Haz click aquí para copiar la URL
México México · Tula de Allende
Críticas de ayala1788
1 2 3 4 5 10 11 >>
Críticas 53
Revs order by date
10
23 de agosto de 2007
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titanic es la película mas perfecta en la historia del cine, en estos tiempos mucha gente dice que no le gusta Titanic, pero entonces ¿como fue posible que sea la película mas taquillera de todos los tiempos, y como fue que se hizo de 11 Premios de la Academia y fue nominada a 14? Empecemos:
Efectos de sonido y visuales espectaculares, las escenas de acción dentro de la película se siente tan real, y recrean el hundimiento de una manera increíble.
La música, su banda sonora es sencillamente de las mejores, de pronto hay música para sentir romance, luego música de acción y de pronto música que te saca las lagrimas, además esta My Heart will go on, cantada por Celine Done, estupenda canción que complementa un excelente soundtrack.
El diseño del vestuario esta muy bien, adecuado a la época, y también esta el diseño de producción para recrea al majestuoso barco y por supuesto todo su interior, desde el gran salón hasta las calderas del barco.
La fotografía deslumbra simplemente, hay escenas en las que la fotografía es el principal ingrediente, y en las escenas del hundimiento podemos verlo de todos los ángulos posibles, y a esto sumarle su excelente montaje.
El guión no es nada del otro mundo, es una sencilla y muy bien contada historia de amor, pero no solo se enfoca hacia esa historia, a la hora del hundimiento podemos no solo ver la tragedia de la pareja, sino también la de la clase baja, la alta, los músicos, el capitán del barco.
Actuaciones muy bien hechas, Di Caprio cumple muy bien en su rol, Bill Paxton, Katy Bates y Bernard Hill hace también actuación aceptables, pero luego tenemos a Kate Winslet en un papel impresionante, una clásica niña rica que termina de heroína, teniendo una de las mejores actuaciones de los 90s.
La dirección de Cameron es simplemente sensacional su manera de contar, de hacernos sentirnos como si fuéramos parte de la tripulación, y mintiéndonos completamente en la historia de los 2 enamorados, así como el sufrimiento que nos hace sentir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ayala1788
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
WALL·E
Estados Unidos2008
7.9
130,440
Animación, Fred Willard
8
6 de julio de 2008
34 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos presenciando una de las mejores películas de animación de todos los tiempos, la mejor de Pixar junto a Buscando a Nemo y un deleite para cualquiera que disfrute del cine. No hay duda.

Los 30 minutos iniciales son probablemente los más asombrosos e inteligentes en la historia del genero, sin necesidad del diálogo para transmitirle algo al espectador, la comunicación no verbal del protagonista es perfecta, y la música de Hello Dolly encaja perfectamente.

En el resto del filme si bien no alcanza lo logrado el inicio, si es realmente notable, con una historia de amor que atrae, una BSO fantástica y un sonido bien cuidado, la escena donde Wall E y Eve quedan suspendidos en el espacio es preciosa.

Y además un gran homenaje al género de la ciencia ficción, Star Wars y 2001 pueden ser vistas, y como siempre el mensaje es necesario, cuidar nuestro planeta, que se está destruyendo.

Simplemente genial, una joya del género.
ayala1788
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de enero de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable, poderosa, mágica, hay muchos calificativos para nombrar a la nueva película de David Ficher, El curioso caso de Benjamín Button, una obra maestra sin duda.

La historia simplemente por si sola llama la tensión, un bebe nace con las facciones de un anciano, y en lugar de envejecer este va rejuveneciendo. Es una maravillosa historia sobre la vida y la mortalidad, y que da lugar a un sin fin de deliciosos personajes, además de una maravillosa y sincera historia de amor.

De una factura impecable, los efectos visuales están tan bien hechos que parece que no hay, la ambientación y vestuarios son de primer nivel, el maquillaje es perfecto así como la música, y una fotografía bellísima.
Brad Pitt y Cate Blanchet están fantásticos los dos, en unas tiernas interpretaciones de los protagonistas, además de una Tilda Swinton, que en sus 10 minutos logra hacer una actuación muy notable, lo mismo que la actriz que personifica a la madre adoptiva (Taraji P. Henson). Todos los papeles están bien interpretados así como los personajes están muy bien desarrollados.

La historia en si se compone de una serie de cuentos cortos sobre el Benjamin Button(muy al estilo de Forrest Gump),pero antes empezando con esa maravillosa historia del reloj que va al revés, y luego llevando con un flash back la historia del personaje principal, su vida, sus pensamientos, sus relaciones, sus características que lo hacen diferente. Cada escena esta muy bien construida y tiene su razón, nada sobra y la voz en off encaja perfectamente. El diálogo final es hermoso y pone de manifiesto el mensaje que Fincher nos quiere dar, todos somos diferentes, de una u otra manera.

La perfección se la quita sin embargo las numerosas veces que se interrumpe la historia cuando esta tiene atrapada al espectador, para llevarte al hospital con el personaje de la Blanchet, le quitan ritmo a la historia, pero al final no empaña esta hermosa película.

Es la obra maestra de David Fincher, de largo la mejor película del año, y una de las mejores de la década. Todas las expectativas han sido cumplidas.
ayala1788
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de enero de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro Gonzáles Iñarritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, los mejores cineastas mexicanos del ultimo siglo fundan su productora Cha Cha Cha para apoyar al cine mexicano, su primera película es dirigida por el hermano de Alfonso, Carlos Cuarón (co-escritor también de Y tu mama también), protagonizada por los famosos Diego Luna y Gael García y su trama gira alrededor de el evento que mas levanta pasiones en México, el fútbol. Esto es Rudo y Cursi.
La historia es sobre 2 hermanos con grandes sueños, que buscaran cumplirlos por medio de hacerse jugadores profesionales, y de ahí se desprende el resto, para darnos una película que sino no es original ni grande, si es ante todo emotiva.
Los tres amigos no se lo han tomado tan en serio, igual que los hermanos Coen con Quemar después de leerse, lo que han hecho todos los que participaron en la cinta es divertirse, pasarla bien, darle al publico una película que se disfruta, sin ningún tipo de pretensiones, y haciendo lo que a ellos les gusta sin que nadie mas se meta en su trabajo.
Es sin duda una de las mejores comedias (con algo de drama claro) del cine mexicano de los últimos años, y supera claramente a cualquier película comercial mexicana en los últimos años, y de paso pone en el mapa a Carlos Cuarón.
Sabemos que cuando los tres amigos se lo propongan nos darán una obra maestra del cine mexicano, de momento esta película no es para criticarla, es para disfrutarla, tal y como hicieron sus realizadores.
ayala1788
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de enero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera sorpresa es lo que me he llevado con la nueva cinta de Fernando Meirelles Blindness o titulada aquí en México Ceguera.
Adaptada del magnífico libro de José Saramago Ensayo sobre la ceguera, nos relata como de repente las personas van perdiendo la vista una a uno como epidemia, por lo que los “ciegos” son llevados a una fortaleza donde estos habrán de convivir, y de ahí se desprende una serie de situaciones que en palabras del propio autor trata de “la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron”.
Fernando Meirelles logra una dirección soberbia en todo el sentido de la palabra, retratando a la perfección lo que Saramago quería. Su habilidad para dirigir a varios actores y de filmar escenas con una gran crudeza (ambas vistas en su Ciudad de Dios) nuevamente las viene a mostrar, y su paso por El jardinero fiel hace que esta sea una dirección muy madura.
Las actuaciones de cada uno de los actores son notables, desde Julianne Moore la protagonista de la película (aunque realmente me parece que todos los personajes son igual de importantes, y eso se destaca más en la novela) Mark Ruffalo, Danny Glover, Alice Braga, Gael García, los asiáticos, el niño, el ladrón, cada uno muy bien en su rol.
Fotografia, ambientación y sobre todo una música que es hace a la cinta todavía más redonda.
Sin embargo, a pesar de un inicio muy bueno, un clímax sensacional y una parte final estremecedora algo le falta a la película para cerrar el círculo, no terminó de satisfacerme por completo, algo le faltó, tal vez más momentos memorables o algo que me hiciera querer aplaudirle al final de la película.
Pero sin duda es un sorpresón ante todo, me lo esperaba mucho menos buena, esta simplemente me alegró el día.
Meirelles se ha convertido en uno de los directores con más esperanza para mí, puede ser el mejor de Latinoamérica. No llega al nivel de Ciudad de Dios pero al final eso no importa.
ayala1788
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow