Haz click aquí para copiar la URL

La señal

Ciencia ficción. Intriga. Thriller Tres estudiantes desaparecen sin dejar rastro cuando estaban investigando la pista de un hacker de ordenadores. Todo empieza cuando Nic (Brenton Thwaites), su novia Haley (Olivia Cooke) y su mejor amigo Jonah (Beau Knapp), que viajan por carretera a través del Suroeste, dan un rodeo para localizar a un genio informático que ya ha conseguido colarse en los sistemas del MIT y sacar a la luz fallos de seguridad. Los jóvenes han despertado ... [+]
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
14 de septiembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está pasable, en algunos momentos me aburrí mientras que en otros te mantenía en tensión. Todo en general es regular. Eso sí, al final de la película estás con muchísimas dudas y te las intentan resolver en una sola respuesta, cosa que no me pareció muy bien, pero aún así te quedas con muchas dudas más, incluso con más después del final.

Para ser una película de ciencia ficción no se abusa nada de los efectos especiales.
Me gustó el ingenio detrás del filme, buenas actuaciones.
La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Álvaro_02
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mientras se libra una batalla de ingenios entre ambos, Nic busca un modo de liberarse. "

Quizás deberíais quitar esto de la definición. Da lugar a engaño.
¿Los de las críticas de los periódicos la han visto dormidos o qué? "Es tan confusa.." No es confusa, es más bien llana; lo que sí es incoherente.
"Meh..." me he quedado.
Luego he visto las críticas y me echado unas risas. Es lo mejor de la película.
evozzzz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2015
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no salgo de mi asombro...

¿Realmente he tirado 100 minutos de mi vida viendo esto? Pudiendo haberme dedicado a hacer ganchillo o observar el crecimiento del césped...

En serio, no hay por donde cogerla: trama lenta, de escasa coherencia y interpretaciones muy mejorables (de hecho, lo que no son es empeorables).

He ejercido unas grandes dosis de paciencia esperando ese giro que da sentido al tiempo invertido hasta entonces, pero nunca llega.

Afortunadamente, ya ha pasado...
Sergi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué malísima, por Dios!.
Estaba dispuesta a conformarme casi con cualquier cosa. Tenía justo ese estado de ánimo de "entretenme lo mínimo, y me vale". Tenía ganas de que me gustara. Pero... ¿esto?!
No salí de mi asombro. ¡Menudo churro verbenero! (sin ánimo de insultar a los pobres churros, que bien ricos que están).
Empieza, que parece una peli del montón. Y yo toda contenta, porque eso y justamente eso, era lo que quería ver en ese momento.
Y me meten este truñete lerete. ¡Hombre por Dios!.
La peor película que ví en mi vida, después de "Área 51" (Se ve que el tema no atrae a buenos guionistas). Por lo menos esta tiene unos efectos especiales aceptables, aunque el guión puede que sea hasta peor. No lo sé con seguridad porque en estas simas de la cutrez, no se ve nada.
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘La señal’ es un correcto film de ciencia-ficción que tiene un comienzo atrapante, con los tres personajes principales que van recorriendo la carretera para encontrar a un hacker que pirateó los servidores de la MIT.
En esos primeros minutos, Eubank atrapa al espectador contando con una relación entre jóvenes que resulta plausible y con “química”. Además, la cinta presenta buenos atractivos en su diseño de producción, la instalación donde se encuentran los protagonistas o los desolados exteriores que resultan francamente logrados para aumentar aún más la sensación de agobio y desconfianza imperante en el film.

Por otro lado, ‘La señal’ tiene un final bastante sorprendente, tramposillo y “decepcionante”: básicamente mucho misterio y una resolución más o menos plana, cuando las ideas iniciales eran bastante potentes y lo suficientemente interesantes como para lograr una mejor película.

-Lo mejor: La interpretación de Laurence Fishburne y Brenton Thwaites (este chaval tiene futuro). La correcta y buena dirección de William Eubank. La atmósfera del film. Los más que excelentes efectos prácticos y visuales.

-Lo peor: El final es bastante plano e “indigno” ya que la premisa es lo suficientemente destacada como para tener un final más interesante. La "descafeinada" interpretación de Olivia Cooke.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow