Haz click aquí para copiar la URL

El coleccionista

Drama Freddie Clegg, un empleado del Banco de Londres, es un hombre introvertido y triste que se dedica a coleccionar mariposas. Su vida cambia bruscamente cuando le toca la lotería, pues entonces decide secuestrar a Miranda Grey, una joven estudiante de arte por la que se siente atraído desde hace tiempo. Compra una casa en las afueras de Londres y retiene a la chica en el sótano un mes. Durante ese tiempo afloran en los dos personajes ... [+]
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
5 de julio de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó tan esperado día, el encuentro de la perfección, qué mejor presa que uno mismo, encerrado en un ideal, ella, la mujer que aparece en los sueños, que desvela los días, ella, a quien se añora sin conocerla, el olor que percibes en la lejanía, el amor desesperado de un hombre que ha decidido que sólo vive por... ella.

Tomar una determinación, conseguir la belleza del modo que conoce, atraparla tras un perfecto plan para que ella consiga amarle tanto como él siente por ella. La introduce en la caja, todo adaptado para su comodidad, pero ella no comprende, no sabe qué hace allí, no quiere compartir con él, no acepta esa situación.

Él la trata con tacto, con sumo cuidado, no quiere que nada le falte, simplemente se sienta como una sombra y la admira, porque es su preciado amor, y la tiene tan cerca que puede aspirar su aroma, puede rozar su piel, inconscientemente, pero es su forma de ser feliz. Sientes su felicidad, comprendes que quiera que exista esa urna de cristal, y no quieres comprender que ella intente de un modo u otro escapar de su lado, y aunque sabes que el amor no puede funcionar así, puedes percibir todo lo que él le intenta ofrecer, ante la imposibilidad ya de hacerlo de otro modo.

Cuanto más cerca están, más complejo resulta imaginar un mundo juntos, ella siempre le despreciará y él siempre adorará esa imagen creada en su mente, en sus ilusiones, tan lejos de la realidad, y así podrían pasar hasta la eternidad. En algún momento se recuerda la fragilidad de ella, su situación, a la par que la determinación de él, pero no olvidas ese abrazo robado, desatando su contenido deseo de tenerla cerca y sentirse amado.

Todo es una mentira, él no deja de mentirse a cada momento, por lo que una pequeña mentira que surja de ella, le causará más dolor, odio y rencor que nada en este mundo, aunque sea en un intento por complacerle, porque las mentiras duelen a quien mientes, a quien miente, a quien conoce la verdad, a quien desconoce el resultado... y aunque desee esas mentiras, sabiendo que es lo único que puede conseguir, es más fuerte el deseo por un final juntos, que esa imagen que siempre vivió en su memoria sea algo más que una mariposa clavada con agujas en una vitrina en la que preservar por siempre la belleza. Él siempre la amará... siempre a ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mnemea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Freddie es un chico tímido, educadito y resentido, al que no le gusta el orden del mundo y de las cosas. Los días pasan demasiado deprisa, la gente no es feliz y cuchichea constantemente. Todo es de un insoportable atropello, apenas se puede pensar. Afortunadamente la diosa fortuna, en forma de lotería, saca a nuestro jovencito de este infierno, de este mundo de locos y le sitúa lejos, en la campiña, a solas con su colección de mariposas. Un día decide que ha de convencer a un antiguo amor platónico de que él es el hombre de su vida y prepara con mimo el reencuentro, pero como se reconoce un poco lento decide secuestrarla para darla a conocer detalladamente sus planes. La chica, de nombre Miranda, sin duda contaminada aún por un ritmo de vida frenético y enfermizo, no se toma muy bien los desvelos de nuestro sensible amigo, pero él es un ser paciente......

Fantástica obra de locura y suspense en la que William Wyler se apoya en una inmejorable actuación del británico Terence Stamp; haciendo que el espectador, al menos el de sexo masculino, fantasee con una perversidad y desee en muchas ocasiones que la maldad sea recompensada con miel y sincero amor.
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable historia que transcurre en gran parte en el sótano de una vieja casa y en la que intervienen sólo dos personajes. Es la historia de un nacimiento, del génesis de un psicópata, que en principio sólo es un cazador de mariposas, que tras tocarle la quiniela y comprar una vieja casa, evoluciona de la caza menor a la caza mayor, secuestra a una chica de la que está obsesionado y encaprichado.
Gran duelo interpretativo, con dos roles bien diferenciados y definidos, hay que destacar la gran interpretación de un joven Terence Stamp, que con es rostro pétreo, serio, inexpresivo, encarna a la perfección al psicópata Freddie, que nada tiene que envidiar a un Norman Bates, Hannibal Lecter o a Misery.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuestro-Síndrome Estocolmo. Parejas-Síndrome de Estocolmo.

Cuando la pareja gana aislándose del mundo. ¿Hay tanta diferencia entre las relaciones de parejas convencionales y lo que vemos en esta película? Un hombre que no es capaz de empatizar con su víctima/objeto de deseo, un ser con complejos de inferioridad que siente que para tener alguna oportunidad de que lo quieran, debe aislar del mundo al otro (donde no exista comparación, competencia ni compartir con otras personas). Una víctima que engaña para sobrevivir. Una mujer aterrorizada, pero con capacidad de engañar, de hacer creer lo que haga falta para intentar librarse sana y salva. Un hombre que no le importa que el otro no se sienta libre, que sufra, lo importante es que sienta lo que el quiere, obligarlo a sentir lo que él quiere, todo es egoísmo. Manipula una y otra vez: con la furia de no tener lo que quiere aterroriza pero mide su terror y vuelve con la mejor cara, la mejor actitud, eso crea un desgaste monstruoso, por un lado hace que ella baje sus defensas y por otro que vuelva a subirlas. Minando las capacidades, destruyendo la fuerza interior de una persona. Vamos, chantajes emocionales de una vinculación tan intima y tan poderosa que se va metiendo en el inconsciente.
Se es todo lo amable que se pueda ser sólo si se obtiene lo que se quiere, solo si la víctima hace lo que se quiere.

La psicopatía es la incapacidad de ponerse en los zapatos de otro, de no sentir una pizca de culpa. Nada tiene que ver con el amor este tipo de relación, es más bien la necesidad de tener a otro, de estar acompañado, limitando la vida del otro, aislándolo de amigos y familia.

El reflejo de las enfermizas relaciones de pareja donde el amor (que es generosidad) no existe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andrea Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2007
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de un perturbado mental que gracias al cloroformo se convierte en, además de perturbado, delincuente por secuestro. Entre la mariposa y bella Samantha Eggar y el ilusionado y enfermo Stamp, en sus respectivos papeles, nacerá a la fuerza una relación enfocada a intentar agradar al "contrario", en un caso para conseguir la libertad y en otro para conseguir la condena eterna, (ver spoiler)*.

Todo es muy romántico. Sus charlas filosóficas, los desayunos matutinos, la constante preocupación de Stamp para que su mariposa humana se sienta confortable...Hasta que llega el final de la película.

El final es absolutamente abyecto. Impropio del resto del film. Es la manera perfecta de destruir toda la trama de un plumazo.

Pero el gran Wyler no ha fallado, el final es buscado...Stamp no debe ser visto como un hombre romántico sino como un enfermo. Wyler nos dice eso.

Una buena película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow