Haz click aquí para copiar la URL

Seda (Silk)

Romance. Drama Basada en una popular novela de Alessandro Baricco. Hervé Joncour (Michael Pitt), un mercader francés del siglo XIX que se dedica al comercio de la seda, está casado con Helene (Keira Knightley). En uno de sus viajes al Japón mantiene un romance clandestino y prohibido con una misteriosa y sensual mujer. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
6 de julio de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Novela preciosa y película floja.
Poco diálogo y para más bastante pobre.
Sólo me creo la actuación de Keira Knightley. Los demás intérpretes no transmiten nada.
CUCHUFLETA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película excesivamente lenta y sin nada de gracia. El título sugiere una apasionante historia de amor, que se queda en un argumento absurdo y mal contado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
yaji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de noviembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es en el texto muy fiel al libro, pero las imágenes carecen de la poesía y de ese algo especial que tiene la novela. El cine es lenguaje visual principalmente, no tiene sentido que la voz del protagonista nos lea. Si le pongo un cinco es por la localización de exteriores.
No entiendo que de un libro tan breve se haga una película tan larga, que termina siendo aburrida. Ni siquiera las escenas eróticas me dicen nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nubeiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando lees Seda, de Alessandro Baricco, te cautiva por su concisión puesta al servicio de una historia muy sencilla pero con una profundidad asombrosa. En su adaptación al cine, François Girard, su director, ha querido ser muy fiel, pero además ha añadido los ropajes de la ambientación, los paisajes preciosistas que se dejan apuntados en la novela; tanto que Girard a veces parece olvidarse de la historia que tiene que contar y se embelesa en la belleza de sus localizaciones.
Seda me ha gustado porque es bastante fiel a la novela, pero no sabe captar en imágenes la intensidad de la inusual historia de amor que viven los personajes. En los momentos álgidos, la película parece desmayarse. Otro contra que yo le veo es que no me llego a creer a Michael Pitt como Hervé Joncour; no es un mal actor, ni mucho menos, pero este papel no parece cautivarle, no parece estar totalmente implicado. En cambio, Keira Knightley y Alfred Molina, secundarios, sí que me encajan bien.
No dejaría de recomendar Seda, porque es una película con una capacidad para encontrar belleza en cada fotograma, aunque a veces descuide los detalles de la historia (importantísimos). Gustará al gran público, hacia el que no faltan concesiones. Quizá en querer gustar a todo el mundo radican algunos de sus tropiezos. Con todo, puede ser una buena opción para quienes busquen una tarde tranquila y relajada.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La intensa, lírica y sugerente “novela-cuento-historia” de Alessandro Baricco se merecía una adaptación cinematográfica más arriesgada y original (como más de autor, vamos), y no una dirección tan convencional como insulsa de esta historia, que excepto pequeños momentos, tiene muy poco del lirismo original. Sin esta poesía, o sin un talento para tratar de manera diferente la historia, esta se convierte en una película demasiado simple y aburrida.
Tampoco el casting y las interpretaciones ayudan mucho.

Es curioso también resaltar como se ha perdido, desde hace años, la capacidad de síntesis de los guionistas a la hora de contar las historias con intensidad en poco tiempo. ¿Cómo una novela corta o relato que apenas dura 100 páginas se necesitan casi dos horas de metraje? (vamos, que se tarda menos en leer el libro que en ver la película, lo juro), y aún así, son capaces de no profundizar en personajes, de dejarse algunos elementos de la obra y han de recurrir, por ejemplo, a reducir los cuatro viajes a Japón del protagonista en la novela, a tres en la película.
Roderick Usher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow