Haz click aquí para copiar la URL

Sexo en Nueva York (Serie de TV)

Serie de TV. Romance. Comedia Serie de TV (1998-2004). 6 temporadas. 94 capítulos. Narra las aventuras amorosas y sexuales de cuatro neoyorquinas solteras e independientes: la columnista Carrie Bradshaw (Parker) y sus tres mejores amigas, la abogada Miranda (Cynthia Nixon), la pija Charlotte York (Kristin Davis) y la promiscua Samantha Jones (Kim Cattrall). El programa se hizo famoso por rodar escenas en las calles, los bares, restaurantes y discotecas de Nueva ... [+]
<< 1 3 4 5 10 19 >>
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
6 de junio de 2009
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta serie. Entiendo porqué quizá no pueda gustarle a un chico, pero para las chicas la diversión está asegurada... y el amor también. Advierto a quien no haya visto ningún capítulo que la serie engancha y mucho!

Algo muy bueno de esta serie es que las protagonistas son tan diferentes entre sí que es fácil que las espectadoras puedan identificarse con una u otra. Asimismo, las situaciones que se dan a lo largo de la serie son situaciones que seguramente muchas seguidoras han experimentado por ellas mismas. Por tanto, el espectador crea una especie de complicidad con ese cuarteto de treintañeras sedientas se amor, sexo y diversión.

Pero no todo es sexo en la serie, la amistad es un tema muy patente y se refleja de una forma tan cercana como profunda. Supongo que todas querríamos tener unas amigas así de incondicionales para siempre. Carrie es mi favorita, por supuesto, pero porque es la que tiene la historia de amor más atrayente (Mr. Big es mucho Mr. Big) pero con la que más me he reído es, sin duda, con Samanta.

Cada personaje está muy bien definido y se mantiene fiel a si mismo a lo largo de las seis temporadas. El guión es muy bueno y cada capítulo versa sobre una cuestión del sexo o del amor.

Para mi, una de las mejores series que he visto. ¿El motivo? Me divertí muchísimo con la vida de esas cuatro neoyorquinas que en el fondo sólo buscan lo que toda mujer busca para sí: el amor verdadero.

Saludos!!!!
Ana Cervantes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. He visto que la mayoría de los que critican la serie son chicos. Bien, es que es una serie para chicas, igual que esos bodrios de Van Damme, Seagal, y cía son para chicos y a casi ninguna mujer nos gustan. por lo que no tendría sentido que fuéramos en masa a poner a parir esas pelis, porque específicamente son "pelis de tíos". Pues esta serie es para mujeres o gays, así que chicos, evitad ponerla a parir, es muy obvio y está de más, no está hecha para que la veáis vosotros.

2. Muchas críticas feroces dicen que la serie ni es feminista ni refleja la realidad, ¿Y? A mí qué me importa. Me entretiene y me río mucho, a veces me siento identificada, y otras no. La serie no pretende ser feminista ni reflejar la realidad, sino hacer reir, y tienen diálogos y momentos muy buenos, sobre todo en las conversaciones de las cuatro amigas. Dentro de la comedia tiene muchos puntos surrealistas, pero hay que saber ver que es una parodia, una exageración para hacer reir. A mí me gusta ver las vivencias de estas "pijas" de Manhattan, y para nada, como algunos comentan, aspiro a convertirme en una de llas, ni mucho menos.

3. Los personajes: es cierto que Carrie es muy fea y no hay quien se crea que los hombres, generalmente de bastante buen ver, caigan rendidos a sus pies, pero en fin. Samantha es la monda, tremendamente divertida, ingeniosa y abierta sexualmente, sin tabúes. Charlotte, al contrario, es más recatada y princesita, pero la vida le dará algunos palos que la harán poner los pies un poco en la Tierra. Y Miranda es la cínica y arisca mujer independiente que pasa de todo romanticismo. Los personajes están algo estereotipados, pero tienen momentos muy buenos, diálogos ácidos e ingeniosos. A mí Carrie la verdad es que no me cae muy bien, porque a sus treinta y muchos, suele tener un comportamiento infantil y a menudo parece una loca neurótica, pero no logra desmejorar la serie.

4. Para terminar: a modo de resumen, esta serie es divertida y entretenida. Quien le critica que no refleja la realidad, bueno, quizá refleje la realidad de pijas de Manhattan, pero, obviamente, no puede reflejar la realidad de todo el mundo. Tampoco veo el machismo, ya que las 4 protagonistas son mujeres independientes y con diversas visiones de la vida, el sexo, el amor... Así que hay de todo, y nos gustarán más o menos, o nos podremos sentir más o menos identificadas. Para quien dice que están hablando todo el rato de sexo, bueno, es que la serie se llama "Sex and the city", y específicamente se centra en temas de relaciones sexuales y sentimentales entre hombres y mujeres, es su razón de ser; si hablasen todo el tiempo de físca cuántica se llamaría "Physics and the city", pero no es el caso!!
En algunos momentos es cierto que resulta algo tonta y liviana, pero es que no pretende ser sesuda e intelectual, sino simpática y ligera

5. Por cierto, acabo de ver "Maridos y mujeres" de Woody Allen, y en muchos aspectos me ha recordado Sexo en Nueva York, la serie toma mucho de la película, también técnicamente, como cuando los personajes hablan a la cámara como entrevistados por alguien a quien no vemos; esto se puede ver muy bien en el capítulo 1º de la serie
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2009
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si crees que es normal gastarte 500$ en unos zapatos, mira esta serie.
Si sigues los consejos de la Cosmopolitan al pie de la letra, mira esta serie.
Si lo único que te importa es ir a fiestas glamurosas para conocer a gente "chic", pasar con ellos una noche y olvidarlos en un abrir y cerrar de ojos, mira esta serie.
Si crees que tener un gay en tu grupo es guay por el simple hecho de que el tipo sea gay, mira esta serie.
Si crees que la gente gorda y fea están por debajo de ti, mira esta serie.
Si no puedes aguantar a los pijos superficiales, fríos, que se las hacen de triunfadores y que lo único que hacen es derrochar y derrochar dinero en tonterias, te aconsejo que jamás de los jamases te atrevas a mirar esta serie.
AFG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero vi la película. Y luego vi la serie. Debo decir que me alegro, porque la película me pareció atroz y me habría destrozado la serie, como hizo la segunda película de Expediente x. Ensalzaba sin complejos toda clase de valores superficiales y no había manera de atisbar la más mínima gracia en ningún personaje, pero tengo que admitir que la serie, que empecé a ver como un deber personal por su repercusión en tanta gente, me ha sorprendido muy gratamente. Porque sí es divertida, diferente e inteligente. Y deja ver muchas cosas detrás de toda esa superficialidad. Porque detrás de los manolos y del sexo, hay personajes.

No la calificaría de feminista, desde luego si convertir mi vida en una frivolidad permanente y pensar en elegir un puente desde el que tirarme si jamás me caso debería ser el objetivo de toda mujer, que me vayan recomendando puentes, gracias. Pero sí hay que reconocerle que ha sido la primera serie en la que se ha puesto a personajes femeninos en primera línea y se les ha puesto en situaciones, conversaciones y tratamientos en que no les había puesto antes. En esta serie se les da un espacio a las mujeres, que ya está bien. Y es un espacio en un contexto femenino, donde la mujer no es "algo" del hombre. Es ella. Son cuatro ellas. Y son diferentes. Aunque a todas les pierdan los zapatos (bueno, cualquiera tiene momentos de enajenación en la vida, ¿no?)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
devlin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2010
29 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, la Sarah Jessica me parece fea. No la tocaba ni con una pértiga. La de pelo corto tampoco me gusta. La tonta es tonta, y la que tiene más edad, es vieja. A partir de ahí no me creo que todos los yuppies de Nueva York vayan detrás de ellas. Así que credibilidad 0.

El personaje de Kim Cattral. El más laureado. Es ácida, mordaz, no tiene complejos,etc... Los cojones. Es un estereotipo. Y lo peor es que es un estereotipo masculino, pero con mala leche. Es el grito de "mirad hombres, las mujeres también podemos ser así, estamos liberadas". Y lo siento pero para mí está a años luz (temporal y conceptualmente) de ser una madurita. Lamentable.


El personaje de Kristin Davis es un coñazo y además surrealista. Sólo se lía con enfermos mentales. Aun así creo que es la más pasable.

Cynthia Nixon ni idea, sale muy poco y no le hago ni caso. Mi punto va por ella.

De la protagonista principal paso. Es muy fea.


Clichés y tópicos masculinos pero puestos en boca de mujeres triunfadoras que en verdad tienen todo lo necesario para ser unos floreros. Tiendas caras y la palabra "polla" 3 veces por capítulo.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow