Haz click aquí para copiar la URL
Seychelles Seychelles · Cierzópolis
Críticas de Juanjico Lawless
<< 1 9 10 11 20 27 >>
Críticas 132
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
17 de junio de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues Shaft, ¿quien si no? El poli más duro y con más mala baba de este lado del Ebro.

¡Que tío! Puede perseguir a varios transgresores de la ley, intimidar a los que va a detener mañana, conseguir información sobre los de pasado mañana, comer como un señor y tirarse a un número indeterminado de chatis con alto grado de satisfacción y todavía puede dormir horas más que suficientes para continuar maña con el mismo ritmo. Todo un macho alfa. La envidia del corral.

Jackson (Samuel Leroy para los amigos) hace de Shaft de una forma impecable. Los matices de triunfador de la vida en un mundo donde no puede serlo son acojonantes. Pero claro, Shaft es acojonante por si mismo. Menos mal que eligió este lado de la ley, que si no apañados estaríamos.

La ciudad es suya, y si alguien quiere hacer lo que no debe en su ciudad, tranquilo que lo pagará. Muy caro. Hasta que se arrepienta. Shaft no se conforma con detener, el busca justicia. Realmente no la busca, es Shaft, y por lo tanto la encuentra. Su seriedad y profesionalidad puede hacer que incluso el sistema al que pertenece se tambalee. No es un policía de medias tintas. Lo es hasta sus últimas consecuencias.

Los suyos son los que respetan al mundo. Su respeto hay que ganarlo.
Juanjico Lawless
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
17 de junio de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exactamente lo mismo pero en cutre. Lo mismo que las primeras con Culkin, pero ya solo con los restos de la genialidad. Las dos primeras son muy buenas, o al menos lo fueron en su día. Esta, se queda en intento de mala imitación. Todo lo que en las otras parecía divertido, aquí es una chorrada supina.

En la primera parte la cosa estaba clara; era cuestión de entretenimiento y supervivencia, en la segunda era una casa abandonada, pero en esta tercera queda todo en el aire: ¿En serio le compensa a la madre que le destroce su propio hijo la casa en vez de que los dos mangurrianes se lleven la televisión? Es un crío, es muy pequeño y tiene imaginación. Pero está enfermo. Yo a su edad si estaba enfermo era una especie de minizombie con las capacidades atrofiadas. No brincaba por el mundo defendiendo mis juguetes contra espías malignos.

Menos mal que Gosnell, casi una década después se ha resarcido de esto haciendo esa maravilla que es Un chihuahua en Beverly Hills.

Maravillosa solo si las comparamos, claro.
Juanjico Lawless
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de junio de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
McFly fue el jefe de finales de los ochenta para toda una hueste de crios que disfrutábamos con sus aventuras. Zemeckis nos hizo un regalo que nos costará olvidar: seis horacas de entretenimiento dividido en tres partes, donde las dos primeras son muy buenas y la tercera, pues solamente entretenida.

En esta segunda parte tienen que ir al futuro y regresar de él. Pero nada de hacer turismo al futuro y probar los aeropatines o probar la moda retrofutura con gorras que hacen coloricos. Hay que salvar a la familia de los malos del pasado.

Un follón temporal que se resume en que Michael J. Fox es bueno, Christopher Lloyd es bueno y casi todo el que no sea de su familia es malo.

Y con el coche empujado con energías renovables y sucias se embarcan para aquí y para allá en la línea temporal para intentar arreglar el desaguisado, y a buena fe que lo consiguen, pero a costa de tenernos entretenidos el tiempo que dura la película.

Toda una secuela de una serie de películas que son un producto de entretenimiento juvenil en su máxima expresión.
Juanjico Lawless
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de junio de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién quiere un taxi si puede ir a los sitios en camión? Kurt Russell desde luego no. Aunque claro, si yo fuese tan chulo como el, un camión es lo mínimo que se le puede pedir.

Y si le chulean, pues se mosquea, como es normal. Si unos magos del pasado que se parecen a Chimo Bayo con sus linternas en las orejas raptan a la única china-americana de ojos verdes, amiga de la familia, a Russell se le llevan los demonios, se vuelve loco y va por ellos. Los combates son antológicos, muy de film puramente asiático, con saltos imposibles y golpes excesivos, pero claro, Jack, el protagonista siempre está ahí para darles dos gallufas en la boca a la vieja usanza. Con el puño cerrado y sin chorradas.

Los efectos, que parecen cutres son parte de la ambientación que necesita la película. Las cosas elaboradas podría romper el equilibrio del barrio. Al fin y al cabo, algo más elaborado chocaría con las calles de San Francisco en aquellos buenos tiempos.

Lo místico y lo real se cruzan en América para hacerle un poco más difícil la vida a Jack Burton. O al menos más divertida. Cualquiera no puede decir que ha acabado con un mago inmigrante chino de dos mil años que tira rayitos por los ojos.

Y ojito con rallarle el camión, o su venganza será incluso peor.
Juanjico Lawless
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de junio de 2009
40 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un auténtico cachondeo. Es un desfase brutal en el que empiezas a reir y no acabas. Toda la historia es un deshueve: La moñería de la historia de amor con uso de la fuerza zen para hacer los mejores bollitos del lugar, el proceso de conversión de banda en equipo cósmico de la muerte, los amistosos, el torneo. ¡Me emociono! Es impresionante. Todo en Shaolin soccer es divertido.

Eso de que no se tome en serio a si misma es lo mejor que pudo hacer el señor Chow. Eso de que la mitad de los efectos sean cutres hasta decir basta. Por ejemplo la escena de la reunión en el tejado y la cuerda atada a la bufanda para que parezca que se la lleva el viento. Maravilloso, en serio.

Después, y como parte central de la película, están los partidos de fútbol. Cada uno es mejor que el anterior. Desde el primero que acaban a martillazos, hasta la final del torneo donde juegan contra los dopados infernales. Y contra el portero divo con esas melenas al viento. ¡Que grandes que son! ¡Que goce!

¿Veis como se puede hacer una crítica de Shaolin soccer sin hacer referencia alguna a Oliver y Benji?

¡Mierda! Caí en propia trampa… Me voy a llorar debajo del lavabo…
Juanjico Lawless
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow