Haz click aquí para copiar la URL

Juana la Loca

Drama. Romance Isabel la Católica (Susi Sánchez) envía a su hija Juana (Pilar López de Ayala) a Flandes para que se case con Felipe el Hermoso (Liotti). Se trata de un matrimonio de carácter político que sirve para sellar y garantizar una alianza dinástica entre los Reyes Católicos y el emperador de Alemania Maximiliano I, con el fin de aislar a Francia. Siguiendo la misma política, se había concertado el matrimonio de Catalina y Enrique VIII de ... [+]
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
12 de octubre de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vicente Aranda dirigió un film que cosechó algunos aciertos, entre ellos, un buen elenco de actores. En primer lugar, Pilar López de Ayala quién tuvo un peso importante en la película, interpreta a Juana la loca, que por su papel de reina ocupó una página en la historia de España. Su figura tan controvertida, es tratada como muchos aspectos, sin rigor histórico, bien es cierto que es complicado para un cineasta exigirle que sea fiel a la historia.
Las actuaciones no me parecieron malas en su momento aunque tampoco son excesivamente buenas, a pesar de que, poseen el enganche suficiente para animar al espectador a ver una peli lograda, pese a sus numerosos fallos de guión. El caso es que, la sobreactuación de Pilar López de Ayala va ligada a una serie de diálogos que pretenden llegar al corazón del cinéfilo a vocerío, para yo creo intentar conmovernos más de lo que ya estamos con el sufrimiento del personaje y la situación que atraviesa.

En lo que respecta a los decorados son bastante buenos, vestuario y demás aspectos están muy logrados y el guión dentro de lo que cabe no es demasiado malo, porque es una adaptación libre, no un documental por lo que el fallo de no poseer rigor histórico creo es contrarrestado con la atrayente historia, que no deja de mezclar el drama con el romance .Quizás el desenlace me ha pareció demasiado repentino, con un final que no se atreve a contarnos como sería la vida de Juana en el convento de Tordesillas u otros aspectos que aporten más datos de su vida, no olvidemos que la película es biográfica, y que ofrece un interesante pero quizás demasiado escueto desarrollo. En ese sentido, el error de estirar metraje se produce por la inclusión de excesivas escenas de sexo, que aunque no dejan de relatarnos el mal trance que paso Juana, tampoco en definitiva, aportan nada en el devenir histórico que debería haberse abordado, algo que yo creo que era necesario para que la película hubiese sido un éxito. .
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juana I de Castilla es una pieza clave en la Historia de España y la construcción de España como Estado soberano e Imperio. Elemento imprescindible que hicieron sus padres al casarla con Felipe I para controlar a nuestro enemigo durante tantos siglos. Francia.

Es una película biográfica con las licencia normales del director pero que no contradice en nada a los hechos históricos mas importantes que este personaje supuso en la Historia. Los celos de Juana y la insatisfacción de Felipe I heredero también de un potente imperio hizo una relación caótica llena de desconfianzas, celos y venganzas que los actores saben proyectarlo sobre todo con la impresionante actuación de Pilar López de Ayala. Tal vez las carencias sean la falta de presupuesto que impida que veamos algo en el exterior de los muros de las salas y los castillos donde discurre la mayoría del film.

He leído críticas negativas sobre las escenas eróticas y solo puedo añadir que no me parece nada descabellado la promiscuidad de Felipe I o de cualquier Rey rodeado de damas y el ofrecimiento de Juana con su marido con intención de retenerle y hacer el entender su amor por él por medio del sexo. A quien no le guste que se ponga Clan Tve.

Una reina querida por su pueblo pero obsesionada por el amor y la no correspondencia de su marido heredera legítima del Reino de Castilla con posesiones en América fue incapacitada de sus poderes al desentenderse también de ellos. Esto fue aprovechado para confabular contra ella Felipe I y su padre Fernando de Aragón.

Cuando su hijo Carlos I heredó los Reinos de sus abuelos y sus padres se convirtió en el Emperador Universal Carlos V . También se unificaron políticamente El Reino de Castilla y Aragón 1520. Creándose el primer modelo de España que hoy conocemos. Hecho histórico importantísimo que originó el linaje de la Casa de los Austria que durante casi dos siglos reino en España.
antholo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2007
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Juana la loca de Vicente Aranda representa la vida de Juana I de Castilla de una forma muy inteligente y bonita. No es exactamente una de las mejores películas en la historia del cine español, pero está muy bien. Tengo que destacar el magnífico trabajo interpretativo de Pilar López de Ayala ( Galardonada en San Sebastián y en los Premios Goya ) y el estilismo. Destaca sobre todo el vestuario de Javier Artiñano. Si buscan cine histórico, esta es la película adecuada. Es desde luego la mejor película de Aranda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Albertaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola
Me gustó mucho, muchísimo!
Se ve que no es una obra maestra, pero a mí me gustó.
Siempre pensé que querer, querer a una persona mucho trae problemas! Es muy hermoso pero a la larga es triste!

Yo la recomiendo sobre todo para hacer recuerdo de la historia de esos siglos que tan conflictiva ha sido... Pero digna de recordar.

Y ahora los que vemos la serie de tve1, ISABEL, creo que nos viene bien!
Alucino con las artimañas que antes se tejían para obtener el poder…
Pero que distinta la realeza de antes a la de ahora, me parece o así lo manifiesta esta película! Antes más leales a sus obligaciones con sus súbitos que los de ahora!
La recomiendo, sobre todo para recordar lo que en un tiempo ya muy lejano fue el imperio de CASTILLA, su importancia… Lo que significaba!
Escarlata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2005
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de amor dramática la de estos personajes históricos, más recordados por todos, precisamente por el amor que procesaba Juana a Felipe, que por sus hazañas políticas.

Una película con grandes altibajos, consiguiendo los puntos altos, en las escenas dramáticas que Pilar López de Ayala interpreta magnificamente, superando con creces a su compañero, el guapo, Danielle, gracias a ella se salva la película de historia, en la que los referentes estan un poco cogidos con alfileres.
VICONCE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow