Haz click aquí para copiar la URL

Buenos muchachos

Thriller. Drama Henry Hill, hijo de padre irlandés y madre siciliana, vive en Brooklyn y se siente fascinado por la vida que llevan los gángsters de su barrio, donde la mayoría de los vecinos son inmigrantes. Paul Cicero, el patriarca de la familia Pauline, es el protector del barrio. A los trece años, Henry decide abandonar la escuela y entrar a formar parte de la organización mafiosa como chico de los recados; muy pronto se gana la confianza de sus ... [+]
<< 1 3 4 5 10 63 >>
Críticas 315
Críticas ordenadas por utilidad
1 de mayo de 2007
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen muchacho, es Ray Liotta viviendo la vida paranoica de un joven mafioso bajo el influjo de la cocaína. Un mundo de poder y de violencia. De excesos que a la larga hacen caer al individuo en un fondo, en pozo del que es muy difícil salir. Felicitaciones señor Scorsese, nos regalo una visita al sub-mundo Italo-Americano con solo comprar un boleto en el cine y nos sentimos querámoslo o no en algún momento parte de esa familia; y ya no estuvimos en la orfandad, por que fuimos… ¡Buenos muchachos!
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2007
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le falta algo, pero es grande. Es la 2ª vez que la veo, y quizá tenía tantas expectativas y tantos recuerdos, que me ha decepcionado un poquillo. Lo mejor, sin duda, los actores, empezando por Joe Pesci y Ray Liotta, pero entiendo que el trabajo de Lorraine Bracco es también excepcional. Lo peor, que no es tan intensa, tan profunda como dicen algunas críticas; incluso, el tono desenfadado en algunos momentos del film, le perjudica. Lo que sí es cierto, es que es dura, con algunas escenas un tanto brutales en las que sobresale la cara entre sádica y traviesa de Joe Pesci en un papel que le va a la medida.
La película comienza muy bien y va creciendo en interés, pero decae un poco en la parte final, e incluso llega a hacerse algo larga.
Pese a estos "peros", la recomiendo sin lugar a duda, y es de mis favoritas.
LUISMA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de enero de 2010
87 de 164 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy pensando en esos rompecabezas en los que tienes varios cubos de cuatro caras. Según las vas girando o colocando así o asá te llegan a salir hasta cuatro puzzles distintos. Y si te rayas como me pasaba a mí de pequeña que me aburría enseguida con esas cosas, hasta te puedes hacer tu propio puzzle de piezas que no pegan ni con cola y tan contentos. ¿Que la vaca tenía cara de avestruz y patas de conejito? Bueno, a mí siempre me ha gustado más Buñuel que Scorsese.

Alguno dirá de "Uno de los nuestros" aquello tan aburrido de "si tiene escenas que son puro cine", pero es que la pureza en el cine, salvo si es una película para niños, es bastante anecdótica. Es mejor ser un poco impuro, guarrete e irreverente con aquello de la cámara que repetir cien veces el ángulo impecable de la escena que sea para cuadricular aún más las retinas del cinéfilo recalcitrante. Si me pongo a pensar en filmografía de Scorsese, casi todos los protagonistas puedes intercambiarlos de película en película y no se pierde nada. Con los mismos diálogos y todo eh.

Lo que quiero decir con todo esto es que si las piezas son mafiosos, Joe Pesci, Scorsese, esposa sufrida y cornuda, apuestas, palizas y prota con delirios de grandeza, el puzzle ya me lo sé de memoria y la única emoción que me inspira todo ello es un irreprimible deseo de patear las piezas y de desperdigarlas al viento, a ver si por casualidad, esta vez, sale una imagen que me sorprenda.
Neathara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2011
45 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues por fin he visto la gran obra que me quedaba por ver de este sobre valorado director llamado Martin Scorsese. En mi extrema generosidad, le he dado un cuatro. Auque no me ha gustado, creo que Scorsese, esta vez, rueda una película con algo más de inteligencia y técnica. Eso sí, lo estropea todo al insistir en un estilo desenfadado, superfluo, simplón y poco artístico. Y no podemos olvidar que el Cine es un arte.

De nuevo los mafiosos, esos implacables criminales que tanto apasionan a muchos de los espectadores, retratado aquí como los amos del mundo; pero amos de verdad, de esos a los que hay que admirar y con los que hay que identificarse. A la vista está que no hay condena social ni moral, algo bastante reprochable y que personalmente me repatea. De hecho, todo el principio de la película me estaba dando un asco insoportable. Por no haber, no hay ni siquiera alguna reflexión, duda o pensamiento profundo (perdón, ¿he dicho «profundo»?) sobre su forma de vida. ¿Acaso no nos damos cuenta de lo miserables que son todos los personajes?

Actores en su salsa, eso sí, con un Ray Liotta de ojos verdísimos y un Robert De Niro luciendo palmito y poniendo algo de elegancia en plena inmundicia. Respecto a Joe Pesci, no sé si soy yo o es él, pero tengo la sensación de que siempre hace el mismo papel.

Por lo demás, Scorsese vuelve a acribillarnos con un cine irrelevante repleto de tonterías y de situaciones tan forzadas que pierden toda naturalizad. Como ejemplo, esa larguísima escena en el restaurante y ese diálogo de «¿Te parezco gracioso?» Porque vaya diálogos... No dicen nada, excepto estupideces. Acepto el humor negro para reflejar temas peliagudos; pero no el humor zafio y cutre, utilizado permanentemente para quitarle hierro a asuntos tan graves.

Lo de la voz en off era ya exasperante... sobre todo cuando hablaba la mujer. ¿Esa es su idea de adaptar un libro a la pantalla?

Mi problema es que, vista «Uno de los nuestros», debería replantearme bajarle la nota a alguna de sus otras películas... Pero ese ya es otro tema.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2010
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Que yo recuerde, desde que tuve uso de razón, quise ser un gángster'', así empieza una de las mejores películas de mafias que se hallan filmado jamas. Una impresionante puesta en escena de Martin Scorsese, que cuenta con las excelentes interpretaciones de Robert De Niro, un genial Joe Pesci y un Ray Liotta mas que convincente. La película narra, de un modo realista, fresco y con un guión brillante, el ascenso y la caída de tres criminales a los que solo les importa el dinero, el éxito y las mujeres. Poco mas hay que decir de ella que no se haya dicho ya, recomendable para todos aquellos que disfrutan con el cine de mafias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The_Pelox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 63 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow