Haz click aquí para copiar la URL

Casi imposible

Comedia. Romance Cuando Fred Flarsky (Seth Rogen) se reencuentra inesperadamente con el primer amor de su vida, que ahora es una de las mujeres más influyentes del mundo, Charlotte Field (Charlize Theron), logra llamar su atención gracias a su peculiar sentido del humor y a su visión idealista del mundo y de la política. Mientras se prepara para aspirar a la presidencia del país, Charlotte contrata a Fred para que sea el encargado de escribir sus ... [+]
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
19 de octubre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez vista, inducido por tanto punto verde de críticos de medios, tengo que decir que estos críticos o medios deben estar vendidos a la distribuidora, productora o lo que sea que haya pagado la peli... tal vez, hay un sobresueldo o regalos a los medios con cargo a la promoción de la peli... o les dieron una buena dosis de alucinógenos para que dieran tan altas calificaciones a una peli mediocre en todo... guión, dirección y gags... la quimica entre ellos no hay quien se la crea y aún así , tampoco se explota con la gracia e ingenio de otras pelis cómicas protagonizadas por Seth Rogen.
churno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Long Shot (me encantaría hablar con quien pone los títulos en español) podría ser una comedia romántica del montón, pero he acabado de verla y me he lanzado a escribir. Tengo que decir en primer lugar que detesto el genero, creo que el romanticismo ofrece una visión distorsionada de la realidad y que el amor romántico es una lacra de esta sociedad...y esta película es sin duda una comedia romántica. Entonces ¿porque me ha gustado tanto? Bueno pues vamos por partes. Seth Rogen siempre me ha hecho reír, incluso en su peor película (y tiene una cuantas) siempre me arranca una carcajada, en la segunda capa de la cebolla que es el humor de este tipo (justo debajo de los chistes de porros) siempre encuentro una mirada sincera y optimista que me alegra el día. La trama se impregna totalmente de esa sinceridad y optimismo, y bueno, no deja de ser una distorsión romántica del mundo real, pero mira, si los chistes funcionan y te distraes un rato, pues escucha, eso que te llevas. Pero esta película tiene un punto fuerte que la hace sobresalir muy por encima de lo que nos tiene acostumbrados el genero, la gran, grandisima, Charlize Theron. Lo gags son buenos, los cameos molan mucho, la historia funciona bastante bien pero es que Charlize Theron...Charlize Theron lo hace todo bien! tiene ese magnetismo que necesita su personaje, entiende a la perfección el timing cómico, es tremendamente inteligente y en consecuencia sobra decir que es imposible no enamorarse de ella.
Finalmente el conjunto de la película, como comedia funciona bastante bien, con un buen ritmo, la parte romántica regulera aunque sin llegar nunca a empalagar, con diálogos muy divertidos y un trasfondo perspicaz que invita al debate. Por lo demás; Charlize, te quiero.
doctorpichote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se suele decir que el western pasó a mejor vida. Hasta que una y otra vez vuelve a resucitar más al día que nunca. La comedia, como género sigue y sigue envejeciendo mal cuanto más actual y más adjetivos se le pongan al lado - romántica, de situación..., etc, etc -  y por mucha cirugía y química que se le aplique se le notan las arrugas a un humor cada vez más de garrafón se supone que acorde al que impera en la sociedad del momento y que obliga a uno a ponerse ñoño y nostálgico y meterse corriendo un chute de Lubitsch, Chaplin, Keaton, Billy Wilder, Black Edwards, Howard Hawks, Tati....; por no hablar de los intérpretes - !Ah, mi adorado Peter Sellers.... -. Guiones inteligentes, diálogos vibrantes . Es cierto que la televisión tomó el relevo con dignidad con series como "Cheers", "Frasier" o "Friends" entre otras. Bueno,  siempre se dijo que es mucho más difícil hacer reír que llorar.

Es casi imposible, sin el casi, que Jonathan Levine se acerque ni siquiera a años luz a esas comedias y maestros referenciados y a un servidor los 120 m. de "Long shot" se me hacen eternos. Produce Theron para seguir demostrando que no quiere encasillarse y que puede tener una vena gamberra. Por momentos lo consigue y Seth Rogen hace lo suyo sin complejos. La cosa se alarga y se estira, tiene un punto voluntarioso de ruptura de estereotipos válido y una gotita de aroma de crítica social que enmascaran un guión justito, inverosímil y previsible con algún gag que según el consumidor puede ser hilarante o penoso. Lo que me queda claro es que es casi imposible no olvidarla al instante.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una comedia romántica con un guion un tanto más gamberro de lo habitual en esta clase de películas.
Clásica historia de chico de clase media/ baja conoce a chica de clase alta, en este caso con la política como telón de fondo, lo que le da un aire diferente y más formal. La historia gana mucho gracias a un guion rápido, con humor negro, un ritmo que no decae en ningún momento y por supuesto, la presencia de Charlize Theron.
No es un peliculón, pero me ha gustado verla y la recomiendo para pasar un rato divertido con una comedia romántica de humor gamberro por encima de la media.
jexuxin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2019
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Recuerda usted las comedias de Frank Capra, Georges Cuckor, Howard Hawks...? ¿Las comedias de guerra de sexos de los años treinta y cuarenta? ¿Recuerda usted con nostalgia a Jean Arthur o a Katharine Hepburn,que siempre hicieron de mujeres independientes, inteligentes, con mucho carácter, además de guapas, elegantes y glamourosas...? ¿Y a sus acompañantes:James Stewart,Gary Cooper,Gary Grant o Spencer Tracy? ¿Recuerda el ritmo, la alegría y el sentido del humor de esas viejas películas?

Bien, dicen los que entienden que en esos años se inventó y perfeccionó la comedia como género dentro del cine, se creó con un puñado de películas extraordinarias y otras muchas muy buenas. De todo ese cine bebe Casi Imposible, para construir una comedia como las de antes pero adaptada a nuestros días. No en vano han pasado 80 años desde que Jean Arthur le enseñara al bueno de James Stewart como funcionaba el mundo. Lo digo también para que hombres y mujeres no creamos nunca que el feminismo y la "guerra" de sexos son cosa de ahora. Para nada, ni el cine ni el feminismo se han inventado hoy. Hollywood, con todo su conservadurismo, ha presentado desde siempre mujeres a la altura del mejor de los hombres,mujeres que nos dan sopas con honda a la mayoría de nosotros (hombres). Hollywood, hace 80 años, era una máquina imparable de producir películas tan buenas y "modernas"como Casi Imposible.

Y gracias a todo lo anterior, aquí tenemos a Charlize Theron (bellísima, elegante, inteligente, sensual, voluntariosa, honesta, perfecta), y la podemos disfrutar como una nueva y moderna Jean Arthur o Katherine Hepburn. Y tenemos a Seth Rogen, dándole cumplida réplica, en un papel que en apariencia no tiene nada que ver con el clásico papel de James Stewart o Gary Cooper, ¿O si? Quizas no haya tanta diferencia cuando estos antiguos galanes eran, tantas veces, honrados, fuertes, y buenos, pero risibles por ser poco o nada aptos para la vida.

El resultado es una notable película:inteligente,llena de humor,de giros, de réplicas y guiños.Profunda en su aparente superficialidad.Emotiva en sus aparentes tópicos.Yo me lo pasé en grande y la recomiendo a cualquier aficionado que sepa valorar todo lo que el cine ofrece de arte y tradición bien entendida.
Willis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow