Haz click aquí para copiar la URL

V de venganza

Ciencia ficción. Acción. Thriller En un futuro no muy lejano, Gran Bretaña se ha convertido en un país totalitario dirigido con mano de hierro por un tirano (John Hurt). Una tarde, tras el toque de queda, Evey (Natalie Portman) es rescatada en plena calle por un misterioso enmascarado cuyo nombre es "V" (Hugo Weaving). El extraño personaje le explica cuáles son sus planes para recuperar la libertad. En efecto, todas las acciones de V tendrán como objetivo hacer estallar ... [+]
<< 1 80 83 84 85 89 >>
Críticas 443
Críticas ordenadas por utilidad
20 de junio de 2012
11 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo que es la película en si no merece la pena hablar mucho pues es bastante mala. Puede que la culpa de lo liosa que sea, de lo falta de unidad, de la aparición y desaparición de los personajes, de los diálogos pretendidamente sabios pero que son morralla, de lo absurdo de más de una situación (como el tiroteo final), de lo confusa de la trama, de los vacios argumentales y de otras muchas cosas esté en la dificultad a la hora de refundir varios comics en una sola película.

Claro que los propios comics hacen algo peor: imponen un héroe, una heroína y una ideología que son desastrosas. Y de eso si merece la pena hablar. De V diré que resulta repelente. Un petulante fantoche que va de todo lo que no es, un "justiciero" que encubre con su palabrería barata su verdadero móvil: la venganza, el odio más visceral hacia el resto del mundo. Su falsedad encaja a la perfección con su permanente máscara para ocultar su rostro, ese espejo del alma. En cambio de Evey no se puede decir más que es tonta. No sabe lo quiere y se dedica a actuar a través de impulsos cuyas consecuencias ignora por completo. Claro que la hermosa Natalie Portman (especialmente cuando se disfraza para ver al obispo) ya tiene bastante castigo con el cruel corte de pelo al que la someten hasta el punto de creer que sus lágrimas en esa secuencia son absolutamente reales.

Pero pese a lo dicho lo peor de "Vendetta" es su mensaje. El descaro con el que se defiende el terrorismo (V no sólo mata a los malos sino a simples policías se limitan a hacer su trabajo) o el hecho de que el héroe reivindique a Guy Fawke, el líder de la Conjura de la Pólvora de 1605 que pretendía ni más ni menos que matar al Rey, a los Lores y a los Comunes haciendo volar el Parlamento es ya de por si sólo preocupante. Pero es que además la propuesta de V es de lo más ridícula. Como dice la propia Evey en el culmen de la pomposidad vacía "lo que ahora necesitamos no es un Parlamento sino esperanza". No seré yo quien defienda esa institución y menos aún el régimen de Adam Sutler, pero la alternativa anarquizante de V me parece, aparte de etérea, más peligrosa aún. Por ejemplo, es evidente que en el mundo real el régimen seguiría más fuerte que nunca con ese forzadísimo final de la cinta.

En el fondo la postura anarquista de V es amoral, nihilista y psicópata. Por eso no se detiene ante el asesinato o cualquier crimen (como la tortura a la que somete a Evey) y, por supuesto, no le importa sacrificar a ese pueblo que defiende para crear confusión con la sola idea de derribar el régimen y colmar sus delirios de venganza y de odio. Por eso la desaparición de toda autoridad, simbolizada en la voladura del Parlamento, nos llevaría automáticamente a una jungla humana que queda reflejada a la perfección con el atracador con la careta de V o los asesinatos por el mismo motivo. Un mundo libre, sin autoridades, pero donde todo crimen es lícito, un mundo amoral, nihilista y hecho para psicópatas como V. Una pesadilla.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2010
17 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé, debo de ser un tipo raro, pues no le veo a esta producción esas virtudes que según algunos la convierten en una obra maestra. Quizás lo sea para aquellos que andan un poco flojos de memoria histórica, que no se han molestado nunca en leer un buen libro de ciencias políticas o que tratan de dárselas de "intelectuales" poniendo por los cielos una película que a ratos me hacía preguntarme "¿Pero qué carajo hago yo viendo esta tontería?". Porque sí, es una tontería, formalmente muy bien revestida y atractiva, pero tontería al fin y al cabo.

Puede que para un público adolescente que se cree que el mundo nació con él y que no sepa nada del fascismo, del nacionalsocialismo y del estalinismo esta película (y el comic que pretende adaptar) le suponga una revelación de verdades ocultas, pero para los que llevamos algún tiempo más sobre este planeta y hemos visto y estudiado ya muchas cosas muy poco agradables, sencillamente nos resbala.

¿Qué el poder totalitario manipula los miedos racionales e irracionales de la población para perpetuarse en el poder? Pues vaya noticia. ¿Qué una dictadura fascista es capaz de sacrificar a su propio pueblo con tal de alcanzar sus propios fines? ¡¡Anda!! ¡¡No lo sabíamos!! ¿Qué un gobierno dictatorial usa y manipula a su antojo a los medios de comunicación y elimina toda disidencia interna y se ceba contra los colectivos "alternativos" que puedan suponer un desafío a su tendencia uniformadora? ¡¡No me diga, no me lo puedo creer!!

Esta ridícula mezcla de "El fantasma de la Ópera", "El Zorro", "Matrix", "La Bella y la Bestia", "El Conde de Montecristo" y "1984" te hace reflexionar... pero sobre lo bueno que es en comparación el cine político de Ken Loach o de Gillo Pontecorvo. Por lo menos van directos al grano y no se las dan de pseudo-revolucionarios-intelectuales-terroristas con pretensiones.

Menos mal que la vi en la tele anoche y no tuve que pagar ni un euro por ver esta mamarrachada.

En fin, remato en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2012
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me interesa la política, la verdad y no quería ver V de Vendetta después de que me contasen de que trataba. Pero el hecho de que no me interesen esos temas no me quita el derecho ni el interés de poder verla.
En realidad la película me ha sorprendido poco.
El argumento es original, pero tiene demasiadas trampas.
La película transmite el mismo mensaje durante sus dos horas de metraje: Rebélate, Lucha por la justicia, El gobierno es malo y con ganas... Lo que me lleva al personaje principal.
V, es un personaje tramposo, el cual intenta justificar sus actos, intenciones e ideales con la impulsión de una revolución violenta. En el caso de que esta situación se diese en la vida real, ¿qué pasaría con la población del país?, ¿y los niños pequeños?...
Lo que más me ha gustado ha sido Natalie Portman, que da fuerza y mantiene a flote la película y la escena de la prisión.
El guión sufre altibajos constantemente y los monólogos del protagonista no ayudan, siendo interesantes para quienes comparten sus ideales (algo que me parece perfecto) pero tediosos para alguien que sólo está viendo la película por curiosidad o por interés.
Es cierto que lo que consigue el protagonista no se debe de menospreciar ni tomar a la ligera, es un logro, pero en conjunto "V, de Vendetta" es una película tediosa, repetitiva y con un protagonista que se contradice a sí mismo.
marcos96vk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2006
17 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como comic esta bien, pero como película a mi juicio deja mucho que desear, sobretodo cuando entra en escena el llamado lider, en ese instante la película(si se puede llamar asi) pasa a ser de serie B. Aunque esta película no la dirigieron Andy Wachowski & Larry Wachowski se pueden ver simples copias del movimiento de Neo (Matrix), o una especie de filosofía basura con la que pretenden impresionarnos. Por último quiero decir algo bueno de esta película...........pero no se me ocurre.
En fin quiero dar la bienvenida a mi lista negra al director de semejante basura James McTeigue, el cual compartirá el primer puesto con Michael Bay.
Caronte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2006
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película obviamente y claramente política en la que se deja ver lo que pudo suceder en Alemania con Adolf Hitler, con sus experimentos y sus fobias contra los judíos (entre otros), así mismo se deja ver algún tipo de carga contra los 'diferentes' según la misma cinta, gays y lesbianas,yo sin entrar al trapo de esa opinión política y basándome sola y exclusivamente en la idea cinematografica creo que la venganza aunque visualmente es correcta no lo es tanto a nivel narrativo, es lenta, empalagosa y aburre por momentos, en otros momentos (los de acción) deseas que lo termine todo a cuchillazos. La unión por el cambio contra la totalización es muy bonita pero queda en eso, en una ilusión sin consistencia real, sin consitencia etica solo moral.
Por lo demás película dificil de entender que tiene mejor critica por la ideología que por lo que la película aporta al genero.
calcena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 80 83 84 85 89 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow