Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Críticas de DLAST
<< 1 9 10 11 20 30 >>
Críticas 146
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
8 de diciembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática película de Robert Altman, ambientada en el un pueblecito del sur de Estados Unidos. Lo cierto es que no desprende ningún tipo de grandeza, narra una historia cercana, cuenta cómo un suicidio puede revolucionar una pequeña localidad, un pueblo en el que todos se conocen a la perfección. Eso sí, con tintes de humor negro que llevan el sello de Altman.

En este caso Glenn Close sobresale con respecto al resto del reparto, aunque todos están muy acertados, incluyendo a un joven Chris O´Donnell y a una "malvestida" pero no por ello menos atractiva Liv Tyler. Con un aspecto casi teatral, es uno de esos films que transmiten paz interior, perfectos para una tarde de lluvia o una de esas noches en las que la TV sólo proyecta basura...
DLAST
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de diciembre de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es triste que hasta la fecha, no se haya hecho un músical tan original como "The Rocky Horror Picture Show", normal que sea una película de culto... de hecho me extraña que no hayan hecho un parque temático sobre la misma ya que juega con unos personajes, con unos escenarios y con una música que ya le gustaría a más de uno 35 años después...

Sin duda lo mejor de la película es Tim Curry, desprende una vitalidad descomunal, se mueve y actúa mejor que Susan Sarandon y como no... canta mejor que Meat Loaf. Su trama es muy similar a la de otros títulos de terror y serie b de la época, aunque el ingrediente musical la hace diferente al resto. Llena de simbología, signos y referencias, The Rocky Horror Picture show debería poder verse todas las vísperas de Halloween en televisión, al igual que otros títulos que son habituales en la pequeña pantalla en distintas épocas del año (Navidad, Semana Santa etc.)

Es una película recomendable para cualquier cinéfilo, amante o no de éste género que a día de hoy no vive su mejor momento, ¿A quien no le puede interesar, aunque sólo fuese por mera curiosidad un musical que combina terror, comedia, homosexualidad, travestismo y rock&roll?.
DLAST
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de diciembre de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uxbal es un buen hombre, un buen hombre con dos hijos, dos hijos que comen, que tienen necesidades, necesidades que son sinónimo de dinero, dinero que gana a costa de otros que son más desgraciados que él, pero él no es mala persona, Uxbal no piensa en sí mismo, sólo intenta que los suyos sobrevivan porque él se muere... Se muere por culpa de una enfermedad que lo degrada poco a poco, LA MISERIA... ya que en su situación, el cáncer ha pasado a un segundo plano.

Iñarritu firma con ésta, su cuarta obra maestra, un retrato de una sociedad decadente, una historia que podría haber estado ambientada en (Murcia, Madrid, Estocolmo....) una historia verdadera. Que trata de cómo un hombre es capaz de caminar con una cruz a la espalda durante 24 horas los 7 días de la semana, no siempre actuando dentro de lo estrictamente moral, pero sí según lo fundamental para asegurar la supervivencia de su familia. Sin dudarlo, "The Oscar Goes to Bardem", no sobreactúa, no interpreta,vive los acontecimientos, le duelen, odia, ama, teme, es temido, sufre, ríe...es DESGARRADOR. El tratamiento del don del personaje de Uxbal está llevado con tanta sensibilidad que a los 15 minutos, al espectador, le resulta totalmente verosímil, es maravilloso lo que puede conseguir una buena película.

La fotografía, es ESPECTACULAR, pone a cuatro patas el despotismo ilustrado de "Vicky Cristina Barcelona" y lo sodomiza hasta convertirlo en cenizas. El sonido, los susurros, el ambiente... todo es una delicia. Habrá personas que la califiquen de tediosa, yo pienso que tedioso es pillar un cáncer y ver cómo pasan los días, sufriendo la angustia de que cualquiera pueda ser el último. Si fuera instantáneo sería todo mucho más fácil.
DLAST
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de noviembre de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Érase una vez un "camera-man" al que le gustaba ponerse hasta el ojete hasta tal punto, que a un tal John Luessenhop, director de cine Holllywoodiense dijo, "Guau!, este tío es la hostia, mira que movimientos, mira que frenetismo, viene como anillo al dedo para mi nuevo film... seré el nuevo Luc Besson; pobrecillo...

Ladrones, en sí, es un videoclip largo protagonizado por las estrellitas del momento, "T.I., Chris Brown "Breezy", Hayden Christensen, Paul Walker etc. Ninguno se preocupa por la calidad de sus interpretaciones, si es que se les puede llamar así... ya que todo son meras poses, fotograma a fotograma, a ver cual puede marcar más mandíbula.

La trama es un auténtico disparate, que alguien me explique por qué un caso, de ladrones profesionales, armados con automáticas y c4, perfectamente organizados, que pegan golpes de millones de dólares sólo le afecta a un policía acabado, y pellejero interpretado por Matt Dillon... Sólo hay tres escenas de acción, dos de ellas pasables... pero la última, que podría haber salvado el film con un verdadero apocalipsis de recortadas... lo termina de rematar con un sonido muy mal sincronizado y sin una gota de hemoglobina. En fin, pensaba que al menos escucharía dentro de una sala de cine, con millones de watios el tema que "T.I." hizo para el film durante los créditos finales pero, ni siquiera eso fue posible.
DLAST
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento no importa, la gente quiere que los hechos transcurran uno detrás de otro, como en un videojuego... en este caso (Level 1-Triadas), (Level 2-Paquistaníes traficantes), (Level 3- Perseguiendo el Volvo con un Rocket Launcher) y así un largo etcétera...
Travolta hace de Jason Statham eso sí, con más flow, ¿No querían Transporter? Pues Travolta lo emula de maravilla, matando todo lo que se le antoja sin necesidad de agilidad ninguna, haciendo chistes constantemente escupiendo frases llenas de virilidad las cuales para los guionistas serán la ostia de ocurrentes, cuando en realidad son... basura. Pero claro, no hay Tango sin Cash por lo que Rhys Meyers completa la pareja, es decir, el loco ya no tiene como compañero a un centrado Danny Glover por ejemplo, ahora es un niño bonito, modelo de CK que nunca ha matado... muy flojo.

Las escenas de acción están bien sin más, pero el argumento, sea parodia o no... demuestra porqué en "Mercenarios" las mujeres no juegan un papel importante, sólo deben ser rescatadas. Cuando llevas más de un muerto por hora en un día donde la hemoglobina tiñe las calles de París dudo que se te escape una gatita de no más de 50 kilos de un piso de 90 metros cuadrados...
DLAST
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow