Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1,622
Críticas ordenadas por título de la película
6
7 de agosto de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El veterano director australiano, George Miller, creador de la famosa saga de Mad Max que yo aún no he visto, decide 30 años después, traernos una cuarta parte que es un auténtico desenfreno de acción que no te deja respirar desde el minuto uno. La película es frenética, agota, no te deja respiro, puedes sentir en la boca el sabor de la arena del desierto de Namibia donde se rodó la película y que tuve la enorme suerte de poder conocer de primera mano gracias a mi trabajo hace tan sólo unos meses. Puedes sentir la sed del pueblo sodomizado por un dictador del calibre de Immortan Joe. Decía Miller que esta parte de Mad Max era un wenstern al volante y estoy totalmente de acuerdo con él. Aquí se sustituyen los caballos por esos inmensos camiones V8 que harán las delicias de los amantes de las grandes ruedas. Tom Hardy no se llevó muy bien ni con Charlize Theron ni con el director durante el rodaje. El inglés no entendía qué pretendía hacer el director australiano con esta pelicula, pensó que era un verdadero fiasco, pero no tuvo más remedio que pedirle perdón en el festival de cine de Cannes cuando fue presentada y se puedo ver el resultado final. De hecho, Hardy dice haber firmado para estas en las dos siguiente películas de la saga. Hardy tiene un papel secundario para mí, está discreto y cumplidor, dejando en este caso el mayor protagonismo a la sudafricana Charlize Theron quién tampoco sabía muy bien qué hacía Miller tras las cámaras. Pero creo que todos se tienen que callar la boca ante el director de 70 años porque él sabia perfectamente lo que se llevaba entre manos. Theron está rapada y morena y, como en ella es habitual, se toma muy en serio su papel y nos regala una tremenda actuación. Junto a ellos un joven y profesional Nicholas Hoult, un correcto Hugh Keays-Byrne como el odioso dictador Immortan Joe y un conjunto de jóvenes actrices como la hija del cantante Lenny Kravitz, Zoe, que se ha ganado poco a poco un hueco en el cine, la pelirroja nieta del cantante Elvis Presley, Riley Keough, quién se enamoraría de uno de los dobles de acción de la película, dos modelos de pasarela habituales de los desfiles de Victoria Secret´s como son la esposa del actor Jason Staham, Rosie Huntigton-Whiteley y la australiana Abbey Lee, así como la debutante en el cine pero experimentado modelo, Courtney Eaton. Muy interesante, me deja con ganas de conocer las anteriores entregas con Mel Gibson a la cabeza.
Un saludo,
Tess
"Mi nombre es Max. Mi mundo es fuego y sangre".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
De verdad que cada vez alucino más con los comentarios de algunas personas aquí. A esta película la atacan de dejar un mensaje nocivo para los más pequeños, fascista y muchas cosas más, como que defiende la existencia de los zoos, de que es mejor para los animales vivir encerrados que libres en su hábitat natural y otras lindezas. Yo creo, sinceramente, que el mensaje que la película pretende dejarnos es que más vale malo conocido que bueno por conocer, que renegamos muchas veces de lo que tenemos pero que cuando nos falta entonces nos damos cuenta de lo que vale lo que teníamos, nada más ni nada menos. Bueno, "Madagascar" me ha parecido una película muy entretenida, de las que duran lo justo para no hacerse pesada y que puede ser una buena alternativa para los más pequeños quienes creo que la pueden disfrutar de verdad. No soy para nada seguidora de los doblajes sudamericanos, pero esta vez sólo he conseguido ver esta película con este doblaje y, para ser sincera, creo que le ha hecho un favor a la película. No dudo que Paco León y el resto de actores encargados del doblaje en español lo haga bien pero el tono guasón de los mexicanos al final le ha sentado bien a los personajes del león, la cebra, la hipopótamo y la jirafa. Aunque, sin duda, tiene que ser una delicia escuchar sus voces originales de actores como Ben Stiller, Jada Pinkett Smith, David Schwimmer, Chris Rock o Sacha Baron Cohen, quién le dio a su lémur Maurice un acento indiano que no tiene que estar nada mal. Cuentan que cantantes como Madonna, Jennifer López o la vocalista del grupo "No doubt", Gwen Stefani, pudieron ser opciones para ponerle voz a la hipopótamo Gloria, pero sería finalmente la mujer de Will Smith la que se haría con el papel. Muy entretenida.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda miniserie ideada para la televisión en la que se nos explica de una manera entretenida y muy fácil de seguir cómo este personaje sin escrúpulos llamado Bernard Madoff se cargó la vida de cientos de clientes arruinándoles económicamente, estafando 50 billones de dólares y convirtiéndose en el creador de la mayor estafa económica de la historia de Estados Unidos.

Para una ignorante como yo de este tipo de inversiones de fondos a los que, supuestamente, se dedicaba el cretino de Madoff la película está hecha de una manera en la que te sientes metida de lleno en toda esa vorágine de mentiras y falsos documentos. Madoff tenía todo un entramado ideado para engañar a los auditores y a las autoridades americanas, y arrastró con él a toda su familia, empezando por sus hijos y terminando por su hermana.

Madoff está aquí impresionantemente encarnado por el gran actor Richard Dreyfuss en un trabajo digno de elogio. Su mujer está interpretada por la elegante Blythe Danner. Sus hijos son responsabilidad de dos más que interesante actores como son Tom Lipinski y Danny Deferrari, su hermano es el veterano Peter Scolari y su mano derecha en la estafa es el más que convincente Michael Rispoli. También destaca Frank Whaley como el encargado de descubrir el pastel y la atractiva Erin Cummings como su secretaria.
Muy interesante. Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de octubre de 2021
25 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba con ciertas reservas a ver esta última película de Pedro Almodóvar ya que con él nunca sé lo que me puedo encontrar, es un director que, a veces, me gusta mucho y otras me desconcierta y me deja fría.

Con "Madres paralelas" me vuelvo a reencontrar con el director manchego en una película honesta y entrañable, en la que, de nuevo, tenemos a unos personajes femeninos muy bien perfilados y centrando toda la historia de la película, contando, como en él es habitual, con su musa y amiga, una Penélope Cruz sencilla, natural, encantadora, llena de contrariedades, con buen corazón y, al mismo tiempo, egoísta, que suena como firme candidata a llevarse el Goya a mejor actriz y a quitárselo a la inmensa Blanca Portillo. La Cruz muestra su madurez como mujer y como actriz y está francamente bien.

Como contrapunto a la actriz madrileña tenemos a una joven Milena Smit, alicantina y con una naturalidad también que hace que se coma la pantalla cada vez que sale. Es como ver de nuevo a una principiante Penélope en esta chica de ojos azules. El duelo entre ellas está muy bien llevado y cuando comparten escenas la película suma puntos.

Cuenta Almodóvar aquí también con una actriz a la que casi nadie menciona y que es Aitana Sánchez-Gijón, muy correcta y bella como madre de Milena Smit y a la que hacía tiempo que no veía actuar. Me he alegrado mucho de que haya formado parte del universo Almodóvar y de que esté tan cumplidora, porque es una actriz con la que me suele costar conectar, me ha sorprendido muy gratamente aquí.

Los colores de la fotografía del manchego vuelven a destacar y la música de Alberto iglesias suena de maravilla.
Notable película con bonito homenaje del director a los fusilados y desparecidos del franquismo.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Maggie" me parece una película realmente triste, me produce muchísima tristeza, me deja un regusto amargo y me gusta mucho. Es de esas películas que no me importa ver una y otra vez. Una película que habla de amor incondicional de un padre por su hija a la que le queda muy poco tiempo para disfrutarla y a la que un maldito virus que azota USA y que está convirtiendo a la gente en infectados le ha truncado la vida cuando la tenía toda para ella, cuando estaba empezando a amar y a ser amada por el chico que le gusta por primera vez, cuando tenía una familia que la adoraba y extrañaba. Como muy bien afirman otros usuarios, podría haber sido cualquier enfermedad, pero el darle ese toque de infección de un no muerto la hace aún más espeluznante porque aquí esa persona infectada poco a poco se va a ir pudriendo por dentro y por fuera y se va a ir convirtiendo en alguien temible, alguien a quién ya no se conoce ni nos va a conocer, cuando esa persona empieza a olerte como si fueras su comida del día, cuando ya no puede controlar el impulso de morder y matar ni a los que más quiere. Nunca he sido fan de Schwarzenegger como actor, pero aquí sinceramente me han entrado ganas de darle un fuerte abrazo y llevármelo a casa para protegerle. Me parece que, por primera vez, se ha desnudado emocionalmente en una película y me ha gustado mucho. Ha creado una complicidad extraordinaria con la joven Abigail Breslin, niña prodigio de la actuación con un montón de película a sus espadas a pesar de su juventud y que aquí nos trae una maravillosa actuación como Maggie. La película es el debut como director del joven Henry Hobson y Arnold se enamoró del guión y decidió apostar por ella y actuar sin cobrar ni un sólo céntimo. Se rodó en tan sólo 25 días en Nueva Orleans. Junto a Breslin y a Arnold está la siempre infravalorada y desaprovechada hija de Vanessa Redgrave, una Joely Richarson que interpreta aquí a la mujer del austriaco, que quiere a Maggie como si fuera su hija y que quiere apoyar a su marido en su decisión de mantenerla en casa hasta el último momento pero que no puede evitar sentir terror cada día que pasa cuando se cruza con ella. Yo la recomiendo.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow