Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Salta
Críticas de Sebolla
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
2 de junio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película maravillosa con al menos dos partes: una que trata de la caída del sur, y la segunda, sobre la recuperación económica de las familias de la aristocracia rural sureña. Todo el film está como sostenido por apasionadas y potentes historias de amor que van configurando el ritmo y los destinos de los personajes, (lo que responde sin duda a la visión romántica de la vida de la autora: Margaret Mitchel). La historia tiene muchos parecidos con “Guerra y paz” de Tolstoi.

Se trata de un lenguaje fílmico grandilocuente, casi épico, donde prima la música de un fuerte color sentimental, y los paisajes bellos de Atlanta y Georgia con colores ocres, o grisáceos, un juego de colores que mereció una noción especial de la academia de Hollywood.

Pero la mejor manera de describir a esta película clásica e imperdible, es revelar que con ella he reído largamente con algunas escenas magnificas, he llorado, me he enojado con la tozudez de algún personaje. Véanla por que hay de todo y para todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sebolla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de mayo de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me parece maravillosa, un proyecto ambicioso, una superproducción de las más grande del cine europeo. Quizás sea porque no tenía expectativas definidas cuando la vi, solo las que naturalmente te genera un director como Amenábar, del cual he presenciado ya dos títulos imperdibles: “Los Otros” y “Mar Adentro”.

Una película histórica, basada en los datos conocidos sobre la época y sobre la vida de Hipatia. Hay mucho tiempo de estudio y de indagación en el guión, además de la consulta a famosos especialistas en el área, todo lo necesario para buscar la mayor fidelidad posible en hechos que por supuesto, nos son desconocidos en gran parte.
Amenábar logra hacer un peliculón de 50 millones de euros con un equipo de expertos impresionantes y de actores reconocidos. Filmada enteramente en Malta intenta aferrarse en la mayor medida de lo posible a los viejos cánones de filmación, es decir en donde los escenarios son reales y las tomas filmadas al natural con actores y extras reales. Los efectos especiales (de posproducción) se reducen entonces a lo mínimo.

Que películas así puedan hacerse en otras partes del mundo, lejos de Hollywood, persiguiendo fines artísticos, humanos y culturales distintos enriquece y diversifica al séptimo arte. Ojala en el futuro pueda romperse el monopolio Estadounidense y producirse grandes producciones alrededor del mundo. De esta manera se lograra también que el cine, como una de las mayores industrias del mundo, crezca al interior de cada país, generando beneficios para todos (entre los cuales no son menos importantes los monetarios).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sebolla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de mayo de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film que no tiene nada nuevo que contar. Con imágenes que nos recuerdan a "Mad Max", y una historia similar a la de "Waterworld", claro que sin tanta agua y sin gastar tantísimos millones en la producción.

Estamos en el Apocalipsis, la raza humana se ha reducido a pequeños grupejos dispersos entre escombros. Algunos buscan restablecer la vieja humanidad perdida de la ceniza del ayer, y otros solos quieren poder. La mayoría solo sobrevive como perros carroñeros. En este panorama nuestro héroe tiene más de profeta que de superman.

En pocas palabras: no es un film recomendable, no enriquece al género de películas que tratan sobre “el final de los tiempos”, (o el final de la civilización como la conocemos). Nada nuevo, nada destacable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sebolla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de mayo de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En “Invictus” tenemos, por un lado, el punto de que el film se basa en hechos reales: el mundial de rugby de Sudáfrica, la presidencia de Mándela, la división racial, etc., y por otro lado, tenemos la mirada parcial, (de cualquier artista o narrador), que cuenta a su vez otra historia: la "utopía" del fin del racismo.
La película resulta llevadera, interesante. Una temática poco explotada: los hechos históricos sucedidos en Sudáfrica, pero a la vez, sin embargo, se percibe la rémora de cosas ya vistas: el deporte como inspiración, películas norteamericanas sobre el éxito alcanzado en campeonatos deportivos, películas sobre el racismo (aunque dentro de los EU). Huele a más de lo mismo, aunque es solo un perfume lejano.
Las actuaciones son muy buenas, sobre todo por supuesto la de Morgan Freeman, que en algunas escenas es un retrato, un clon, de Mándela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sebolla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de mayo de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros, no se puede dejar de sentir algo de envidia de este repartidor de pizzas. Es inevitable, este muchacho tiene una imponderable cantidad de envidiable suerte!

La película por supuesto no pasa de la comedia promedio orientada al adolescente norteamericano: desenfreno sexual, chicas bonitas, situaciones cómicas, enredos, desenlace favorable para nuestro héroe. Sin embargo, es bastante simpática para pasar el rato.

Por supuesto, yo mismo la vi cuando era adolescente, así que le agrego ese plus de sensibilidad a está crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sebolla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow