Haz click aquí para copiar la URL

MonsterSerieAnimación

7.9
8,749
Serie de TV. Animación. Intriga. Thriller. Terror Serie de TV (2004-2005). 74 episodios. El doctor Kenzo Tenma es un prometedor neurocirujano japonés que ejerce en el Eisler Memorial Hospital de Dusseldorf. Lo tiene todo en la vida; un trabajo que le apasiona y en el que demuestra una habilidad increíble, y una novia rica y guapa. Sin embargo, un día decide ignorar una orden de su superior y salva a un niño desconocido en lugar de la vida del alcalde de la ciudad. Como consecuencia de ... [+]
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
12 de diciembre de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie trata la historia de un joven y prometedor neurocirujano japonés afincado en Alemania que es acusado injustamente de un crimen que no cometió. Sus principales bazas pueden ser la madurez del argumento (si lo comparamos con el de otras series de anime japonés) y la presencia de un buen número de personajes atractivos para el espectador.

La serie está repleta de un gran número de referencias humanistas expresadas mediante los sucesos que les van ocurriendo a los personajes. Así, se reflexiona sobre la importancia de la niñez en el desarrollo futuro de una persona, los derechos de los niños, la responsabilidad de los médicos hacia los pacientes, la lacra del alcoholismo, la posibilidad de redención de un culpable, la responsabilidad de la sociedad en el origen de los psicópatas...

También hay, en menor medida, cierta carga de crítica política hacia la nueva extrema derecha alemana y el régimen comunista de la antigua Alemania del Este.

Sin embargo, todo esto se puede observar como un transfondo muy sólido, en ningún caso se puede decir aquello de "los árboles no te dejan ver el bosque" puesto que el argumento de la historia, lo que les va ocurriendo a los personajes es lo que realmente marca el rítmo de la serie.

Había leído en varios sitios que era una buena serie con un mal final, pero no estoy de acuerdo, lo explico en el "spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy aficionado a las series animadas japonesas, me gustan, a pesar de que la mayoría constan de ciertas peculiaridades que las diferencian claramente del resto de series animadas internacionales. Qué sorpresa me causó pues, hará ocho o nueve meses aproximadamente, que en una de mis habituales búsquedas de nuevas series de las que alimentarme encontrara esta obra maestra titulada "Monster".
'Monster' es una serie con alma, algo que pocas saben conservar, incluyendo series protagonizadas por personas de carne y hueso. Del primer al último capítulo nos veremos inmiscuidos en una trama de la que nos será difícil olvidarnos hasta terminar de visualizar todo su contenido; hasta averiguar qué busca Johan, hasta saber cómo terminará Kenzo Tenma.
Grimmer y su Stainer el magnífico, el inspector Lunge y su ordenador cerebral y la frialdad y seriedad de Johan son solo unos pocos elementos que definen a un cúmulo de personajes fascinantes que son un claro símil a los prototipos de personajes de cine negro tales como Eliot Ness, el padrino, Vincent de la película 'Collateral' y un largo etcétera.
No hablamos de dibujos animados, señores, estamos hablando de seres con vida; olvidémonos que un lápiz y un papel han sido sus creadores, dejémonos de prejuicios y observemos más allá, y de seguro encontraremos a personas vivas, personajes que desprenden un alma indescriptible y que, de seguro, son la pura envidia de cualquier serie o película que se precie de calificarse como cine negro.
victoresc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandiosa serie, una de las mejores que puedan existir ya sea de animación o no, y mi anime favorito después de Mushishi. Precisamente fue el primero que me vi por recomendación de mi hermano. Antes solo había visto de pequeño un poco de Pikachu, Shin chan, Doraemon... por lo que me creía sinceramente que el muno del anime es para niños. Si bien se sigueen realizando muchos animes infantiles ya que venden, esta obra me abrió los ojos y me dejó medio patidifuso, y gracias a ella pude descubrir otros animes a posteriori igualmente sorprendentes y maduros: Aku no hana, kaiji y por supuesto Mushishi. Estoy muy agradecido a esta obra maestra que me abrió las puertas a un mundo que yo creía cerrado.

Volviendo al tema, este anime es magistral. La historia es realmente buena y todos y cada uno de los personajes tienen una profundidad insospechada detrás de su aparente monotoneidad. El personaje de Johan es escalofriante y cada vez que sale pone los pelos de punta. Temma es un héroe perdido y solitario que se adentra en una pesadilla, el inspector Lunge es un bicho raro con manías y contradicciones además de con una gran inteligencia.

Lo dicho, grandioso anime. Gracias.
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya que la obra tiene más de 10 años hay dos opciones que harían una obra maestra de esta serie. La primera es que le hagan un "Berserk", donde en 3 películas resumieron la serie quedando tan entendible como entretenida. La segunda es que si lo hacen con personas hagan una mini serie, de esas de 4-6 capítulos de 40-50 minutos de duración.

Digo esto porque es una lástima lo que han conseguido pero por meter demasiado relleno y alargar demasiado ciertas situaciones se pierde la tensión.
Uno puede ver los primeros 10 capítulos y engancharse pero tras pasar el 20 poco a poco sientes que se está dando mucho rodeo para llegar a un punto que imaginas.

Y siendo indiscutible lo bien construidos que están los personajes, es innecesario recalcar ciertas características de estos durante decenas de capítulos. Sumar que tiene un planteamiento muy interesante y que finalmente la cosa gira hacia otro lado mucho menos atractiva. Que sea algo profundo no siempre significa que sea buena.

No puedo dejar pasar el EXCELENTE doblaje al español, de los mejores que he escuchado.

Buena animación, buena trama pero mal desarrollado por alargar demasiado y rellenar con pequeñas cosas irrelevantes.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2017
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monster es: mucho drama, terror cero, muchas incógnitas y muchos ¿y ahora?. El suspenso de lo que crees que va a tratar la serie se queda en nada, o sea se investiga algo que ha pasado y se van desvelando historias que quedan en más preguntas y sin razones. Algunos personajes bastante aceptables, los lugares que representan la época bien, pero triste, ya que le faltaría al dibujo un tono mas de color.
El argumento. El protagonista de actitud soporífera en todo el anime, tendrá que desentrañar el misterio del niño luego adulto ¿monstruo-genio?, historias que salen a la luz que te dejan con más preguntas y un final tan malo que te deja en ¿eso es todo, en serio?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tonga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow