Haz click aquí para copiar la URL

Argo

Thriller. Intriga. Drama Irán, año 1979. Cuando la embajada de los Estados Unidos en Teherán es ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para pedir la extradición del Sha de Persia, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses que se habían refugiado en la casa del embajador de Canadá. Con este fin se recurrió a un experto en rescatar rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una ... [+]
<< 1 60 66 67 68 69 >>
Críticas 343
Críticas ordenadas por utilidad
3 de octubre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encandilado por las últimas maravillas de los hermanos Affleck me lancé a alquilar esta película (gastando 4 euros) a través de una plataforma. Lo único de lo que salgo satisfecho es de no haber pagado los 9 euros que costaba comprarla.

Razón aquí:

1-No es especialmente agradable a la vista. Dan ganas de ponerse a mirar el teléfono.

2-Las actuaciones son bastante mediocres, con un Affleck a todas todas inexpresivo

3-El argumento manejado con poco interés; como si no el ritmo y la tensión no se hubieran manejado correctamente para sacar todo el partido a la historia.

4-El final es patrióticamente lamentable.

Una americanada más que me ha robado 4 euros más 2 horas de vida.

No la recomiendo
aduranmaillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo a "Argo" un siete porque, por mucho que me fastidie, es buena película. Tiene ritmo, está bien contada, y al contrario de lo que dicen sus críticos más radicales sí muestra algo de la otra cara -la del pueblo iraní- de la situación. Aunque ciertamente no se gasta en ello mucho metraje, sí queda claro que el Sha de Irán era un hijo de mil rameras y que como tal estaba protegido, como otros muchos hijos de mil rameras, por el gobierno de los Estados Unidos. Todo ello se menciona explícitamente en la cinta, y no solo una vez sino varias.

Sin embargo, casi toda la película, y desde luego toda su carga emotiva, está claramente de parte de los seis prófugos y de su "heroico" rescatador, y de hecho eso queda muy claro en el discursito final de... supongo que es Carter. Lo cual, evidentemente, solo puede lograrse a costa de la demonización de los iraníes. Y eso, con la situación geopolítica actual, es harto peligroso, porque lo último que necesita ahora mismo el mundo -no solo Irán- es que una buena película azuce los ánimos de la población estadounidense contra la iraní.

Así, teniendo en cuenta su amistad con mi idolatrado Matt Damon y su coautoría del excelente y muy crítico guión de "El indomable Will Hunting", la verdad es que me cuesta entender cómo un tío como Ben Affleck, al que tenía por simpático, se ha metido en este jardín.

Mira que me joden estas cosas...
Jano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argo es una de las mejores películas del año, supongo que no ganará el oscar, que está guardado para Lincoln, pero es una de las mayores sorpresas del 2.012.

Para empezar, ya no cabe duda, ese actor mediocrillo con cara de niño tonto y un español más que correcto, Ben Affleck, ha resultado ser un director de cine magnífico, el film avanza sin prisa pero sin pausa, sin florituras innecesarias, con un Affleck actor muy comedido, y con un tempo que va in crecendo hasta el climax final, en la que más de uno se deberá tomar un par de tilas para controlar los nervios.

Lo único que me empezaba a disgustar era el tono del protagonista-también-soy-papá y no veo a mi pobre niñito que no me convencía en absoluto, afortunadamente, se pasa por aquí en puntillas, si la peli la hubiera cogido Spielberg, posiblemente estaría vomitando todavía.

En definitva, un guión excelente, interpretaciones creibles, así da gusto ver pelis.
bowors
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película de Ben Affleck como director y vencedora en los globos de oro. Argo, es una cinta que tiene tensión, drama y dosis de humor a cargo de algunos secundarios de lujo. ¿Merece el Oscar? A continuación daremos nuestra impresión. Año 2012.

¿De que va?
En el año 1979 la embajada estadounidense de Teherán es atacada y ocupada por los fieles seguidores del Ayatolá Jomeini. Seis miembros logran escapar y se refugian en la embajada canadiense, ocultándose de todo el mundo. El gobierno americano planea con la ayuda del agente Tony Mendez, sacarlos de allí, ideando una farsa, un rodaje de una película de ciencia ficción llamada Argo, en la que los seis miembros tendrán que aprenderse nuevos papeles y personalidades si quieren salir de allí con vida.

Actores.
Ben Affleck es Tony Méndez
Bryan Cranston es Jack O´Donnell
Alan Arkin es Lester Siegel
John Goodman es John Chambers, conocido maquillador hollywoodiense.
Kyle Chandler es Hamilton Jordan, mano derecha en la Casa Blanca y que curiosamente hace un papel similar al de Zero Dark Thirty.
Y entre los seis escapados destacamos la presencia de Scott McNairy y Clea Duvall, cuyas caracterizaciones son muy similares a las de los originales como vemos al final del film.

Impresiones.
Argo es una película que tiene todos los ingredientes básicos para un thriller de los buenos.
Ya sabemos que Ben Affleck es un muy buen director. Ya lo demostró en sus dos anteriores películas y en la anterior a ésta, The Town Ciudad de Ladrones, también actuaba.
En Argo es protagonista absoluto al interpretar al agente Méndez, encargado de idear junto a Chambers y Siegel el plan Argo, una película que bebía de todas las fuentes de aquella época. Guiones parecidos a Star Wars, caracterizaciones al mas puro estilo Flash Gordon y mucha farsa.


En resumidas, una película dentro de una película, lo cual resulta hasta cierto punto, original.
Hay que relucir en relación a ésto las palabras que pronuncia Chambers (Goodman) basándose en Marx, al decir "La historia empieza siendo una farsa y acaba siendo un drama". Seguidamente Lester, a modo cómico pregunta "¿Groucho dijo eso?" cuando realmente es una frase de Karl Marx.

Los secundarios están muy bien, sobretodo la pareja que ya hemos citado de Goodman/Arkin, éste último nominado al Oscar por su papel secundario. También destaco a Bryan Cranston, actorazo principal de la serie Breaking Bad. Aquí actúa de jefe de Méndez y está aun mejor cuando le entra el nervio y salta, sobretodo en la última llamada que el personaje de Affleck le hace, diciéndole que va a llevar a cabo todo. Ahí es donde lo vemos echar chispas. Que actorazo!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente... Sentía curiosidad por ver cómo viven en esos países y la puesta en escena de Affleck me dejó maravillado. Contrastando los escenarios con las imágenes reales e históricas del final, puede decirse que las calcó con todo detalle. Cine entretenido y con el encanto de aquellos films de los 80. Ben Affleck aboga por el cine de autor, bravo! Ya estaba harto de palomitas indigestas de cine meramente "miratodoloquehagoconelordenador".
FINLANDSOUP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 66 67 68 69 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow