUI, LA HORA CHANANTE y si me apuran RETORNO A LILIFOR. No me gustó MUSEO COCONUT, porque considero que el formato chanante no tiene cabida en una trama continua. Episodios separados SÍ, tramas que tengan que seguir una narrativa...MEJOR QUE NO.

Y bueno, la película pues ya pintaba algo efectista en el trailer. Pero uno esperaba ver algo interesante, algo que pudiese ser capaz de mantener el espíritu pero que también adaptase un formato cinematográfico.

Y ME CUESTA DECIR QUE HA FUNCIONADO.

La película es un galimatías. Una cosa es no tomarse en serio, pero aquí hay un error de tono, pues no gustará a los adeptos (la mayoría de personajes antiguos apenas tienen una relevancia ínfima) y a los que busquen algo nuevo va a descolocar bastante (demasiadas temáticas, algunos personajes están metidos sin explicar quiénes son, etc).

Con lo cual ni para uno ni para otros.

Y CUIDADO. Una cosa es ser original y CREATIVO, cosa que uno SERÍA CAPAZ DE APLAUDIR SIN PROBLEMAS.

Y otra cosa es pensar en hacer Charlie Kaufman Y ACABAR HACIENDO UNA PASAYADA sin gracia y sin esfuerzo (constantes chanzas sobre LSD, bromas que rallan lo surrealista, tramas secundarias inacabadas). Y bueno, alguna cosa tiene (de hecho sorprende que los personajes nuevos son MÁS interesantes que los antiguos) pero pierde la esencia.

COÑO, que la gracia de la original era que uno podía empatizar en cierta manera CON LA AMALGAMA DE ESTEOREOTIPOS DE una oficina que te ofrecía.

Y AQUÍ no hay manera pues todo está tan exagerado, tan tremendista (supongo que el BUDGET de Sevilla es bastante más alto que la producción media) que se queda en poca cosa.

Por no hablar de que aquí el amo y señor del show es Quesada. El único personaje del que se recalca algo su vida y se intenta seguir por dónde va su personaje. A mí humilde parecer, demasiada voz en off, pero también es cierto que se intentan explicar muchas cosas en poco tiempo.

En fin, poco más que decir. No funciona de ninguna manera y aunque me encantaría poder decir que agradezco el intento, me parece de un esfuerzo mínimo y al mismo nivel que el infame anuncio que Ernesto Sevilla hizo para una marca de alcohol no hace mucho tiempo. Alguna coña funciona, pero el resto...NADA DE NADA.

PS. Ingrid García Jonsson, lo mejor del largo DE LEJOS.

PS 2: A mí humilde parecer Arturo Valls funciona mejor como secundario que protagonista.
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de una base, tanto la dirección de Mangold (el tío es un hacha) como la ambientación y la atmósfera de Identidad son más que acertadas.

Dicho lo cual, el problema reside en un guión, que para un servidor es HARTO TRAMPOSO a la par que intenta cubrir sus DIFICULTADES con elementos ya de sobra conocidos.

Los actores están atinados (destacando a Liotta y John Hawkes) y las partes del motel (inclusive alguna de las historias de los personajes) son buenas.

Pero claro, ES QUE LA PELÍCULA TIENE OTRA PARTE con Alfred Molina, que intenta dar un enfoque psicológico para entender a los personajes. Y esa parte, para un servidor no funciona.

Una vez el recurso que da pie a la película se conoce, todo se desmadra. Y el final aunque pueda sorprender, no me deja tampoco buen cuerpo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 164 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow