Haz click aquí para copiar la URL

La noche devora el mundo

Terror. Drama Al despertarse una mañana, Sam se da cuenta de que está solo y de que las calles están plagadas de muertos vivientes. Aterrorizado, tendrá que protegerse y organizarse para seguir viviendo, sin saber siquiera si es el único superviviente de tan inesperada plaga. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
14 de abril de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque The Night eats the World tienes ideas interesantes a la hora de su argumento, el hastio de una nueva película de zombies (o desastre de similares proporciones) pesa un poco sobre ella.

Eso sí, si consigues pasar eso por alto, lo cierto es que la cinta si que es una curiosa exploración sobre la voluntad de supervivencia humana y la soledad. A veces se puede hacer un poco lenta, sí, pero para aquellos que no le hagáis asco a un ritmo pausado, seguramente encontréis una cinta que podréis disfrutar.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya  tiempo en que las sociedades que habitamos están repletas de zombies. Se mueven en masa, atraídos por todo tipo de ruidos, cuanto más estruendosos mejor y con el único afán de devorar a todo aquel que no pertenezca a su colectivo. La epidemia promovida y controlada por los de siempre para su propio beneficio no deja de acarrear sus riesgos cuando dichos zombies toman conciencia de lo que son y no les gusta nada. Solo hay que mirar los telediarios. Una minoría, en peligro de extinción sobreviven como pueden en un aislamiento, quizás egoísta, que a la larga solo lleva a una endogamia improductiva en el filo de la locura.

De la soledad, del aislamiento autoimpuesto y de la necesidad de romperlo, superando los miedos y aceptando al otro como es nos habla esta parábola que utiliza como macguffin el género de zombies y que apela al terror psicológico con uno mismo más que al de sustos y casquería, aunque de forma mesurada tampoco renuncie a ello. Para los fans del género, lógicamente les sabrá a poco, aunque actualice y aporte una nueva mirada sobre el mismo.

No sé si esa era la intención de la novela original homónima del francés Pit Agarmen (1975) publicada en el 2005 pero Rocher en su debut le saca partido existencial ya desde la elección de su protagonista, un joven desencantado que parece una extensión del personaje que el mismo actor desempeñó en "Oslo 31 de Agosto" (Joachim Trier / 2011). Con escasos medios Rocher consigue la atmósfera deseada con una puesta en escena solvente donde el silencio solo es roto por la propia música furibunda o balsámica que crea su protagonista. Uno que adora el cine silente como esencia del mismo, por muchos diálogos brillantes que atesore la historia del cine, no me incomoda la ausencia de palabras que poco o nada podrían aportar en este caso. Conmueven las escenas en que, fruto de los miedos podemos eliminar a aquellos que pueden salvarnos o que una vez superados estos empatizamos con aquellos que se nos antojaban tan extraños y diferentes.

Al final hay que dar un salto de fe en nosotros mismos y en los demás por muy crudo que se nos presente el panorama.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras una noche devora París, el espectador es devorado lentamente durante los noventa minutos de duración, pero por desgracia, es devorado vivo, con dolores, con sufrimiento por haberse equivocado a la hora escoger este film y haber pagado por él.
La película nos ofrece situaciones poco creíbles y alejadas de la supervivencia que marca el entorno fantástico post-apocalíptico zombi de turno, junto a unos zombis que otorgan o quitan según el criterio del director, con una etapa sentimental que parece más un chiste de armario y todo ello para marcarnos un final marca de la casa, con aires de séquela que ofreciendo una realidad detallista post-apocalíptica.

Decepcionado y la espera de algo mejor.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una simpática versión de apocalipsis zombi. Una versión francesa, intelectual y reflexiva por tanto, que deja a los zombis en un segundo plano. Un ejercicio de soledad, manual de supervivencia y gestión de la existencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Monteagudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena idea, una película diferente. La historia es original, la película es atractiva y atrapa. Es entretenida y cumple bastante bien su propósito. Sin embargo hay algo que es verdaderamente desesperante, y es la actitud del protagonista durante toda la película haciendo cosas que nadie haría en una situación semejante. Conste que no estoy hablando de una mala interpretación, sino de un mal guion.
Jorismos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow