Haz click aquí para copiar la URL

Dheepan

Drama Un hombre huye de la guerra civil en Sri Lanka y, para conseguir que Francia le conceda el derecho de asilo, hace pasar por su familia a una mujer y a una niña que huyen también del país. Una vez en suelo francés, encuentra trabajo como conserje en un edificio situado en un barrio problemático de las afueras. A pesar de que no hablan francés, se adaptan progresivamente a su nuevo país. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
22 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de su Palma en Cannes, "Dheepan" no está a la altura de los dos últimos trabajos de Audiard. El problema es que lo que comenzó en origen como un remake de "Perros de paja", la buena, la de Sam Peckimpah en el 71, se acabó convirtiendo en otra cosa: una mirada al problema de la emigración. Y la mezcla no funciona ni en la explosión final, que carece de la fuerza visual del maestro californiano ni en el "reality" diario de esa familia postiza en la que confluyen un río de miseria y traumas que les obligan a sobrevivir por encima de todo y de todos pero a los que aún les queda suficiente fuerza para marcar sus propios limites con lineas blancas reales o imaginarias. Y el caso es que la idea es osada e interesante, pero Audiard no se centra en lo que nos quiere contar y rueda, sobre todo en los dos primeros tercios con el acierto que le caracteriza acercándose a unos personajes que van calando en nosotros sin que al final tengan el desarrollo que propician y que merecen, como si la idea primigenia, el destino final, no dejara explorar otros caminos, a mi juicio, mucho más interesantes. La coda final, es autocomplaciente y esperanzadora para que el público y las autoridades no nos vayamos a casa con mala conciencia después de todo lo sugerido y con la que está cayendo. Impropio de Audiard, cuadrar el circulo impresentable de aquellos que huyen del horror al que hemos colaborado y se encuentran los muros del egoísmo y del miedo con el que nos escondemos.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2015 (vaya presentación), Audiard director de la fascinante Un profeta y la sensible De Oxido y Hueso, trae ahora Deephan, un filme que parece hablar sobre los recomienzos y lo difíciles que son, que habla con voz baja desde la violencia como un lenguaje que es el mismo, violencia es violencia, no importa la parte del mundo. Audiard no pierde su calidez humana y sus ganas de poner a sus personajes en situaciones extremas, y aquí sucede realmente pero de una manera más sutil, exceptuando la secuencia final en los apartamentos que me parece la mejor del filme, en contenido visual sobretodo las cosas. Sin embargo no se siente que Deephan sea de los mejores trabajos del director, no al nivel de El Profeta que por lo menos yo, considero su mejor obra, el caso con Deephan es que tiene altibajos narrativos a la hora de conformar su historia, porque a pesar de las buenas actuaciones y el gran trabajo que de investigación que detrás de ella, el filme no parece tan grandioso como para posar como una de las ganadoras del Festival de Cannes, pero en ese asuntos de festivales hay mucha tela que cortar siempre. Con todo y esto, el filme tiene mucha honestidad, calidez humana, y una mirada a un mundo que desde aquí desconocemos.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Veo en DVD "Dheepan", la película que, ganadora de la Palma de Oro en Cannes está dirigida por Jacques Audiard e inspirada en parte por las "Cartas Persas" de Montesquieu y que narra la historia de tres refugiados tamiles de Sri Lanka que huyen de la guerra en su país y acaban trabajando a las afueras de París. Con un guión imprevisible, mucha denuncia política y social (acerca de la inoperancia de Europa para gestionar la crisis de los refugiados), una acertada plasmación de las heridas psicológicas de la guerra en los personajes, una correcta puesta en escena de la violencia, unas conmovedoras intrepretaciones de los protagonistas (Jesuthasan Antonythasan, el marido de ese matrimonio de conveniencia, fue niño soldado en Sri Lanka), una clásica construcción de los espacios, una sensible banda sonora y una incuestionable realización, este film me ha resultado sobrecogedor, discreto y poderoso. De 7,6.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
En cada secuencia hay una serie de escenas milimetricamente estudiadas, como no podía ser de otra manera por parte del minucioso Jacques Audiard.

Tras un asesinato masivo en Sri Lanka, un hombre y una mujer cogen los pasaportes de unos asesinados para poder huir del país, con ellos se llevan a una niña de nueve años. Son enviados a Francia a un barrio marginal, a Dheepan le dan un trabajo de portero en los bloques del barrio, y la mujer consigue servir en uno de los pisos ocupados por el lider de los traficantes del barrio.
El trato entre hombre y mujer es frio, pero ante la rudeza del exterior poco a poco se van estrechando lazos en el interior del hogar.
La inseguridad del ambiente, el desconocimiento de la persona con la que comparten techo y el desconocimiento del idioma, hacen que sus vidas y sus sentimientos sean inestables.

Jacques Audiard consigue dotar a la película de una mezcla de pausa para contar la experiencia de tres inmigrantes, y la tensión que viven en el día a día.
Predomina el plano medio en sus tres tipos, huyendo del plano detalle y los primeros planos, salvo en la escena del elefante, en el que el plano detalle de una hoja nos lleva a la inesperada visión del elefante.
El desarrollo de la película se produce de manera armoniosa, salvo cuando el pasado de Dheepan sale a escena, una secuencia que solo sirve más adelante para justificar que éste sabe usar las armas, pero para nada más por lo que bien podría haberse suprimido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Como soy muy vago, copio la crítica que hice, sobre esta estupenda peli, en Abril de 2016, cuando la vi en el Cine Club Alcarreño.

Familia de conveniencia. Barrio de violencia.

Jacques Audiard tiene más que demostrada su valía, su genio cinematográfico, baste citar De óxido y hueso o Un profeta.

Dheepan no alcanza el nivel de las previas, pero nos muestra una historia desgarradora sobre la inmigración.

La necesidad hace extraños compañeros de viaje.

Un soldado tamil, una muchacha y una niña que solo tienen en común haber perdido a su familia en un conflicto bélico.

Simulan ser una familia para conseguir emigrar a Europa.

El sueño europeo no lo es tanto.

Enfrente al edificio donde viven hay un supermercado de la droga, con delincuentes, peligros y tiros.

Es otra guerra. Es otra vida. Pero ambas pueden ser tan duras como las que han dejado en Sri Lanka..

Son almas desvalidas, deseosas de amor y compañía.

Se esfuerzan en trabajar, en integrarse…

Cuando Dheepan ve la seguridad de su nueva familia en peligro aflora el guerrero que lleva dentro…

El final feliz es innecesario e increíble. Claramente sobra.

La peli encaja bien con la cinematografía de Audiard, con personajes potentes en situaciones difíciles.

Una de las mejores pelis que hemos visto esta temporada en el Cine Club Alcarreño.

Mi puntuación: 8,03/10.

Chistes y críticas en holasoyramon.com
holasoyramon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow