Haz click aquí para copiar la URL

Arrebato

Intriga. Drama José Sirgado (Eusebio Poncela) es un director de serie B en plena crisis creativa y personal, incapaz de romper con su expareja (Cecilia Roth). Inmerso en una espiral de autodestrucción, y con las drogas como acicate, José recibe noticias de un antiguo conocido, Pedro (Will More). Se trata de un extravagante joven que graba en Super 8 y cuya obsesión por controlar el ritmo de sus películas lo lleva descubrir el fotograma rojo. El ... [+]
<< 1 7 8 9 10 23 >>
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
20 de junio de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arrebato es una subyugante y terrorífica muestra de como el cine puede devorar, o en el mejor de los casos poseer a quién se acerca a él demasiado. El cine es la mayor de las farsas, el cine lucha contra el paso del tiempo, contra la ausencia del amor, contra la inmensa incomunicación, tal vez por ello sea la más bella de las mentiras que el hombre pueda contar, y tal vez por ello nos dejamos seducir demasiado por su brillo crepuscular, por su estilizada narrativa.

Arrebato nos muestra a un director de serie b obsesionado por la libertad absoluta a la hora de crear de ese enfermo de celuloide(alter ego del propio Zulueta)interpretado por Will More. Es una película de cine dentro del cine, de pasión y dolor, es una película maldita y viciada, sucia y algo arrogante. Es la pequeña joya que nos dejó Iván Zulueta antes de vaciarse y autoexiliarse de su propio miedo a seguir haciendo cine, ese cine que le da vida y lo destruye.

Tal vez Arrebato sea una película fea, hedonista, autocomplaciente, pero yo no puedo evitar sentirme hipnotizado por esta maravilla del asco a los que no ven más allá de las palomitas y los finales felices. Arrebato es una bofetada en la cara de los que creen en el cine como evasión, como entretenimiento,cuando el cine es como todas las artes, cruel e implacable con quién las practica y disfruta en profundidad.

Acércate a Arrebato con los ojos bien abiertos y el alma en un bolsillo, olvida Arrebato inmediatamente y prueba a no entender nada, sólo así vivirás tantos años como te lo permitan tus genes y tus hábitos, por lo demás, yo hace tiempo que estoy arrebatado.
vogler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres de los que no deja de maravillarse con ciertos directores/creadores actuales tales como Gondry o Jonze deberías darle una oportunidad a esta peli. Los malditos prejuicios me mantuvieron alejada de ella hasta anoche. ¿Una peli experimental realizada por un heroinómano que resulta un inmenso ejercicio de mastubarción en torno al cine? Es dificil venderla así. Pero lo cierto es que es, probablemente, la mejor cinta de cine español que he visto.

NOs narra las desventuras del personaje de Eusebio Poncela, José, director enganchado y en crisis que, gracias a una amiga, va a parar a una casa de campo donde a Ramón, un extrañísimo personaje obsesionado con el cine y con la idea de Éxtasis (o arrebato). José entra entonces en una espiral de drogas, creación y abstracción que lo llevará donde ningún hombre ha llegado antes.

Zulueta juega con el espectador como quiere. El uso del sonido en esta peli es asombroso; a ratos hipnotizador y a ratos simplemente acojonante, nos vamos metiendo con José en un mundo que no acabamos de comprender pero que no nos importa. Hay quien dice que se puede catalogar a esta peli de "una de vampiros", pero solo es una metáfora para explicar una trama en la que un personaje introduce a otro en un nuevo mundo decadente y absorvente. Arrebato habla de las obsesiones, de la creación, de la abstracción, envolviendo todo el conjunto con un papel de "artista torturado" con el que algunos nos sentiremos identificados.

Se trata de una auténtica peli maldita; el director no trabajó en ningún proyecto más y ahora anda bastante perdido (o eso desprende) por la vida. Sus actores están inmensos, siendo este el 1º encuentro de peso entre Poncela y Cecilia Roth. El personaje de Pedro, la estrella de la función, es de Will Moré y, para entendernos rápido y pronto, es carne de ávatar.

Dadle una oportunidad; es una peli única y turbadora. Una joya.
Varelax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las propuestas más arriesgadas y a la vez brillantes que el cine español ha alumbrado a lo largo de sus más de cien años de historia. Con la muerte de Iván Zulueta hace apenas unos días, por fin me decidí a "enfrentarme" a esta obra sobre la que había oído de todo: desde los que decían que se trataba de una auténtica joya, hasta los que opinaban que era más bien una tomadura de pelo sin sentido.

Pues bien, por fin la he visto, y lo único que puedo decir es que Zulueta ha hecho conmigo lo que ha querido, me ha conducido a lo largo del sinuoso y errático camino que es "Arrebato", y con un impresionante y constante crescendo en emoción y suspense, me ha dejado completamente arrebatado y conmocionado tras presenciar ese turbador final.

"Arrebato" narra la deprimente vida de José, un director de cine de películas de segunda fila que se encuentra en pleno montaje de la que será su segunda obra. Asqueado por su trabajo y los pésimos resultado cosechados, José no atraviesa su mejor momento como realizador. A esto hay que añadir que su novia Ana le ha dejado y que las drogas que se mete entre pecho y espalda comienzan a pasarle factura. Cuando el mundo parece que se le viene encima, José recibe un enigmático paquete con un fragmento de película y una grabación de un extraño conocido con el que trabó amistad tiempo atrás. El revelador contenido de la película dará un vuelco a su vida...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
seagal4ever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído muchas cosas antes de ver Arrebato, sobre lo experimental, lo diferente o ridícula que llegaba a resultar en ciertos momentos, y demás adjetivos o comparaciones con otras películas de directores que suelen tirar hacia lo alternativo en el mundo del cine. Prácticamente todo es cierto. Zulueta da forma a una película atípica, ciertamente arriesgada, hipnótica, con momentos sublimes. Resulta atrayente la toxicidad en la atmósfera, el ambiente oprime, domina, y la voz en off reinante... diré una tontería como suele ser habitual en un servidor, pero a ratos desprende ese magnetismo que mantiene pegado, desprende magia, y cuando menos te lo esperas, llega una frase que te descoloca, que te saca de ese mundo que va formando poco a poco. Es esa faceta, ese humor lo que posiblemente eche para atrás.
Lo que sucede es que el cine hay que mirarlo a través de muchos filtros, juzgar si es preciso teniendo en cuenta muchos factores. El momento en el que se hizo la película es uno de ellos, eso hay que valorarlo en su justa medida. Y otro que muchas veces se puede pasar por alto, el momento en el que llegas a esa película, que has visto antes de llegar a ella, y como abstraerse o utilizarlo de forma adecuada. Esto es algo complejo, y definir Arrebato desde la perspectiva actual, como persona del mundo de hoy en día, persona que no transito por aquellas calles, ni frecuento aquellos cines que se muestran aquí, es complicado meterse en esa intrincada maraña, ese aura de cine de culto forjado con el paso de los años.
El reparto es otro de los puntos de gran magnetismo. La visión de Will More encima de un mueble, en la oscuridad de la habitación, trae a mi memoria muchos momentos similares. Un personaje entre tinieblas, enigmático. Y en medio del mundo de las drogas, de las adicciones a la heroína y el cine, de lo real o surreal, va cayendo en el cual Alicia en el país de la maravillas el personaje de Eusebio Poncela. Y las miradas quedan, y una gran interpretación también.
Por tantas razones resulta difícil no perdonar lagunas en el filme, altibajos, que obviamente los tiene. El tiempo actuá, como otro actor más que no figura en los créditos, a veces actor despiadado, coloca una película contracorriente, fuera de toda época o comprensión fílmica, pero también con una personalidad desbordante donde las haya, acaba dotando a una obra como Arrebato de un alma donde poder explorar y perderse.
JVMarq
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fenómeno es el arrebato de chorradas que se han escrito aquí a propósito de esta película.
A mi me aburrió desde el principio y mira que soy de Bresson, Dreyer, Bergman y directores así, no precisamente de cine de acción.
La voz en off continua, que además se entiende mal, llega a cansar.Y es curioso que mucha gente que critica ese recurso en muchas pelis aquí lo ven como algo de vanguardia (?). Ante esa voz carrasposa me entraban ganas de comprarle una pastilla para la garganta.
Puede verse como el intento de peli de un pirado y de un heroinómano, ¡yo qué sé! O, quizá mejor como una peli de adicionado y aficionado.
Peli de culto porque, por lo visto, hace falta dar culto a algo y algo debe rellenar eso. Y se encuentra algo raro y, pum, de culto.
Una vez más, pienso que se calcula mal eso de “almas gemelas”.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow