Haz click aquí para copiar la URL

Leyenda

Fantástico. Aventuras Lili es una bella princesa a la que le gusta pasear por el bosque encantado. Ella dice que va a ver a unos parientes, pero en realidad va a encontrarse con Jack, un extraño personaje verde. Mientras, una personificación del diablo intentará extender la noche eterna asesinando al unicornio de esas tierras. Aunque no parece que haya salvación, Jack y sus amigos se enfrentarán a él para salvar al mundo y a la princesa. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
14 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott una vez más demuestra porque es uno de los grandes del séptimo arte, por su versatilidad y porque no tiene miedo a cambiar de registros. A pesar de estar lejos del nivel que mostró anteriormente con 'Alien, el octavo pasajero' y 'Blade Runner', consigue sacar adelante esta película con una gran puesta en escena y un excelente maquillaje bastante logrado, a pesar de la historia simple y el guión poco exigido. En cuanto a las actuaciones, habría que decir que el jovencísimo Tom Cruise cumple en su papel.

Una película que no tuvo el éxito que si obtuvieron otras de su filmografía, pero que una vez más demuestra que es un visionario del cine y que su sello ha marcado a grandes películas que llegaron por detrás de las suyas, en este caso 'El señor de los anillos'. Incluso hay un personaje en la película de un niño duende que bien puede recordar en ciertos aspectos a Gollum.
prosikito88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallida y cara producción de espada y brujería, género tan de moda en los primeros ochenta con películas como El dragón del lago de fuego, Dentro del laberinto, Cónan el bárbaro, Cristal oscuro o El señor de las bestias, entre otras, dirigida por el competente Ridley Scott que fracasó en taquilla por ser demasiado siniestra para el público infantil al que iba destinada. El guionista de El corazón del ángel escribe una historia aparentemente cándida pero el resultado es muy oscuro y tétrico a los ojos de un crío. Es el riesgo que se corre en este tipo de historias que si no tienes cuidado se te va de las manos y acaba siendo no apta para menores. Lo mismo le sucedió a Disney con la ya mencionada El dragón del lago de fuego.

A pesar de todo también tiene cosas positivas. Su generoso presupuesto permite contar con un equipo técnico de profesionales de primera y su gran trabajo se disfruta gratamente. La fotografía de Alex Thompson, que ya había dado muestras de su habilidad para crear atmósferas similares en Excálibur. La banda sonora del maestro Jerry Goldsmith y el tema central "Is your love strong enough?" de Bryan Ferry o los efectos especiales de maquillaje de Rob Bottin. Impresionantes las caracterizaciones de los personajes secundarios, especialmente la de Tim Curry. Por otra parte destacaría en el reparto la inocente belleza de Mia Sara y su posterior transformación, así como la digna interpretación de Tom Cruise antes de convertirse en estrella al año siguiente con Top Gun y cuya dentadura no estaba del todo arreglada.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del maestro Ridley Scott director de Alien y Blade Runner. Un cuento de hadas, duendes y unicornios en el que la historia es simple y escasa por la culpa de un guión bastante mediocre que hace de la película que sea lenta y aburrida y no llegue a la altura de su magnífico apartado visual porque el diseño es sensacional y extraordinario, sin lugar a dudas lo mejor de todo es el maquillaje junto a una fotografía muy buena que realmente parece que el espectador se sumerja en un mundo de fantasía. Las interpretaciones a mi parecer dejan que desear un joven Tom Cruise que no dice ni aporta nada. Aun así, es una película de culto y entrañable que nos deja un maravilloso visionado.
Youka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que tuviera más fabula infantil de princesas que acción de caballeros y magos, la película `Legend´ es entretenida y graciosa. Se queda un poco corta de más, y yo mismo me esperaba algo más de la película. Pero aun así tiene un toque de comedia, un toque de oscuridad fantástica, un toque de lucha con espadas y arcos, y sobre todo un enorme toque de preciosidad y de fábula en absolutamente toda la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Legend fue una película realizada por Riddley Scott en el 1985, después de que el director dirigiera el descalabro económico que había supuesto Blade Runner (que sin embargo, fue revalorizándose artísticamente con el paso del tiempo). Legend tampoco fue un gran éxito, ni de crítica ni de público, y a diferencia del film donde Harrison Ford perseguía replicantes, el paso del tiempo no ha sido tan benévolo con ella. Y eso que la película no es ningún bodrio. Pero la obra tiene diversos problemas muy evidentes.

Uno de ellos es que Scott no pudo estrenar su director’s cut, es decir, su propio montaje, sino que hubo de conformarse con un metraje que duraba aproximadamente 89 minutos. Esta versión, que a la postre fue la que se exhibió comercialmente, está recortada para que la acción transcurra de manera más fluida, pero lo que realmente sucede es que al cortar trozos que sentaban las bases de la fantasía la película pierde coherencia. El resultado final es un fracaso, nuestros personajes no tienen tiempo a amoldarse en el ambiente surrealista que propone Scott y la sensación que se le da al público es la de estar viendo un espectáculo visual preciosista pero con un guión muy poco elaborado. Además se acumulan escenas que transcurren con tanta rapidez que a veces se roza el tono naif.

Precisamente Legend es una película que bordea el ridículo constantemente. Pero tampoco es algo exclusivo de su género. La obra está enmarcada en el género fantástico, tan prototípico de los años ochenta, que fue una década ominosa para este cine, con títulos como: Willow (1988), Excalibur (1981), Lady Halcón (1985), Conan, el bárbaro (1982)…Sin duda todos los films comparten un patrón similar, mostrando una serie de aventuras donde los héroes principales van en busca normalmente de una damisela perdida o en apuros (como transcurre en parte de Legend, cuando Tom Cruise tiene que ir al rescate de Mia Sara) mientras por el camino se encontrarán con diferentes obstáculos, que conseguirán traspasar con éxito, pues el final feliz y mágico es indispensable para la mayoría de films del género. Legend es como el paradigma de este tipo de películas, sólo que llevado al extremo. Su potencia visual es inigualable dentro del género, pero a la vez tiene uno de los guiones más vacíos y superfluos.

La historia es bastante sencilla. Tim Curry, con una caracterización realmente sorprendente y magnífica, interpreta un irreconocible príncipe de las tinieblas. Una especia de Satanás ubicado en un mundo fantástico. Dicho personaje, lleno de la maldad más arquetípica, decide hacer una de las suyas eliminando a los dos unicornios que existen en el planeta mágico en el que habita, para que la luz que emanan se extinga y domine para siempre la oscuridad. Mia Sara (una princesa de no sabemos exactamente que reino) y Tom Cruise (una especie de humano salvaje, el propio Ridley Scott le recomendó a Cruise que se fijará en la interpretación que realiza Jean-Pierre Cargol en el pequeño salvaje, película realizada por Francois Truffaut en el 1970) se encargarán de que los planes de Tim Curry no se lleven finalmente a cabo.

La secuencia que mejor define la película es quizá el encuentro entre la bellísima Mia Sara y los unicornios. Mia Sara, que previamente ha salido en busca de aventuras con Tom Cruise, se encuentra en un bosque adornado y recargado de vegetación hasta el límite, a los preciosos unicornios del film. Entusiasmada, la princesa intenta tocarlos. Esta secuencia resume la esencia del film. Sin duda Scott realiza una escena recargada de belleza visual, con unos decorados absolutamente magníficos (por cierto, el rodaje fue realmente terrible, y a Scott se le llegaron a incendiar incluso unos campos reales que había escogido para ambientar la película) pero que cae en el más absoluto ridículo si el espectador es mínimamente escéptico. El tono almibarado es capaz de llevar a la otra vida a cualquiera que sufra de diabetes.

La gracia del film está en estos parajes visuales, que se acercan al estilo artístico de Arthur Rackham, que están llenos de una vida natural y a la vez mágica. La gran cantidad de registros que Scott es capaz de captar es sencillamente impresionante, y van desde el mismísimo averno (donde habita nuestro Tim Curry más irreconocible) hasta paisajes nevados. El tratamiento de la luz y de la gama cromática es sencillamente uno de los mejores que se dieron en este tipo de films, y el director subraya su discurso visual con múltiples recursos (luz artificial, decorados que ya no son cartón piedra sino auténticas extensiones de terreno, esculturas, armas y demás vestuario absolutamente creíbles y valiosos por si mismos) que hacen que la revisión de Legend siga valiendo la pena aún hoy en día.

http://neokunst.wordpress.com/2014/03/05/legend-1985/
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow