Haz click aquí para copiar la URL

La ventana de enfrente

Drama. Romance Giovanna y Filippo llevan nueve años casados. Ella trabaja en una granja de pollos, cocina pasteles para un café local y cuida niños. Todo va bien hasta que deciden llevar a casa a Davide, un anciano desmemoriado que han encontrado en la calle. Giovanna, que le ayuda a reconstruir su pasado, siente pòr él una gran admiración. Por otra parte, cada vez más irritada con la pasividad de su marido, empieza a fijarse en el vecino de la casa de enfrente. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
25 de febrero de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la historia de una madre cerca de los 30, casada con 2 hijos, que trabaja en un criadero de pollos y además se dedica también a la pastelería.
Pero surgen 2 hechos que rompen sus esquemas, uno es la reiterada atención que le presta a su guapísimo vecino de enfrente, que cada vez es mayor, y la otra es el encuentro fortuito con un pobre anciano desmemoriado en la calle, que no sabe quien es y a dónde va, por lo cual ella y su marido se lo llevan a su casa hasta tratar que la policía encuentre el lugar donde vive.
A partir de aquí esas historias tan diferentes pero a la vez tan parecidas en un punto, se entremezclan y deriva en una trama sorprendentemente atrapante, especial y muy bien contada por el director.
La buena actuación y la belleza de Giovanna Mezzogiorno, hacen mejor la peli, sumándole además, una excelente interpretación de Massimo Girotti, donde hace del anciano desmemoriado. Raoul Bova que hace del vecino de enfrente, es un actor correcto que le ayuda lo guapo que es y hace una buena pareja con Giovanna.
Sin dudas es una grata sorpresa, es una peli que tiene sus años que no sabía que existía y por suerte no me arrepiento de haberla encontrado y disfrutado.
Carolina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2006
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos historias paralelas que muestra la película no las pillo relación. No sé si es que estos italianos son demasiao rebuscaos o es que yo soy mu tonta y no lo pillo.

A pesar de ello las interpretaciones de los protagonistas y en especial de giovanna y massimo son sencillamente geniales. Les doy un 10 porque son lo mejor de la película. Sin duda es lo que se salva con creces. La banda sonora es tambien genial a cargo de giorgia.
adicta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los delirios y las incongruencias de un anciano que parece haber perdido la memoria no deberían ser la causa de las preguntas sobre si vale la pena vivir la vida que se está viviendo porque pensándolo bien esas preguntas uno debería hacérselas siempre. Cuando se está casado y con hijos, como le ocurre a nuestra protagonista, también es oportuno preguntarse si los que tienes a tu alrededor están contentos con su vida y cuanto depende de ti ese contento. La película va descubriéndonos al personaje del anciano pero no acaba de explicarnos el como y el por que de los hechos y las reacciones. Todo en función, y quizás también para alargar la historia, de la insatisfacción de la protagonista. Con todo la película está muy bien interpretada y Giovanna Mezzogiorno con Massimo Girotti consiguen que el espectador se crea lo que va ocurriendo, eso si, con algunas preguntas que se quedan sin respuesta. La música está bien situada en las escenas de manera que nunca oculta o se superpone a la imagen y para los nostálgicos habrá más de una canción del recuerdo. Creo que es bueno tener en cuenta que aunque se toca de forma intensa la homosexualidad de un personaje, la película no va por esos derroteros, por lo que no debería incluirse en las películas de temática gay.
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Propuesta italiana de corte sentimental y efectista que logra su mayor éxito en la solidez interpretativa del matrimonio actoral. Ambos reflejan una despiadada búsqueda de la felicidad sin contar con el otro: Ella prefiere al vecino y llegar a ser pastelera cómo único camino para ser feliz; él prefiere que ella trunque sus sueños a cambio de tener la seguridad de que la mantendrá a su lado. Egoísmo disfrazado de amor.

El que hace de abuelo, que no tengo el gusto de saber cómo se llama, también lo hace muy bien, pero su trama parece tan compleja que da la sensación de que falta algo de argamasa para unir ambas historias. Algo que las relacione y no parezcan dos ocurrencias a modo de pastiche. Además la trama del abuelo parte de que se aloja en casa de los protagonistas a causa de que la policía italiana no puede establecer la identidad del anciano... ¿Pero en Italia no utilizan lo de las huellas dactilares? Si los "carabinieri" hubieran procedido a realizar un estudio dactiloscópico, el abuelo no hubiera deambulado por las calles, con la consiguiente pérdida de investigación de su pasado.

En cualquier caso "La ventana de enfrente" es una película entretenida y bonita.
Luc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow